¿Relocalización o bienestar social?: evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán.

Autores
Castañeda Nordmann, Ana Laura; Gómez López, Claudia Fernanda
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Área Metropolitana de Tucumán (AMeT) evidencia un proceso de gentrificación vinculado a un fuerte proceso de fragmentación socio espacial, manifestado en el crecimiento desigual -en superficie y población- de municipios y comunas (Gómez López et al., 2015). El Instituto de Planeamiento, Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) lleva a cabo operatorias de regularización de asentamientos históricos en el AMeT mediante relocalizaciones, en este contexto, la investigación pretende realizar una revisión crítica de dicho proceso, a partir de un análisis multicriterio comparativo de casos, en relación a las estrategias de accesibilidad a servicios básicos y calidad de vida de la población.
The Metropolitan Area of Tucumán (AMeT) is undergoing a process of gentrification linked to intense socio-spatial fragmentation, expressed through the unequal growth –regarding both area and population– of municipalities and communes (Gómez López, Cuozzo and Boldrini, 2015). The Institute for Planning, Housing and Urban Development (IPVDU) is undertaking operations to regularize historic settlements in the ATS through relocations. In this context, this research aims to conduct a criti- cal review of this process, based on a multicriterial, comparative analysis of cases, in relation to the strategies to ensure the accessibility of basic services and quality of life for the population.
Fil: Castañeda Nordmann, Ana Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Gómez López, Claudia Fernanda. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Materia
POLÍTICAS PÚBLICAS
SERVICIOS BÁSICOS
ACCESIBILIDAD
GENTRIFICACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107268

id CONICETDig_81d69316b858b453067e9c9741d8b5ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107268
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Relocalización o bienestar social?: evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán.Relocation or social welfare? Evaluation of accessibility conditions in eradications in the Metropolitan Area of TucumánCastañeda Nordmann, Ana LauraGómez López, Claudia FernandaPOLÍTICAS PÚBLICASSERVICIOS BÁSICOSACCESIBILIDADGENTRIFICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El Área Metropolitana de Tucumán (AMeT) evidencia un proceso de gentrificación vinculado a un fuerte proceso de fragmentación socio espacial, manifestado en el crecimiento desigual -en superficie y población- de municipios y comunas (Gómez López et al., 2015). El Instituto de Planeamiento, Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) lleva a cabo operatorias de regularización de asentamientos históricos en el AMeT mediante relocalizaciones, en este contexto, la investigación pretende realizar una revisión crítica de dicho proceso, a partir de un análisis multicriterio comparativo de casos, en relación a las estrategias de accesibilidad a servicios básicos y calidad de vida de la población.The Metropolitan Area of Tucumán (AMeT) is undergoing a process of gentrification linked to intense socio-spatial fragmentation, expressed through the unequal growth –regarding both area and population– of municipalities and communes (Gómez López, Cuozzo and Boldrini, 2015). The Institute for Planning, Housing and Urban Development (IPVDU) is undertaking operations to regularize historic settlements in the ATS through relocations. In this context, this research aims to conduct a criti- cal review of this process, based on a multicriterial, comparative analysis of cases, in relation to the strategies to ensure the accessibility of basic services and quality of life for the population.Fil: Castañeda Nordmann, Ana Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Gómez López, Claudia Fernanda. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaColegio de México2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107268Castañeda Nordmann, Ana Laura; Gómez López, Claudia Fernanda; ¿Relocalización o bienestar social?: evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán.; Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 35; 1; 12-2019; 185-2140186-7210CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/download/1832/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/edu.v35i1.1832info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107268instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:39.198CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Relocalización o bienestar social?: evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán.
Relocation or social welfare? Evaluation of accessibility conditions in eradications in the Metropolitan Area of Tucumán
title ¿Relocalización o bienestar social?: evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán.
spellingShingle ¿Relocalización o bienestar social?: evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán.
Castañeda Nordmann, Ana Laura
POLÍTICAS PÚBLICAS
SERVICIOS BÁSICOS
ACCESIBILIDAD
GENTRIFICACIÓN
title_short ¿Relocalización o bienestar social?: evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán.
title_full ¿Relocalización o bienestar social?: evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán.
title_fullStr ¿Relocalización o bienestar social?: evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán.
title_full_unstemmed ¿Relocalización o bienestar social?: evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán.
title_sort ¿Relocalización o bienestar social?: evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán.
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeda Nordmann, Ana Laura
Gómez López, Claudia Fernanda
author Castañeda Nordmann, Ana Laura
author_facet Castañeda Nordmann, Ana Laura
Gómez López, Claudia Fernanda
author_role author
author2 Gómez López, Claudia Fernanda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS PÚBLICAS
SERVICIOS BÁSICOS
ACCESIBILIDAD
GENTRIFICACIÓN
topic POLÍTICAS PÚBLICAS
SERVICIOS BÁSICOS
ACCESIBILIDAD
GENTRIFICACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Área Metropolitana de Tucumán (AMeT) evidencia un proceso de gentrificación vinculado a un fuerte proceso de fragmentación socio espacial, manifestado en el crecimiento desigual -en superficie y población- de municipios y comunas (Gómez López et al., 2015). El Instituto de Planeamiento, Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) lleva a cabo operatorias de regularización de asentamientos históricos en el AMeT mediante relocalizaciones, en este contexto, la investigación pretende realizar una revisión crítica de dicho proceso, a partir de un análisis multicriterio comparativo de casos, en relación a las estrategias de accesibilidad a servicios básicos y calidad de vida de la población.
The Metropolitan Area of Tucumán (AMeT) is undergoing a process of gentrification linked to intense socio-spatial fragmentation, expressed through the unequal growth –regarding both area and population– of municipalities and communes (Gómez López, Cuozzo and Boldrini, 2015). The Institute for Planning, Housing and Urban Development (IPVDU) is undertaking operations to regularize historic settlements in the ATS through relocations. In this context, this research aims to conduct a criti- cal review of this process, based on a multicriterial, comparative analysis of cases, in relation to the strategies to ensure the accessibility of basic services and quality of life for the population.
Fil: Castañeda Nordmann, Ana Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Gómez López, Claudia Fernanda. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
description El Área Metropolitana de Tucumán (AMeT) evidencia un proceso de gentrificación vinculado a un fuerte proceso de fragmentación socio espacial, manifestado en el crecimiento desigual -en superficie y población- de municipios y comunas (Gómez López et al., 2015). El Instituto de Planeamiento, Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) lleva a cabo operatorias de regularización de asentamientos históricos en el AMeT mediante relocalizaciones, en este contexto, la investigación pretende realizar una revisión crítica de dicho proceso, a partir de un análisis multicriterio comparativo de casos, en relación a las estrategias de accesibilidad a servicios básicos y calidad de vida de la población.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107268
Castañeda Nordmann, Ana Laura; Gómez López, Claudia Fernanda; ¿Relocalización o bienestar social?: evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán.; Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 35; 1; 12-2019; 185-214
0186-7210
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107268
identifier_str_mv Castañeda Nordmann, Ana Laura; Gómez López, Claudia Fernanda; ¿Relocalización o bienestar social?: evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán.; Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 35; 1; 12-2019; 185-214
0186-7210
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/download/1832/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/edu.v35i1.1832
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de México
publisher.none.fl_str_mv Colegio de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614016674037760
score 13.070432