¿Qué pensás hacer cuando termines la escuela secundaria?: Relatos de estudiantes en tiempos de incertidumbre laboral en Caleta Olivia (Santa Cruz)
- Autores
- Guzmán, Mauro Victor; Grinberg, Silvia Mariela; Langer, Eduardo Daniel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un escenario socio laboral de inestabilidad y fluctuación en función de unamatriz productiva asociada históricamente a la extracción de petróleo, se proponecaracterizar las miradas que tienen los y las estudiantes de escuelas secundariaspúblicas de la localidad de Caleta Olivia (Santa Cruz) sobre su futuro laboral.Ello atendiendo a las condiciones de vulnerabilidad social de sus hogares, lascaracterísticas socio-urbanas de emplazamiento de las instituciones así como tambiénla modalidad de sus orientaciones formativas (técnica o bachillerato). Se trabaja condatos4 obtenidos de encuestas implementadas en 2018 a 487 estudiantes de primero,tercero y último año del nivel, así como entrevistas en profundidad realizadas entre2019 y 2020 a 24 estudiantes de último y anteúltimo año. Los resultados refieren aque los y las jóvenes expresan voluntades de continuar estudios superiores más alláde las condiciones sociales de sus hogares, así como intenciones de trabajar o buscartrabajo. Las diferenciaciones más acentuadas se producen sobre sus expresionesde seguridad y/o prudencia en relación a la actividad de trabajar en sus perspectivasa futuro según la orientación formativa de sus escuelas y el vínculo que cada unatiene con la matriz productiva de la región.
Consdering the unstable and fluctuating socio-labor scenario based on a productive matrix historically associated with oil extraction, we proposed to characterize the outlook that public secondary school students of Caleta Olivia (Santa Cruz) have on their laboral future. This taking into account the conditions of social vulnerability of their homes, the socio-urban characteristics of the location of the institutions as well as the modality of their training orientations (technical or bachelor studies). It works with data obtained from surveys implemented in 2018 with 487 students in the first, third and last year of the secondary school, as well as in-depth interviews carried out between 2019 and 2020 with 24 students in the anteultimate and last year. The results refer to the fact that young people express willingness to continue higher education beyond the social conditions of their homes, as well as intentions to work or search work. The most accentuated differentiations occur on their expressions of security and / or prudence about the activity of working on their future prospects according to the educational orientation of their schools and the link that each one has with the productive matrix of the region.
Fil: Guzmán, Mauro Victor. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina - Materia
-
Educación secundaria
jóvenes;
orientaciones;
futuro laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173208
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_81a21fb04b79d86957881bc63f85da34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173208 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué pensás hacer cuando termines la escuela secundaria?: Relatos de estudiantes en tiempos de incertidumbre laboral en Caleta Olivia (Santa Cruz)What Are You Going To Do When You Finish School?: Student Narratives in Times of Uncertain Work Prospects at Caleta Olivia (Santa Cruz)Guzmán, Mauro VictorGrinberg, Silvia MarielaLanger, Eduardo DanielEducación secundariajóvenes;orientaciones;futuro laboralhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En un escenario socio laboral de inestabilidad y fluctuación en función de unamatriz productiva asociada históricamente a la extracción de petróleo, se proponecaracterizar las miradas que tienen los y las estudiantes de escuelas secundariaspúblicas de la localidad de Caleta Olivia (Santa Cruz) sobre su futuro laboral.Ello atendiendo a las condiciones de vulnerabilidad social de sus hogares, lascaracterísticas socio-urbanas de emplazamiento de las instituciones así como tambiénla modalidad de sus orientaciones formativas (técnica o bachillerato). Se trabaja condatos4 obtenidos de encuestas implementadas en 2018 a 487 estudiantes de primero,tercero y último año del nivel, así como entrevistas en profundidad realizadas entre2019 y 2020 a 24 estudiantes de último y anteúltimo año. Los resultados refieren aque los y las jóvenes expresan voluntades de continuar estudios superiores más alláde las condiciones sociales de sus hogares, así como intenciones de trabajar o buscartrabajo. Las diferenciaciones más acentuadas se producen sobre sus expresionesde seguridad y/o prudencia en relación a la actividad de trabajar en sus perspectivasa futuro según la orientación formativa de sus escuelas y el vínculo que cada unatiene con la matriz productiva de la región.Consdering the unstable and fluctuating socio-labor scenario based on a productive matrix historically associated with oil extraction, we proposed to characterize the outlook that public secondary school students of Caleta Olivia (Santa Cruz) have on their laboral future. This taking into account the conditions of social vulnerability of their homes, the socio-urban characteristics of the location of the institutions as well as the modality of their training orientations (technical or bachelor studies). It works with data obtained from surveys implemented in 2018 with 487 students in the first, third and last year of the secondary school, as well as in-depth interviews carried out between 2019 and 2020 with 24 students in the anteultimate and last year. The results refer to the fact that young people express willingness to continue higher education beyond the social conditions of their homes, as well as intentions to work or search work. The most accentuated differentiations occur on their expressions of security and / or prudence about the activity of working on their future prospects according to the educational orientation of their schools and the link that each one has with the productive matrix of the region.Fil: Guzmán, Mauro Victor. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaFil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173208Guzmán, Mauro Victor; Grinberg, Silvia Mariela; Langer, Eduardo Daniel; ¿Qué pensás hacer cuando termines la escuela secundaria?: Relatos de estudiantes en tiempos de incertidumbre laboral en Caleta Olivia (Santa Cruz); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades ; Revista de Educación; 24; 8-2021; 341-3691853-1318CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/5488info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173208instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:18.27CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué pensás hacer cuando termines la escuela secundaria?: Relatos de estudiantes en tiempos de incertidumbre laboral en Caleta Olivia (Santa Cruz) What Are You Going To Do When You Finish School?: Student Narratives in Times of Uncertain Work Prospects at Caleta Olivia (Santa Cruz) |
title |
¿Qué pensás hacer cuando termines la escuela secundaria?: Relatos de estudiantes en tiempos de incertidumbre laboral en Caleta Olivia (Santa Cruz) |
spellingShingle |
¿Qué pensás hacer cuando termines la escuela secundaria?: Relatos de estudiantes en tiempos de incertidumbre laboral en Caleta Olivia (Santa Cruz) Guzmán, Mauro Victor Educación secundaria jóvenes; orientaciones; futuro laboral |
title_short |
¿Qué pensás hacer cuando termines la escuela secundaria?: Relatos de estudiantes en tiempos de incertidumbre laboral en Caleta Olivia (Santa Cruz) |
title_full |
¿Qué pensás hacer cuando termines la escuela secundaria?: Relatos de estudiantes en tiempos de incertidumbre laboral en Caleta Olivia (Santa Cruz) |
title_fullStr |
¿Qué pensás hacer cuando termines la escuela secundaria?: Relatos de estudiantes en tiempos de incertidumbre laboral en Caleta Olivia (Santa Cruz) |
title_full_unstemmed |
¿Qué pensás hacer cuando termines la escuela secundaria?: Relatos de estudiantes en tiempos de incertidumbre laboral en Caleta Olivia (Santa Cruz) |
title_sort |
¿Qué pensás hacer cuando termines la escuela secundaria?: Relatos de estudiantes en tiempos de incertidumbre laboral en Caleta Olivia (Santa Cruz) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzmán, Mauro Victor Grinberg, Silvia Mariela Langer, Eduardo Daniel |
author |
Guzmán, Mauro Victor |
author_facet |
Guzmán, Mauro Victor Grinberg, Silvia Mariela Langer, Eduardo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Grinberg, Silvia Mariela Langer, Eduardo Daniel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación secundaria jóvenes; orientaciones; futuro laboral |
topic |
Educación secundaria jóvenes; orientaciones; futuro laboral |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un escenario socio laboral de inestabilidad y fluctuación en función de unamatriz productiva asociada históricamente a la extracción de petróleo, se proponecaracterizar las miradas que tienen los y las estudiantes de escuelas secundariaspúblicas de la localidad de Caleta Olivia (Santa Cruz) sobre su futuro laboral.Ello atendiendo a las condiciones de vulnerabilidad social de sus hogares, lascaracterísticas socio-urbanas de emplazamiento de las instituciones así como tambiénla modalidad de sus orientaciones formativas (técnica o bachillerato). Se trabaja condatos4 obtenidos de encuestas implementadas en 2018 a 487 estudiantes de primero,tercero y último año del nivel, así como entrevistas en profundidad realizadas entre2019 y 2020 a 24 estudiantes de último y anteúltimo año. Los resultados refieren aque los y las jóvenes expresan voluntades de continuar estudios superiores más alláde las condiciones sociales de sus hogares, así como intenciones de trabajar o buscartrabajo. Las diferenciaciones más acentuadas se producen sobre sus expresionesde seguridad y/o prudencia en relación a la actividad de trabajar en sus perspectivasa futuro según la orientación formativa de sus escuelas y el vínculo que cada unatiene con la matriz productiva de la región. Consdering the unstable and fluctuating socio-labor scenario based on a productive matrix historically associated with oil extraction, we proposed to characterize the outlook that public secondary school students of Caleta Olivia (Santa Cruz) have on their laboral future. This taking into account the conditions of social vulnerability of their homes, the socio-urban characteristics of the location of the institutions as well as the modality of their training orientations (technical or bachelor studies). It works with data obtained from surveys implemented in 2018 with 487 students in the first, third and last year of the secondary school, as well as in-depth interviews carried out between 2019 and 2020 with 24 students in the anteultimate and last year. The results refer to the fact that young people express willingness to continue higher education beyond the social conditions of their homes, as well as intentions to work or search work. The most accentuated differentiations occur on their expressions of security and / or prudence about the activity of working on their future prospects according to the educational orientation of their schools and the link that each one has with the productive matrix of the region. Fil: Guzmán, Mauro Victor. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina |
description |
En un escenario socio laboral de inestabilidad y fluctuación en función de unamatriz productiva asociada históricamente a la extracción de petróleo, se proponecaracterizar las miradas que tienen los y las estudiantes de escuelas secundariaspúblicas de la localidad de Caleta Olivia (Santa Cruz) sobre su futuro laboral.Ello atendiendo a las condiciones de vulnerabilidad social de sus hogares, lascaracterísticas socio-urbanas de emplazamiento de las instituciones así como tambiénla modalidad de sus orientaciones formativas (técnica o bachillerato). Se trabaja condatos4 obtenidos de encuestas implementadas en 2018 a 487 estudiantes de primero,tercero y último año del nivel, así como entrevistas en profundidad realizadas entre2019 y 2020 a 24 estudiantes de último y anteúltimo año. Los resultados refieren aque los y las jóvenes expresan voluntades de continuar estudios superiores más alláde las condiciones sociales de sus hogares, así como intenciones de trabajar o buscartrabajo. Las diferenciaciones más acentuadas se producen sobre sus expresionesde seguridad y/o prudencia en relación a la actividad de trabajar en sus perspectivasa futuro según la orientación formativa de sus escuelas y el vínculo que cada unatiene con la matriz productiva de la región. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173208 Guzmán, Mauro Victor; Grinberg, Silvia Mariela; Langer, Eduardo Daniel; ¿Qué pensás hacer cuando termines la escuela secundaria?: Relatos de estudiantes en tiempos de incertidumbre laboral en Caleta Olivia (Santa Cruz); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades ; Revista de Educación; 24; 8-2021; 341-369 1853-1318 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173208 |
identifier_str_mv |
Guzmán, Mauro Victor; Grinberg, Silvia Mariela; Langer, Eduardo Daniel; ¿Qué pensás hacer cuando termines la escuela secundaria?: Relatos de estudiantes en tiempos de incertidumbre laboral en Caleta Olivia (Santa Cruz); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades ; Revista de Educación; 24; 8-2021; 341-369 1853-1318 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/5488 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082795602968576 |
score |
13.22299 |