Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigación...
- Autores
- Palumbo, María Mercedes; Vacca, Laura Celina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo se propone ofrecer una reflexión metodológica sobre los modos de intervenir/investigar en torno a políticas públicas con perspectiva de género(s), aspecto que recorre los distintos capítulos que componen este libro. Partimos de una preocupación por las epistemologías y metodologías críticas en ciencias sociales en América Latina, que discuten ciertos cánones positivistas sobre la “neutralidad” en la producción de conocimiento y la distancia entre sujeto y objeto. Con este marco, describimos a continuación una serie de contribuciones que este modo particular de intervenir/investigar aporta a la tradición investigativa de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA a partir de la construcción de un entramado articulado entre este libro, la materia de la cual surge, y el grupo de investigación que nutre e interviene tanto en el libro como en la materia desde distintos roles. Allí enfatizamos ciertos tránsitos referidos a la circulación de sujetos entre estas tres instancias, así como su cariz pedagógico en tanto se aprenden formas de ser, estar y vincularse con otrxs en la academia. En consonancia, aquí recuperamos la materialización de posicionamientos metodológicos y epistemológicos críticos en las prácticas de investigación que estas instancias reflejan.
Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Vacca, Laura Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
METODOLOGÍA
INTERVENCIÓN
INVESTIGACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246730
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_81677dc0136f06f7e162fde8e7061780 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246730 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigaciónPalumbo, María MercedesVacca, Laura CelinaMETODOLOGÍAINTERVENCIÓNINVESTIGACIÓNPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo se propone ofrecer una reflexión metodológica sobre los modos de intervenir/investigar en torno a políticas públicas con perspectiva de género(s), aspecto que recorre los distintos capítulos que componen este libro. Partimos de una preocupación por las epistemologías y metodologías críticas en ciencias sociales en América Latina, que discuten ciertos cánones positivistas sobre la “neutralidad” en la producción de conocimiento y la distancia entre sujeto y objeto. Con este marco, describimos a continuación una serie de contribuciones que este modo particular de intervenir/investigar aporta a la tradición investigativa de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA a partir de la construcción de un entramado articulado entre este libro, la materia de la cual surge, y el grupo de investigación que nutre e interviene tanto en el libro como en la materia desde distintos roles. Allí enfatizamos ciertos tránsitos referidos a la circulación de sujetos entre estas tres instancias, así como su cariz pedagógico en tanto se aprenden formas de ser, estar y vincularse con otrxs en la academia. En consonancia, aquí recuperamos la materialización de posicionamientos metodológicos y epistemológicos críticos en las prácticas de investigación que estas instancias reflejan.Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Vacca, Laura Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesPais Andrade, Marcela AlejandraDel Valle, CarolinaNebra, Maria JulietaVicente, Elizabeth2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246730Palumbo, María Mercedes; Vacca, Laura Celina; Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; 2022; 74-82978-987-88-6330-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2022/10/Entre-la-politica-publica-y-el-territorio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246730instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:00.587CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigación |
| title |
Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigación |
| spellingShingle |
Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigación Palumbo, María Mercedes METODOLOGÍA INTERVENCIÓN INVESTIGACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS |
| title_short |
Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigación |
| title_full |
Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigación |
| title_fullStr |
Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigación |
| title_full_unstemmed |
Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigación |
| title_sort |
Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Palumbo, María Mercedes Vacca, Laura Celina |
| author |
Palumbo, María Mercedes |
| author_facet |
Palumbo, María Mercedes Vacca, Laura Celina |
| author_role |
author |
| author2 |
Vacca, Laura Celina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pais Andrade, Marcela Alejandra Del Valle, Carolina Nebra, Maria Julieta Vicente, Elizabeth |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
METODOLOGÍA INTERVENCIÓN INVESTIGACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS |
| topic |
METODOLOGÍA INTERVENCIÓN INVESTIGACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo se propone ofrecer una reflexión metodológica sobre los modos de intervenir/investigar en torno a políticas públicas con perspectiva de género(s), aspecto que recorre los distintos capítulos que componen este libro. Partimos de una preocupación por las epistemologías y metodologías críticas en ciencias sociales en América Latina, que discuten ciertos cánones positivistas sobre la “neutralidad” en la producción de conocimiento y la distancia entre sujeto y objeto. Con este marco, describimos a continuación una serie de contribuciones que este modo particular de intervenir/investigar aporta a la tradición investigativa de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA a partir de la construcción de un entramado articulado entre este libro, la materia de la cual surge, y el grupo de investigación que nutre e interviene tanto en el libro como en la materia desde distintos roles. Allí enfatizamos ciertos tránsitos referidos a la circulación de sujetos entre estas tres instancias, así como su cariz pedagógico en tanto se aprenden formas de ser, estar y vincularse con otrxs en la academia. En consonancia, aquí recuperamos la materialización de posicionamientos metodológicos y epistemológicos críticos en las prácticas de investigación que estas instancias reflejan. Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina Fil: Vacca, Laura Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
Este capítulo se propone ofrecer una reflexión metodológica sobre los modos de intervenir/investigar en torno a políticas públicas con perspectiva de género(s), aspecto que recorre los distintos capítulos que componen este libro. Partimos de una preocupación por las epistemologías y metodologías críticas en ciencias sociales en América Latina, que discuten ciertos cánones positivistas sobre la “neutralidad” en la producción de conocimiento y la distancia entre sujeto y objeto. Con este marco, describimos a continuación una serie de contribuciones que este modo particular de intervenir/investigar aporta a la tradición investigativa de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA a partir de la construcción de un entramado articulado entre este libro, la materia de la cual surge, y el grupo de investigación que nutre e interviene tanto en el libro como en la materia desde distintos roles. Allí enfatizamos ciertos tránsitos referidos a la circulación de sujetos entre estas tres instancias, así como su cariz pedagógico en tanto se aprenden formas de ser, estar y vincularse con otrxs en la academia. En consonancia, aquí recuperamos la materialización de posicionamientos metodológicos y epistemológicos críticos en las prácticas de investigación que estas instancias reflejan. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246730 Palumbo, María Mercedes; Vacca, Laura Celina; Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; 2022; 74-82 978-987-88-6330-6 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/246730 |
| identifier_str_mv |
Palumbo, María Mercedes; Vacca, Laura Celina; Una reflexión metodológica en torno a los modos de intervenir/investigar en políticas públicas con perspectiva de género(s): entre el libro, la materia y el grupo de investigación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; 2022; 74-82 978-987-88-6330-6 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2022/10/Entre-la-politica-publica-y-el-territorio.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781251929767936 |
| score |
12.982451 |