El Chagas y las Ciencias Sociales: una mirada necesaria para una problemática compleja
- Autores
- Amieva Nefa, Sonia Carolina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Chagas constituye uno de los problemas de salud pública más graves de AméricaLatina, tratándose de una de las endemias más expandida del continente. En el año 2006, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimaba la existencia de 15 millones de personas infectadas y una población en riesgo de 28 millones. A lo largo de los más de 100 años de descubierta la enfermedad, han sido principalmente las ciencias bio-médicas las que se han ocupado de abordar este tema. Sin embargo la problemática del Chagas supera ampliamente los límites de la realidad biomédica y resulta un problema complejo yprofundamente social. Por ello, este artículo, propone abordar la vinculación que han tenidohistóricamente las Ciencias Sociales con la Salud y particularmente con la problemática del Chagas en Latinoamérica. Además seplantea el papel actual y futuro de las Ciencias Sociales en el tema y se presenta un enfoqueintegral, interdisciplinario y multidimensional para abordar el Chagas mencionandobrevemente experiencias educativas de implementación del mismo en Argentina.
Fil: Amieva Nefa, Sonia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Patología Experimental; Argentina - Materia
-
CHAGAS
CIENCIAS SOCIALES
SALUD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6999
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_811c64bfb3dd505a449203ab995a4529 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6999 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Chagas y las Ciencias Sociales: una mirada necesaria para una problemática complejaAmieva Nefa, Sonia CarolinaCHAGASCIENCIAS SOCIALESSALUDhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El Chagas constituye uno de los problemas de salud pública más graves de AméricaLatina, tratándose de una de las endemias más expandida del continente. En el año 2006, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimaba la existencia de 15 millones de personas infectadas y una población en riesgo de 28 millones. A lo largo de los más de 100 años de descubierta la enfermedad, han sido principalmente las ciencias bio-médicas las que se han ocupado de abordar este tema. Sin embargo la problemática del Chagas supera ampliamente los límites de la realidad biomédica y resulta un problema complejo yprofundamente social. Por ello, este artículo, propone abordar la vinculación que han tenidohistóricamente las Ciencias Sociales con la Salud y particularmente con la problemática del Chagas en Latinoamérica. Además seplantea el papel actual y futuro de las Ciencias Sociales en el tema y se presenta un enfoqueintegral, interdisciplinario y multidimensional para abordar el Chagas mencionandobrevemente experiencias educativas de implementación del mismo en Argentina.Fil: Amieva Nefa, Sonia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Patología Experimental; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6999Amieva Nefa, Sonia Carolina; El Chagas y las Ciencias Sociales: una mirada necesaria para una problemática compleja; Pontificia Universidad Católica del Perú; Revista La Colmena; 6; 11-2013; 29-392220-4490spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lacolmena/article/view/12500info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6999instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:37.474CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Chagas y las Ciencias Sociales: una mirada necesaria para una problemática compleja |
title |
El Chagas y las Ciencias Sociales: una mirada necesaria para una problemática compleja |
spellingShingle |
El Chagas y las Ciencias Sociales: una mirada necesaria para una problemática compleja Amieva Nefa, Sonia Carolina CHAGAS CIENCIAS SOCIALES SALUD |
title_short |
El Chagas y las Ciencias Sociales: una mirada necesaria para una problemática compleja |
title_full |
El Chagas y las Ciencias Sociales: una mirada necesaria para una problemática compleja |
title_fullStr |
El Chagas y las Ciencias Sociales: una mirada necesaria para una problemática compleja |
title_full_unstemmed |
El Chagas y las Ciencias Sociales: una mirada necesaria para una problemática compleja |
title_sort |
El Chagas y las Ciencias Sociales: una mirada necesaria para una problemática compleja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amieva Nefa, Sonia Carolina |
author |
Amieva Nefa, Sonia Carolina |
author_facet |
Amieva Nefa, Sonia Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CHAGAS CIENCIAS SOCIALES SALUD |
topic |
CHAGAS CIENCIAS SOCIALES SALUD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Chagas constituye uno de los problemas de salud pública más graves de AméricaLatina, tratándose de una de las endemias más expandida del continente. En el año 2006, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimaba la existencia de 15 millones de personas infectadas y una población en riesgo de 28 millones. A lo largo de los más de 100 años de descubierta la enfermedad, han sido principalmente las ciencias bio-médicas las que se han ocupado de abordar este tema. Sin embargo la problemática del Chagas supera ampliamente los límites de la realidad biomédica y resulta un problema complejo yprofundamente social. Por ello, este artículo, propone abordar la vinculación que han tenidohistóricamente las Ciencias Sociales con la Salud y particularmente con la problemática del Chagas en Latinoamérica. Además seplantea el papel actual y futuro de las Ciencias Sociales en el tema y se presenta un enfoqueintegral, interdisciplinario y multidimensional para abordar el Chagas mencionandobrevemente experiencias educativas de implementación del mismo en Argentina. Fil: Amieva Nefa, Sonia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Patología Experimental; Argentina |
description |
El Chagas constituye uno de los problemas de salud pública más graves de AméricaLatina, tratándose de una de las endemias más expandida del continente. En el año 2006, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimaba la existencia de 15 millones de personas infectadas y una población en riesgo de 28 millones. A lo largo de los más de 100 años de descubierta la enfermedad, han sido principalmente las ciencias bio-médicas las que se han ocupado de abordar este tema. Sin embargo la problemática del Chagas supera ampliamente los límites de la realidad biomédica y resulta un problema complejo yprofundamente social. Por ello, este artículo, propone abordar la vinculación que han tenidohistóricamente las Ciencias Sociales con la Salud y particularmente con la problemática del Chagas en Latinoamérica. Además seplantea el papel actual y futuro de las Ciencias Sociales en el tema y se presenta un enfoqueintegral, interdisciplinario y multidimensional para abordar el Chagas mencionandobrevemente experiencias educativas de implementación del mismo en Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/6999 Amieva Nefa, Sonia Carolina; El Chagas y las Ciencias Sociales: una mirada necesaria para una problemática compleja; Pontificia Universidad Católica del Perú; Revista La Colmena; 6; 11-2013; 29-39 2220-4490 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/6999 |
identifier_str_mv |
Amieva Nefa, Sonia Carolina; El Chagas y las Ciencias Sociales: una mirada necesaria para una problemática compleja; Pontificia Universidad Católica del Perú; Revista La Colmena; 6; 11-2013; 29-39 2220-4490 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lacolmena/article/view/12500 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781394064244736 |
score |
12.982451 |