Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El Triangulito
- Autores
- Cichero, Pilar; Gómez López, Claudia Fernanda
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El rol del Estado como controlador delcrecimiento y desarrollo de nuestrasciudades es fundamental para corregirlos desequilibrios que se producen enel mercado de suelo. En este sentido,las políticas públicas cumplen un papelprimordial al ser utilizadas ya sea paracorregir estos desequilibrios que se producen en el devenir urbano o para exacerbarlos aún más. En este artículo seestudian dos relocalizaciones de asentamientos populares en el Área Metropolitana de Tucumán (AMET de Tucumán),realizados en el marco del ProgramaFederal de Urbanización de Villas yAsentamientos Precarios de la Nación,ejecutado por el Instituto Provincial dela Vivienda conjuntamente con la municipalidad de San Miguel de Tucumán.A través de un análisis diacrónico de losusos del suelo, se evalúa el desarrollo deambas intervenciones urbanísticas paratratar de develar quiénes fueron los beneficiarios de dicha operación
Fil: Cichero, Pilar. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios del Territorio y Hábitat Popular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Gómez López, Claudia Fernanda. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios del Territorio y Hábitat Popular; Argentina - Materia
-
RENOVACION URBANA
RELOCALIZACION
GENTRIFICACION
ELITIZACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162304
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dca893a12d2fb28d39f8cf3e1b11fecd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162304 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El TriangulitoCichero, PilarGómez López, Claudia FernandaRENOVACION URBANARELOCALIZACIONGENTRIFICACIONELITIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El rol del Estado como controlador delcrecimiento y desarrollo de nuestrasciudades es fundamental para corregirlos desequilibrios que se producen enel mercado de suelo. En este sentido,las políticas públicas cumplen un papelprimordial al ser utilizadas ya sea paracorregir estos desequilibrios que se producen en el devenir urbano o para exacerbarlos aún más. En este artículo seestudian dos relocalizaciones de asentamientos populares en el Área Metropolitana de Tucumán (AMET de Tucumán),realizados en el marco del ProgramaFederal de Urbanización de Villas yAsentamientos Precarios de la Nación,ejecutado por el Instituto Provincial dela Vivienda conjuntamente con la municipalidad de San Miguel de Tucumán.A través de un análisis diacrónico de losusos del suelo, se evalúa el desarrollo deambas intervenciones urbanísticas paratratar de develar quiénes fueron los beneficiarios de dicha operaciónFil: Cichero, Pilar. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios del Territorio y Hábitat Popular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Gómez López, Claudia Fernanda. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios del Territorio y Hábitat Popular; ArgentinaCuaderno Urbano2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162304Cichero, Pilar; Gómez López, Claudia Fernanda; Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El Triangulito; Cuaderno Urbano; Cuaderno Urbano; 30; 30; 6-2021; 55-801853-3655CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/crn.30304926info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/4926info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162304instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:38.838CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El Triangulito |
title |
Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El Triangulito |
spellingShingle |
Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El Triangulito Cichero, Pilar RENOVACION URBANA RELOCALIZACION GENTRIFICACION ELITIZACION |
title_short |
Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El Triangulito |
title_full |
Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El Triangulito |
title_fullStr |
Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El Triangulito |
title_full_unstemmed |
Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El Triangulito |
title_sort |
Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El Triangulito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cichero, Pilar Gómez López, Claudia Fernanda |
author |
Cichero, Pilar |
author_facet |
Cichero, Pilar Gómez López, Claudia Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Gómez López, Claudia Fernanda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RENOVACION URBANA RELOCALIZACION GENTRIFICACION ELITIZACION |
topic |
RENOVACION URBANA RELOCALIZACION GENTRIFICACION ELITIZACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El rol del Estado como controlador delcrecimiento y desarrollo de nuestrasciudades es fundamental para corregirlos desequilibrios que se producen enel mercado de suelo. En este sentido,las políticas públicas cumplen un papelprimordial al ser utilizadas ya sea paracorregir estos desequilibrios que se producen en el devenir urbano o para exacerbarlos aún más. En este artículo seestudian dos relocalizaciones de asentamientos populares en el Área Metropolitana de Tucumán (AMET de Tucumán),realizados en el marco del ProgramaFederal de Urbanización de Villas yAsentamientos Precarios de la Nación,ejecutado por el Instituto Provincial dela Vivienda conjuntamente con la municipalidad de San Miguel de Tucumán.A través de un análisis diacrónico de losusos del suelo, se evalúa el desarrollo deambas intervenciones urbanísticas paratratar de develar quiénes fueron los beneficiarios de dicha operación Fil: Cichero, Pilar. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios del Territorio y Hábitat Popular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina Fil: Gómez López, Claudia Fernanda. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios del Territorio y Hábitat Popular; Argentina |
description |
El rol del Estado como controlador delcrecimiento y desarrollo de nuestrasciudades es fundamental para corregirlos desequilibrios que se producen enel mercado de suelo. En este sentido,las políticas públicas cumplen un papelprimordial al ser utilizadas ya sea paracorregir estos desequilibrios que se producen en el devenir urbano o para exacerbarlos aún más. En este artículo seestudian dos relocalizaciones de asentamientos populares en el Área Metropolitana de Tucumán (AMET de Tucumán),realizados en el marco del ProgramaFederal de Urbanización de Villas yAsentamientos Precarios de la Nación,ejecutado por el Instituto Provincial dela Vivienda conjuntamente con la municipalidad de San Miguel de Tucumán.A través de un análisis diacrónico de losusos del suelo, se evalúa el desarrollo deambas intervenciones urbanísticas paratratar de develar quiénes fueron los beneficiarios de dicha operación |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162304 Cichero, Pilar; Gómez López, Claudia Fernanda; Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El Triangulito; Cuaderno Urbano; Cuaderno Urbano; 30; 30; 6-2021; 55-80 1853-3655 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162304 |
identifier_str_mv |
Cichero, Pilar; Gómez López, Claudia Fernanda; Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El Triangulito; Cuaderno Urbano; Cuaderno Urbano; 30; 30; 6-2021; 55-80 1853-3655 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/crn.30304926 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/4926 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuaderno Urbano |
publisher.none.fl_str_mv |
Cuaderno Urbano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269297978638336 |
score |
13.13397 |