Asociación entre niveles de empatía en médicos y satisfacción del paciente

Autores
Baro Vila, Rocio; Sigal, Alan R.; Massa, Maximiliano; Benzadón, Mariano; Gelpi, Ricardo Jorge; Alves de Lima, Alberto Enrique
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Una buena relación médico-paciente es crucial para la práctica médica. Un elemento fundamen tal de la misma es la empatía del médico tratante, y esta puede ser cuantificada mediante una escala validada llamada Escala de Empatía de Jefferson. Métodos: En este estudio buscamos correlacionar los valores de empatía de los médicos del servicio con los resultados de las encuestas de satisfacción del pa ciente ambulatorio, medido mediante una herramienta llamada HCAPS. Resultados: Encontramos que los pacientes percibían un mayor trato respetuoso y que se les explicaba mejor sus opciones de tratamiento por parte de los médicos con mayores niveles de empatía. No hubo diferencias en los niveles de empatía de los médicos según su edad, sexo, o tiempo desde la obtención del título de especialista. Discusión: Los resultados validan a la empatía como una habilidad clave dentro de la relación médico-paciente.
Introduction: A good doctor-patient relationship is crucial to medical practice. A fundamental element of it is the empathy of the treating physician, and it can be quantified by means of a validated scale called the Jefferson Empathy Scale. Methods: In this study we sought to correlate the empathy values of our physicians with the results of outpatient satisfaction surveys, measured using a tool called HCAPS. Results: We found that patients perceived greater respectful treatment and had their treatment options better explained to them by physicians with higher lev els of empathy. There were no differences in physicians’ empathy levels according to their age, gender, or time since qualifying as a specialist. Discussion: These results validate empathy as a key skill in the doctor-patient relationship.
Fil: Baro Vila, Rocio. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sigal, Alan R.. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Massa, Maximiliano. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Benzadón, Mariano. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gelpi, Ricardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Alves de Lima, Alberto Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Materia
EMPATIA
SATISFACCION DEL PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240670

id CONICETDig_817dbfd890c8b8e7836769a6eba1e602
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240670
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Asociación entre niveles de empatía en médicos y satisfacción del pacienteAssociation between empathy levels in physicians and patient satisfactionBaro Vila, RocioSigal, Alan R.Massa, MaximilianoBenzadón, MarianoGelpi, Ricardo JorgeAlves de Lima, Alberto EnriqueEMPATIASATISFACCION DEL PACIENTERELACION MEDICO PACIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: Una buena relación médico-paciente es crucial para la práctica médica. Un elemento fundamen tal de la misma es la empatía del médico tratante, y esta puede ser cuantificada mediante una escala validada llamada Escala de Empatía de Jefferson. Métodos: En este estudio buscamos correlacionar los valores de empatía de los médicos del servicio con los resultados de las encuestas de satisfacción del pa ciente ambulatorio, medido mediante una herramienta llamada HCAPS. Resultados: Encontramos que los pacientes percibían un mayor trato respetuoso y que se les explicaba mejor sus opciones de tratamiento por parte de los médicos con mayores niveles de empatía. No hubo diferencias en los niveles de empatía de los médicos según su edad, sexo, o tiempo desde la obtención del título de especialista. Discusión: Los resultados validan a la empatía como una habilidad clave dentro de la relación médico-paciente.Introduction: A good doctor-patient relationship is crucial to medical practice. A fundamental element of it is the empathy of the treating physician, and it can be quantified by means of a validated scale called the Jefferson Empathy Scale. Methods: In this study we sought to correlate the empathy values of our physicians with the results of outpatient satisfaction surveys, measured using a tool called HCAPS. Results: We found that patients perceived greater respectful treatment and had their treatment options better explained to them by physicians with higher lev els of empathy. There were no differences in physicians’ empathy levels according to their age, gender, or time since qualifying as a specialist. Discussion: These results validate empathy as a key skill in the doctor-patient relationship.Fil: Baro Vila, Rocio. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaFil: Sigal, Alan R.. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaFil: Massa, Maximiliano. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaFil: Benzadón, Mariano. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gelpi, Ricardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaFil: Alves de Lima, Alberto Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaFundación Revista Medicina2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240670Baro Vila, Rocio; Sigal, Alan R.; Massa, Maximiliano; Benzadón, Mariano; Gelpi, Ricardo Jorge; et al.; Asociación entre niveles de empatía en médicos y satisfacción del paciente; Fundación Revista Medicina; Medicina (Buenos Aires); 83; 2; 6-2023; 212-2180025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2020/volumen-83-ano-2023-n2/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802023000400212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240670instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:35.001CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Asociación entre niveles de empatía en médicos y satisfacción del paciente
Association between empathy levels in physicians and patient satisfaction
title Asociación entre niveles de empatía en médicos y satisfacción del paciente
spellingShingle Asociación entre niveles de empatía en médicos y satisfacción del paciente
Baro Vila, Rocio
EMPATIA
SATISFACCION DEL PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
title_short Asociación entre niveles de empatía en médicos y satisfacción del paciente
title_full Asociación entre niveles de empatía en médicos y satisfacción del paciente
title_fullStr Asociación entre niveles de empatía en médicos y satisfacción del paciente
title_full_unstemmed Asociación entre niveles de empatía en médicos y satisfacción del paciente
title_sort Asociación entre niveles de empatía en médicos y satisfacción del paciente
dc.creator.none.fl_str_mv Baro Vila, Rocio
Sigal, Alan R.
Massa, Maximiliano
Benzadón, Mariano
Gelpi, Ricardo Jorge
Alves de Lima, Alberto Enrique
author Baro Vila, Rocio
author_facet Baro Vila, Rocio
Sigal, Alan R.
Massa, Maximiliano
Benzadón, Mariano
Gelpi, Ricardo Jorge
Alves de Lima, Alberto Enrique
author_role author
author2 Sigal, Alan R.
Massa, Maximiliano
Benzadón, Mariano
Gelpi, Ricardo Jorge
Alves de Lima, Alberto Enrique
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EMPATIA
SATISFACCION DEL PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
topic EMPATIA
SATISFACCION DEL PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Una buena relación médico-paciente es crucial para la práctica médica. Un elemento fundamen tal de la misma es la empatía del médico tratante, y esta puede ser cuantificada mediante una escala validada llamada Escala de Empatía de Jefferson. Métodos: En este estudio buscamos correlacionar los valores de empatía de los médicos del servicio con los resultados de las encuestas de satisfacción del pa ciente ambulatorio, medido mediante una herramienta llamada HCAPS. Resultados: Encontramos que los pacientes percibían un mayor trato respetuoso y que se les explicaba mejor sus opciones de tratamiento por parte de los médicos con mayores niveles de empatía. No hubo diferencias en los niveles de empatía de los médicos según su edad, sexo, o tiempo desde la obtención del título de especialista. Discusión: Los resultados validan a la empatía como una habilidad clave dentro de la relación médico-paciente.
Introduction: A good doctor-patient relationship is crucial to medical practice. A fundamental element of it is the empathy of the treating physician, and it can be quantified by means of a validated scale called the Jefferson Empathy Scale. Methods: In this study we sought to correlate the empathy values of our physicians with the results of outpatient satisfaction surveys, measured using a tool called HCAPS. Results: We found that patients perceived greater respectful treatment and had their treatment options better explained to them by physicians with higher lev els of empathy. There were no differences in physicians’ empathy levels according to their age, gender, or time since qualifying as a specialist. Discussion: These results validate empathy as a key skill in the doctor-patient relationship.
Fil: Baro Vila, Rocio. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sigal, Alan R.. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Massa, Maximiliano. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Benzadón, Mariano. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gelpi, Ricardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Alves de Lima, Alberto Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
description Introducción: Una buena relación médico-paciente es crucial para la práctica médica. Un elemento fundamen tal de la misma es la empatía del médico tratante, y esta puede ser cuantificada mediante una escala validada llamada Escala de Empatía de Jefferson. Métodos: En este estudio buscamos correlacionar los valores de empatía de los médicos del servicio con los resultados de las encuestas de satisfacción del pa ciente ambulatorio, medido mediante una herramienta llamada HCAPS. Resultados: Encontramos que los pacientes percibían un mayor trato respetuoso y que se les explicaba mejor sus opciones de tratamiento por parte de los médicos con mayores niveles de empatía. No hubo diferencias en los niveles de empatía de los médicos según su edad, sexo, o tiempo desde la obtención del título de especialista. Discusión: Los resultados validan a la empatía como una habilidad clave dentro de la relación médico-paciente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240670
Baro Vila, Rocio; Sigal, Alan R.; Massa, Maximiliano; Benzadón, Mariano; Gelpi, Ricardo Jorge; et al.; Asociación entre niveles de empatía en médicos y satisfacción del paciente; Fundación Revista Medicina; Medicina (Buenos Aires); 83; 2; 6-2023; 212-218
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240670
identifier_str_mv Baro Vila, Rocio; Sigal, Alan R.; Massa, Maximiliano; Benzadón, Mariano; Gelpi, Ricardo Jorge; et al.; Asociación entre niveles de empatía en médicos y satisfacción del paciente; Fundación Revista Medicina; Medicina (Buenos Aires); 83; 2; 6-2023; 212-218
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2020/volumen-83-ano-2023-n2/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802023000400212
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269168611622912
score 13.13397