Ser migrante en tiempos de pandemia: irregularidad, informalidad y marginalidad en Argentina
- Autores
- Debandi, Natalia; Penchaszadeh, Ana Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el cierre casi absoluto de las fronteras internacionales y la obstaculización de los movimientos internos, una parte fundamental del concepto de migración perdió sentido. En este nuevo contexto, ¿deben los Estados anfitriones asumir la misma responsabilidad para con todos quienes se encuentran en sus territorios? ¿Pueden hacerlo tanto por razones ético-humanitarias? Las personas, al fin y al cabo, tienen derechos que son independientes de su lugar de nacimiento como prácticas, en pos de contener el avance de la pandemia.
Fil: Debandi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno; Argentina
Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Migración internacional
PANDEMIA
Derechos humanos
Irregularidad migratoria
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139791
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_81344ea4bf96e07bf4e0c2611215fa9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139791 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ser migrante en tiempos de pandemia: irregularidad, informalidad y marginalidad en ArgentinaDebandi, NataliaPenchaszadeh, Ana PaulaMigración internacionalPANDEMIADerechos humanosIrregularidad migratoriaCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Con el cierre casi absoluto de las fronteras internacionales y la obstaculización de los movimientos internos, una parte fundamental del concepto de migración perdió sentido. En este nuevo contexto, ¿deben los Estados anfitriones asumir la misma responsabilidad para con todos quienes se encuentran en sus territorios? ¿Pueden hacerlo tanto por razones ético-humanitarias? Las personas, al fin y al cabo, tienen derechos que son independientes de su lugar de nacimiento como prácticas, en pos de contener el avance de la pandemia.Fil: Debandi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno; ArgentinaFil: Penchaszadeh, Ana Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139791Debandi, Natalia; Penchaszadeh, Ana Paula; Ser migrante en tiempos de pandemia: irregularidad, informalidad y marginalidad en Argentina; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 29; 172; 11-2020; 33-371666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/ser-migrante-en-tiempos-de-pandemia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139791instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:20.383CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ser migrante en tiempos de pandemia: irregularidad, informalidad y marginalidad en Argentina |
title |
Ser migrante en tiempos de pandemia: irregularidad, informalidad y marginalidad en Argentina |
spellingShingle |
Ser migrante en tiempos de pandemia: irregularidad, informalidad y marginalidad en Argentina Debandi, Natalia Migración internacional PANDEMIA Derechos humanos Irregularidad migratoria COVID-19 |
title_short |
Ser migrante en tiempos de pandemia: irregularidad, informalidad y marginalidad en Argentina |
title_full |
Ser migrante en tiempos de pandemia: irregularidad, informalidad y marginalidad en Argentina |
title_fullStr |
Ser migrante en tiempos de pandemia: irregularidad, informalidad y marginalidad en Argentina |
title_full_unstemmed |
Ser migrante en tiempos de pandemia: irregularidad, informalidad y marginalidad en Argentina |
title_sort |
Ser migrante en tiempos de pandemia: irregularidad, informalidad y marginalidad en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Debandi, Natalia Penchaszadeh, Ana Paula |
author |
Debandi, Natalia |
author_facet |
Debandi, Natalia Penchaszadeh, Ana Paula |
author_role |
author |
author2 |
Penchaszadeh, Ana Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Migración internacional PANDEMIA Derechos humanos Irregularidad migratoria COVID-19 |
topic |
Migración internacional PANDEMIA Derechos humanos Irregularidad migratoria COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el cierre casi absoluto de las fronteras internacionales y la obstaculización de los movimientos internos, una parte fundamental del concepto de migración perdió sentido. En este nuevo contexto, ¿deben los Estados anfitriones asumir la misma responsabilidad para con todos quienes se encuentran en sus territorios? ¿Pueden hacerlo tanto por razones ético-humanitarias? Las personas, al fin y al cabo, tienen derechos que son independientes de su lugar de nacimiento como prácticas, en pos de contener el avance de la pandemia. Fil: Debandi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno; Argentina Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Con el cierre casi absoluto de las fronteras internacionales y la obstaculización de los movimientos internos, una parte fundamental del concepto de migración perdió sentido. En este nuevo contexto, ¿deben los Estados anfitriones asumir la misma responsabilidad para con todos quienes se encuentran en sus territorios? ¿Pueden hacerlo tanto por razones ético-humanitarias? Las personas, al fin y al cabo, tienen derechos que son independientes de su lugar de nacimiento como prácticas, en pos de contener el avance de la pandemia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/139791 Debandi, Natalia; Penchaszadeh, Ana Paula; Ser migrante en tiempos de pandemia: irregularidad, informalidad y marginalidad en Argentina; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 29; 172; 11-2020; 33-37 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/139791 |
identifier_str_mv |
Debandi, Natalia; Penchaszadeh, Ana Paula; Ser migrante en tiempos de pandemia: irregularidad, informalidad y marginalidad en Argentina; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 29; 172; 11-2020; 33-37 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/ser-migrante-en-tiempos-de-pandemia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614430662328320 |
score |
13.070432 |