Territorio e identidad en la mirada de sus pobladores: contribuciones de la foto-elucidación al abordaje de la producción étnica Huarpe en Mendoza (Argentina)

Autores
Nussbaumer, Beatriz Brigida; Cowan Ros, Carlos Javier
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza las percepciones de pobladores de una comunidad rural acerca de su territorio en el desierto de Lavalle (Provincia de Mendoza, Argentina). Enmarcado en un proceso de (re)articulación étnica, la disputa por el reconocimiento identitario como descendientes de los Huarpe y por las tierras ocupadas históricamente, genera en la población local la resignificación de su pasado y con ello de los modos de apropiación del territorio y de sus sentidos de comunidad. El uso de la técnica de foto-elucidación con imágenes producidas por pobladores, ha permitido identificar la importancia atribuida al espacio natural y cultural, a las prácticas sociales de los sujetos y a la comunidad en la producción de sentidos de territorio. La auto-valoración del conocimiento espacio-temporal del mismo, así como la inversión positiva del término desierto, intervienen en el proceso de reafirmación positiva de su identidad y de la legitimidad de sus reclamos.
The article analyses the perceptions of natives of a rural community on their territory in the region of the Lavalle Desert (Mendoza Province, Argentina). Framed in an ethnic (re)articulation process, the dispute for identity recognition as well as for the land historically occupied, promotes a (re)signification process in the local people of their past. Thus, the appropriation modes of territory and meanings of community are also revisited. The use of the photo elicitation technique based on images produced by local participants, allowed to identify the attributed significance to the natural and cultural space, the social practices and the community in the production of meanings of territory. Either the self-valuation of territorial knowledge in space and time, as well as the positive inversion of the term desert as a stigma, intervene in the positive reaffirmation of their identity and the legitimacy of their claims.
Fil: Nussbaumer, Beatriz Brigida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cowan Ros, Carlos Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TERRITORIO
IDENTIDAD INDIGENA
IMAGENES
FOTO-ELUCIDACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29280

id CONICETDig_812867ed10bc65120a7b5a6e90b7172c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29280
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Territorio e identidad en la mirada de sus pobladores: contribuciones de la foto-elucidación al abordaje de la producción étnica Huarpe en Mendoza (Argentina)Territory and identity in the glance of its inhabitants: contributions of photo elicitation to the approach of the Huarpe ethnic production in Mendoza (Argentina)Nussbaumer, Beatriz BrigidaCowan Ros, Carlos JavierTERRITORIOIDENTIDAD INDIGENAIMAGENESFOTO-ELUCIDACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza las percepciones de pobladores de una comunidad rural acerca de su territorio en el desierto de Lavalle (Provincia de Mendoza, Argentina). Enmarcado en un proceso de (re)articulación étnica, la disputa por el reconocimiento identitario como descendientes de los Huarpe y por las tierras ocupadas históricamente, genera en la población local la resignificación de su pasado y con ello de los modos de apropiación del territorio y de sus sentidos de comunidad. El uso de la técnica de foto-elucidación con imágenes producidas por pobladores, ha permitido identificar la importancia atribuida al espacio natural y cultural, a las prácticas sociales de los sujetos y a la comunidad en la producción de sentidos de territorio. La auto-valoración del conocimiento espacio-temporal del mismo, así como la inversión positiva del término desierto, intervienen en el proceso de reafirmación positiva de su identidad y de la legitimidad de sus reclamos.The article analyses the perceptions of natives of a rural community on their territory in the region of the Lavalle Desert (Mendoza Province, Argentina). Framed in an ethnic (re)articulation process, the dispute for identity recognition as well as for the land historically occupied, promotes a (re)signification process in the local people of their past. Thus, the appropriation modes of territory and meanings of community are also revisited. The use of the photo elicitation technique based on images produced by local participants, allowed to identify the attributed significance to the natural and cultural space, the social practices and the community in the production of meanings of territory. Either the self-valuation of territorial knowledge in space and time, as well as the positive inversion of the term desert as a stigma, intervene in the positive reaffirmation of their identity and the legitimacy of their claims.Fil: Nussbaumer, Beatriz Brigida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cowan Ros, Carlos Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios en Antropología Visual2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29280Nussbaumer, Beatriz Brigida; Cowan Ros, Carlos Javier; Territorio e identidad en la mirada de sus pobladores: contribuciones de la foto-elucidación al abordaje de la producción étnica Huarpe en Mendoza (Argentina); Centro de Estudios en Antropología Visual; Revista Chilena de Antropología Visual; 22; 12-2013; 115-1470717-876XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rchav.cl/2013_22_art05_nussbaumer_&_cowan.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29280instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:34.681CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorio e identidad en la mirada de sus pobladores: contribuciones de la foto-elucidación al abordaje de la producción étnica Huarpe en Mendoza (Argentina)
Territory and identity in the glance of its inhabitants: contributions of photo elicitation to the approach of the Huarpe ethnic production in Mendoza (Argentina)
title Territorio e identidad en la mirada de sus pobladores: contribuciones de la foto-elucidación al abordaje de la producción étnica Huarpe en Mendoza (Argentina)
spellingShingle Territorio e identidad en la mirada de sus pobladores: contribuciones de la foto-elucidación al abordaje de la producción étnica Huarpe en Mendoza (Argentina)
Nussbaumer, Beatriz Brigida
TERRITORIO
IDENTIDAD INDIGENA
IMAGENES
FOTO-ELUCIDACION
title_short Territorio e identidad en la mirada de sus pobladores: contribuciones de la foto-elucidación al abordaje de la producción étnica Huarpe en Mendoza (Argentina)
title_full Territorio e identidad en la mirada de sus pobladores: contribuciones de la foto-elucidación al abordaje de la producción étnica Huarpe en Mendoza (Argentina)
title_fullStr Territorio e identidad en la mirada de sus pobladores: contribuciones de la foto-elucidación al abordaje de la producción étnica Huarpe en Mendoza (Argentina)
title_full_unstemmed Territorio e identidad en la mirada de sus pobladores: contribuciones de la foto-elucidación al abordaje de la producción étnica Huarpe en Mendoza (Argentina)
title_sort Territorio e identidad en la mirada de sus pobladores: contribuciones de la foto-elucidación al abordaje de la producción étnica Huarpe en Mendoza (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Nussbaumer, Beatriz Brigida
Cowan Ros, Carlos Javier
author Nussbaumer, Beatriz Brigida
author_facet Nussbaumer, Beatriz Brigida
Cowan Ros, Carlos Javier
author_role author
author2 Cowan Ros, Carlos Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO
IDENTIDAD INDIGENA
IMAGENES
FOTO-ELUCIDACION
topic TERRITORIO
IDENTIDAD INDIGENA
IMAGENES
FOTO-ELUCIDACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza las percepciones de pobladores de una comunidad rural acerca de su territorio en el desierto de Lavalle (Provincia de Mendoza, Argentina). Enmarcado en un proceso de (re)articulación étnica, la disputa por el reconocimiento identitario como descendientes de los Huarpe y por las tierras ocupadas históricamente, genera en la población local la resignificación de su pasado y con ello de los modos de apropiación del territorio y de sus sentidos de comunidad. El uso de la técnica de foto-elucidación con imágenes producidas por pobladores, ha permitido identificar la importancia atribuida al espacio natural y cultural, a las prácticas sociales de los sujetos y a la comunidad en la producción de sentidos de territorio. La auto-valoración del conocimiento espacio-temporal del mismo, así como la inversión positiva del término desierto, intervienen en el proceso de reafirmación positiva de su identidad y de la legitimidad de sus reclamos.
The article analyses the perceptions of natives of a rural community on their territory in the region of the Lavalle Desert (Mendoza Province, Argentina). Framed in an ethnic (re)articulation process, the dispute for identity recognition as well as for the land historically occupied, promotes a (re)signification process in the local people of their past. Thus, the appropriation modes of territory and meanings of community are also revisited. The use of the photo elicitation technique based on images produced by local participants, allowed to identify the attributed significance to the natural and cultural space, the social practices and the community in the production of meanings of territory. Either the self-valuation of territorial knowledge in space and time, as well as the positive inversion of the term desert as a stigma, intervene in the positive reaffirmation of their identity and the legitimacy of their claims.
Fil: Nussbaumer, Beatriz Brigida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cowan Ros, Carlos Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo analiza las percepciones de pobladores de una comunidad rural acerca de su territorio en el desierto de Lavalle (Provincia de Mendoza, Argentina). Enmarcado en un proceso de (re)articulación étnica, la disputa por el reconocimiento identitario como descendientes de los Huarpe y por las tierras ocupadas históricamente, genera en la población local la resignificación de su pasado y con ello de los modos de apropiación del territorio y de sus sentidos de comunidad. El uso de la técnica de foto-elucidación con imágenes producidas por pobladores, ha permitido identificar la importancia atribuida al espacio natural y cultural, a las prácticas sociales de los sujetos y a la comunidad en la producción de sentidos de territorio. La auto-valoración del conocimiento espacio-temporal del mismo, así como la inversión positiva del término desierto, intervienen en el proceso de reafirmación positiva de su identidad y de la legitimidad de sus reclamos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29280
Nussbaumer, Beatriz Brigida; Cowan Ros, Carlos Javier; Territorio e identidad en la mirada de sus pobladores: contribuciones de la foto-elucidación al abordaje de la producción étnica Huarpe en Mendoza (Argentina); Centro de Estudios en Antropología Visual; Revista Chilena de Antropología Visual; 22; 12-2013; 115-147
0717-876X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29280
identifier_str_mv Nussbaumer, Beatriz Brigida; Cowan Ros, Carlos Javier; Territorio e identidad en la mirada de sus pobladores: contribuciones de la foto-elucidación al abordaje de la producción étnica Huarpe en Mendoza (Argentina); Centro de Estudios en Antropología Visual; Revista Chilena de Antropología Visual; 22; 12-2013; 115-147
0717-876X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rchav.cl/2013_22_art05_nussbaumer_&_cowan.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios en Antropología Visual
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios en Antropología Visual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270125351239680
score 13.13397