Ser migrante en Argentina en tiempos de COVID-19: Movilizar estrategias ante el mandato de inmovilidad

Autores
Alvites Baiadera, Angélica Paola; Clavijo Padilla, Janneth Karime; Sciolla, Paula Daniela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar las experiencias de las y los migrantes que habitan en Argentina en tiempos de COVID-19, al develar el modo en que las medidas adoptadas en el contexto de pandemia han interpelado de forma diferencial a estas poblaciones en tanto no-nacionales. Para alcanzar este objetivo se trabaja sobre un conjunto de entrevistas telefónicas, notas de campo, registros de encuentros virtuales, documentos nacionales y de organismos internacionales. A partir del análisis se construyen tres momentos paradigmáticos de las experiencias de las y los migrantes, con relación a: 1) el cruce de fronteras en tiempos de cierre total; 2) la persistencia y profundización de las desigualdades sociales; 3) las luchas y estrategias migrantes para sortear las dificultades en el confinamiento.
The goal of this article is to analyze the experiences of migrants living in Argentina during the COVID-19 pandemic. In particular, we uncover the impact of the mobility restriction policies and the challenge they impose to different sectors of foreign communities. To this end, we leverage live telephonic interviews, field notes, recordings of virtual meetings, and documentation available from national and international authorities. Collected information enables the construction of three distinct paradigmatic phases of migrant experiences: 1) border crossing during curfew and strict lock-down; 2) persistence and deepening of social inequalities; and 3) strategies and struggles to overcome the confinement difficulties.
Fil: Alvites Baiadera, Angélica Paola. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Clavijo Padilla, Janneth Karime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sciolla, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
MIGRACION INTERNACIONAL
ESTRATEGIAS
PANDEMIA COVID-19
FRONTERAS
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163080

id CONICETDig_7bb0cb03d004689e5ae139fa4ad99c5f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163080
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ser migrante en Argentina en tiempos de COVID-19: Movilizar estrategias ante el mandato de inmovilidadAlvites Baiadera, Angélica PaolaClavijo Padilla, Janneth KarimeSciolla, Paula DanielaMIGRACION INTERNACIONALESTRATEGIASPANDEMIA COVID-19FRONTERASCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar las experiencias de las y los migrantes que habitan en Argentina en tiempos de COVID-19, al develar el modo en que las medidas adoptadas en el contexto de pandemia han interpelado de forma diferencial a estas poblaciones en tanto no-nacionales. Para alcanzar este objetivo se trabaja sobre un conjunto de entrevistas telefónicas, notas de campo, registros de encuentros virtuales, documentos nacionales y de organismos internacionales. A partir del análisis se construyen tres momentos paradigmáticos de las experiencias de las y los migrantes, con relación a: 1) el cruce de fronteras en tiempos de cierre total; 2) la persistencia y profundización de las desigualdades sociales; 3) las luchas y estrategias migrantes para sortear las dificultades en el confinamiento.The goal of this article is to analyze the experiences of migrants living in Argentina during the COVID-19 pandemic. In particular, we uncover the impact of the mobility restriction policies and the challenge they impose to different sectors of foreign communities. To this end, we leverage live telephonic interviews, field notes, recordings of virtual meetings, and documentation available from national and international authorities. Collected information enables the construction of three distinct paradigmatic phases of migrant experiences: 1) border crossing during curfew and strict lock-down; 2) persistence and deepening of social inequalities; and 3) strategies and struggles to overcome the confinement difficulties.Fil: Alvites Baiadera, Angélica Paola. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Clavijo Padilla, Janneth Karime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sciolla, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163080Alvites Baiadera, Angélica Paola; Clavijo Padilla, Janneth Karime; Sciolla, Paula Daniela; Ser migrante en Argentina en tiempos de COVID-19: Movilizar estrategias ante el mandato de inmovilidad; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanía; 8; 6-2021; 1-292545-7977CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/1123info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163080instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:27.801CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser migrante en Argentina en tiempos de COVID-19: Movilizar estrategias ante el mandato de inmovilidad
title Ser migrante en Argentina en tiempos de COVID-19: Movilizar estrategias ante el mandato de inmovilidad
spellingShingle Ser migrante en Argentina en tiempos de COVID-19: Movilizar estrategias ante el mandato de inmovilidad
Alvites Baiadera, Angélica Paola
MIGRACION INTERNACIONAL
ESTRATEGIAS
PANDEMIA COVID-19
FRONTERAS
COVID-19
title_short Ser migrante en Argentina en tiempos de COVID-19: Movilizar estrategias ante el mandato de inmovilidad
title_full Ser migrante en Argentina en tiempos de COVID-19: Movilizar estrategias ante el mandato de inmovilidad
title_fullStr Ser migrante en Argentina en tiempos de COVID-19: Movilizar estrategias ante el mandato de inmovilidad
title_full_unstemmed Ser migrante en Argentina en tiempos de COVID-19: Movilizar estrategias ante el mandato de inmovilidad
title_sort Ser migrante en Argentina en tiempos de COVID-19: Movilizar estrategias ante el mandato de inmovilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Alvites Baiadera, Angélica Paola
Clavijo Padilla, Janneth Karime
Sciolla, Paula Daniela
author Alvites Baiadera, Angélica Paola
author_facet Alvites Baiadera, Angélica Paola
Clavijo Padilla, Janneth Karime
Sciolla, Paula Daniela
author_role author
author2 Clavijo Padilla, Janneth Karime
Sciolla, Paula Daniela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACION INTERNACIONAL
ESTRATEGIAS
PANDEMIA COVID-19
FRONTERAS
COVID-19
topic MIGRACION INTERNACIONAL
ESTRATEGIAS
PANDEMIA COVID-19
FRONTERAS
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar las experiencias de las y los migrantes que habitan en Argentina en tiempos de COVID-19, al develar el modo en que las medidas adoptadas en el contexto de pandemia han interpelado de forma diferencial a estas poblaciones en tanto no-nacionales. Para alcanzar este objetivo se trabaja sobre un conjunto de entrevistas telefónicas, notas de campo, registros de encuentros virtuales, documentos nacionales y de organismos internacionales. A partir del análisis se construyen tres momentos paradigmáticos de las experiencias de las y los migrantes, con relación a: 1) el cruce de fronteras en tiempos de cierre total; 2) la persistencia y profundización de las desigualdades sociales; 3) las luchas y estrategias migrantes para sortear las dificultades en el confinamiento.
The goal of this article is to analyze the experiences of migrants living in Argentina during the COVID-19 pandemic. In particular, we uncover the impact of the mobility restriction policies and the challenge they impose to different sectors of foreign communities. To this end, we leverage live telephonic interviews, field notes, recordings of virtual meetings, and documentation available from national and international authorities. Collected information enables the construction of three distinct paradigmatic phases of migrant experiences: 1) border crossing during curfew and strict lock-down; 2) persistence and deepening of social inequalities; and 3) strategies and struggles to overcome the confinement difficulties.
Fil: Alvites Baiadera, Angélica Paola. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Clavijo Padilla, Janneth Karime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sciolla, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El objetivo de este artículo es analizar las experiencias de las y los migrantes que habitan en Argentina en tiempos de COVID-19, al develar el modo en que las medidas adoptadas en el contexto de pandemia han interpelado de forma diferencial a estas poblaciones en tanto no-nacionales. Para alcanzar este objetivo se trabaja sobre un conjunto de entrevistas telefónicas, notas de campo, registros de encuentros virtuales, documentos nacionales y de organismos internacionales. A partir del análisis se construyen tres momentos paradigmáticos de las experiencias de las y los migrantes, con relación a: 1) el cruce de fronteras en tiempos de cierre total; 2) la persistencia y profundización de las desigualdades sociales; 3) las luchas y estrategias migrantes para sortear las dificultades en el confinamiento.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163080
Alvites Baiadera, Angélica Paola; Clavijo Padilla, Janneth Karime; Sciolla, Paula Daniela; Ser migrante en Argentina en tiempos de COVID-19: Movilizar estrategias ante el mandato de inmovilidad; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanía; 8; 6-2021; 1-29
2545-7977
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163080
identifier_str_mv Alvites Baiadera, Angélica Paola; Clavijo Padilla, Janneth Karime; Sciolla, Paula Daniela; Ser migrante en Argentina en tiempos de COVID-19: Movilizar estrategias ante el mandato de inmovilidad; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanía; 8; 6-2021; 1-29
2545-7977
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/1123
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268860218081280
score 13.13397