La sintaxis argumentativa en el género judicial: Córdoba del Tucumán, Argentina, siglo XVII

Autores
Grana, Romina Soledad
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo indagamos sobre las características argumentativas de un conjunto de juicios sustanciados en la ciudad de Córdoba y región adyacente entre 1573 y 1700. Se trata de observar cómo se articulan los argumentos entre sí siguiendo la propuesta de Lo Cascio (1989) y Van Eemeren (2006) advirtiendo además cómo ésto coadyuva a la construcción del verosímil. Intentamos por último arriesgar algunas consideraciones sobre la pertinencia de este abordaje en atención a la variable género discursivo.
Fil: Grana, Romina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
sintaxis
argumentación
juicios
Córdoba del Tucumán
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69358

id CONICETDig_81683b935a160d00f2938317165fb0dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69358
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La sintaxis argumentativa en el género judicial: Córdoba del Tucumán, Argentina, siglo XVIIArgumentative syntax in the judicial genre: Cordoba del Tucuman (XVIth century)Grana, Romina SoledadsintaxisargumentaciónjuiciosCórdoba del Tucumánhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el trabajo indagamos sobre las características argumentativas de un conjunto de juicios sustanciados en la ciudad de Córdoba y región adyacente entre 1573 y 1700. Se trata de observar cómo se articulan los argumentos entre sí siguiendo la propuesta de Lo Cascio (1989) y Van Eemeren (2006) advirtiendo además cómo ésto coadyuva a la construcción del verosímil. Intentamos por último arriesgar algunas consideraciones sobre la pertinencia de este abordaje en atención a la variable género discursivo.Fil: Grana, Romina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaAsociación de Lingüística y Filología de América Latina2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69358Grana, Romina Soledad; La sintaxis argumentativa en el género judicial: Córdoba del Tucumán, Argentina, siglo XVII; Asociación de Lingüística y Filología de América Latina; Cuadernos de la Alfal; 2; 3-2011; 40-502218-0761CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoalfal.org/sites/default/files/revista/02_cuaderno_005.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69358instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:57.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La sintaxis argumentativa en el género judicial: Córdoba del Tucumán, Argentina, siglo XVII
Argumentative syntax in the judicial genre: Cordoba del Tucuman (XVIth century)
title La sintaxis argumentativa en el género judicial: Córdoba del Tucumán, Argentina, siglo XVII
spellingShingle La sintaxis argumentativa en el género judicial: Córdoba del Tucumán, Argentina, siglo XVII
Grana, Romina Soledad
sintaxis
argumentación
juicios
Córdoba del Tucumán
title_short La sintaxis argumentativa en el género judicial: Córdoba del Tucumán, Argentina, siglo XVII
title_full La sintaxis argumentativa en el género judicial: Córdoba del Tucumán, Argentina, siglo XVII
title_fullStr La sintaxis argumentativa en el género judicial: Córdoba del Tucumán, Argentina, siglo XVII
title_full_unstemmed La sintaxis argumentativa en el género judicial: Córdoba del Tucumán, Argentina, siglo XVII
title_sort La sintaxis argumentativa en el género judicial: Córdoba del Tucumán, Argentina, siglo XVII
dc.creator.none.fl_str_mv Grana, Romina Soledad
author Grana, Romina Soledad
author_facet Grana, Romina Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv sintaxis
argumentación
juicios
Córdoba del Tucumán
topic sintaxis
argumentación
juicios
Córdoba del Tucumán
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo indagamos sobre las características argumentativas de un conjunto de juicios sustanciados en la ciudad de Córdoba y región adyacente entre 1573 y 1700. Se trata de observar cómo se articulan los argumentos entre sí siguiendo la propuesta de Lo Cascio (1989) y Van Eemeren (2006) advirtiendo además cómo ésto coadyuva a la construcción del verosímil. Intentamos por último arriesgar algunas consideraciones sobre la pertinencia de este abordaje en atención a la variable género discursivo.
Fil: Grana, Romina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description En el trabajo indagamos sobre las características argumentativas de un conjunto de juicios sustanciados en la ciudad de Córdoba y región adyacente entre 1573 y 1700. Se trata de observar cómo se articulan los argumentos entre sí siguiendo la propuesta de Lo Cascio (1989) y Van Eemeren (2006) advirtiendo además cómo ésto coadyuva a la construcción del verosímil. Intentamos por último arriesgar algunas consideraciones sobre la pertinencia de este abordaje en atención a la variable género discursivo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69358
Grana, Romina Soledad; La sintaxis argumentativa en el género judicial: Córdoba del Tucumán, Argentina, siglo XVII; Asociación de Lingüística y Filología de América Latina; Cuadernos de la Alfal; 2; 3-2011; 40-50
2218-0761
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69358
identifier_str_mv Grana, Romina Soledad; La sintaxis argumentativa en el género judicial: Córdoba del Tucumán, Argentina, siglo XVII; Asociación de Lingüística y Filología de América Latina; Cuadernos de la Alfal; 2; 3-2011; 40-50
2218-0761
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoalfal.org/sites/default/files/revista/02_cuaderno_005.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Lingüística y Filología de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Lingüística y Filología de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981031268843520
score 12.48226