La construcción de identidades étnicas en el estado augusteo. El ejemplo de la Eneida
- Autores
- Ames, Maria Cecilia; de Santis, Guillermo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los numerosos estudios sobre la construcción de identidades étnicas, etnografía y etnogénesis de los antiguos romanos y latinos consideran la Eneida como un poema sobre la génesis de una ciudad y de un pueblo basada en la reconciliación. Unión de romanos y griegos, reconciliación de griegos y troyanos, integración y mezcla de los diferentes pueblos itálicos a través de matrimonios y acuerdos, son temas conocidos. La Eneida ofrece sin dudas un modelo de construcción de identidad romano-itálico como también un modelo de etnogénesis del pueblo romano y muchas investigaciones rescatan ciertamente la imagen de la unidad itálica, pero no consideran que esa unidad no siempre es el resultado de una integración de las diferentes etnias, sino también de una selección y exterminación, pues también aparecen pueblos con los que no hay reconciliación. Una investigación del proceso de fundación del pueblo romano en Eneida debe considerar también los pueblos vencidos, que permanecen fuera del proceso de integración. Este es el objetivo del trabajo, que abordaremos desde la perspectiva etnográfica, en el que nos centraremos en la construcción y representación de una de esas etnias vencidas, los rótulos.
Numerous studies on the construction of ethnic identities, ethnography and ethnogenesis of the ancient Romans and Latins consider the Aeneid as a poem about the genesis of a city and a people based on reconciliation. Unity of Romans and Greeks, reconciliation of Greeks and Trojans, integration and mixing of different Italian peoples through marriages and agreements are known issues. The Aeneid definitely offer a model of identity construction as well as Roman-ltalic ethnogenesis model of the Roman people and many researchers certainly rescue the Italian image of unity, but they do not consider that this unity is not always the result of an integration of different ethnic groups, but also a selection and extermination, as they are also peoples with whom there is no reconciliation. An investigation on the process of foundation of Roman people in the Aeneid should take into account also the conquered peoples, who remain outside the integration process. This is the objective of the work in which we will focus on the construction and representation of one of these defeated ethnic groups, the Rutuli, from an ethnogaphic perspective.
Fil: Ames, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: de Santis, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
Etnografía
Eneida
Historia
Literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7749
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8114d91b4c6ebc0e08e7ed2c90bd7dde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7749 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La construcción de identidades étnicas en el estado augusteo. El ejemplo de la EneidaEthnic identity construction in the augustan state. The example of AeneidAmes, Maria Ceciliade Santis, GuillermoEtnografíaEneidaHistoriaLiteraturahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los numerosos estudios sobre la construcción de identidades étnicas, etnografía y etnogénesis de los antiguos romanos y latinos consideran la Eneida como un poema sobre la génesis de una ciudad y de un pueblo basada en la reconciliación. Unión de romanos y griegos, reconciliación de griegos y troyanos, integración y mezcla de los diferentes pueblos itálicos a través de matrimonios y acuerdos, son temas conocidos. La Eneida ofrece sin dudas un modelo de construcción de identidad romano-itálico como también un modelo de etnogénesis del pueblo romano y muchas investigaciones rescatan ciertamente la imagen de la unidad itálica, pero no consideran que esa unidad no siempre es el resultado de una integración de las diferentes etnias, sino también de una selección y exterminación, pues también aparecen pueblos con los que no hay reconciliación. Una investigación del proceso de fundación del pueblo romano en Eneida debe considerar también los pueblos vencidos, que permanecen fuera del proceso de integración. Este es el objetivo del trabajo, que abordaremos desde la perspectiva etnográfica, en el que nos centraremos en la construcción y representación de una de esas etnias vencidas, los rótulos.Numerous studies on the construction of ethnic identities, ethnography and ethnogenesis of the ancient Romans and Latins consider the Aeneid as a poem about the genesis of a city and a people based on reconciliation. Unity of Romans and Greeks, reconciliation of Greeks and Trojans, integration and mixing of different Italian peoples through marriages and agreements are known issues. The Aeneid definitely offer a model of identity construction as well as Roman-ltalic ethnogenesis model of the Roman people and many researchers certainly rescue the Italian image of unity, but they do not consider that this unity is not always the result of an integration of different ethnic groups, but also a selection and extermination, as they are also peoples with whom there is no reconciliation. An investigation on the process of foundation of Roman people in the Aeneid should take into account also the conquered peoples, who remain outside the integration process. This is the objective of the work in which we will focus on the construction and representation of one of these defeated ethnic groups, the Rutuli, from an ethnogaphic perspective.Fil: Ames, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: de Santis, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaSociedad Española de Estudios Clásicos2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7749Ames, Maria Cecilia; de Santis, Guillermo; La construcción de identidades étnicas en el estado augusteo. El ejemplo de la Eneida; Sociedad Española de Estudios Clásicos; Estudios Clásicos; 143; 11-2013; 41-640014-1453spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiosclasicos.org/estudios-clasicos-143-2013/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7749instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:23.442CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de identidades étnicas en el estado augusteo. El ejemplo de la Eneida Ethnic identity construction in the augustan state. The example of Aeneid |
title |
La construcción de identidades étnicas en el estado augusteo. El ejemplo de la Eneida |
spellingShingle |
La construcción de identidades étnicas en el estado augusteo. El ejemplo de la Eneida Ames, Maria Cecilia Etnografía Eneida Historia Literatura |
title_short |
La construcción de identidades étnicas en el estado augusteo. El ejemplo de la Eneida |
title_full |
La construcción de identidades étnicas en el estado augusteo. El ejemplo de la Eneida |
title_fullStr |
La construcción de identidades étnicas en el estado augusteo. El ejemplo de la Eneida |
title_full_unstemmed |
La construcción de identidades étnicas en el estado augusteo. El ejemplo de la Eneida |
title_sort |
La construcción de identidades étnicas en el estado augusteo. El ejemplo de la Eneida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ames, Maria Cecilia de Santis, Guillermo |
author |
Ames, Maria Cecilia |
author_facet |
Ames, Maria Cecilia de Santis, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
de Santis, Guillermo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnografía Eneida Historia Literatura |
topic |
Etnografía Eneida Historia Literatura |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los numerosos estudios sobre la construcción de identidades étnicas, etnografía y etnogénesis de los antiguos romanos y latinos consideran la Eneida como un poema sobre la génesis de una ciudad y de un pueblo basada en la reconciliación. Unión de romanos y griegos, reconciliación de griegos y troyanos, integración y mezcla de los diferentes pueblos itálicos a través de matrimonios y acuerdos, son temas conocidos. La Eneida ofrece sin dudas un modelo de construcción de identidad romano-itálico como también un modelo de etnogénesis del pueblo romano y muchas investigaciones rescatan ciertamente la imagen de la unidad itálica, pero no consideran que esa unidad no siempre es el resultado de una integración de las diferentes etnias, sino también de una selección y exterminación, pues también aparecen pueblos con los que no hay reconciliación. Una investigación del proceso de fundación del pueblo romano en Eneida debe considerar también los pueblos vencidos, que permanecen fuera del proceso de integración. Este es el objetivo del trabajo, que abordaremos desde la perspectiva etnográfica, en el que nos centraremos en la construcción y representación de una de esas etnias vencidas, los rótulos. Numerous studies on the construction of ethnic identities, ethnography and ethnogenesis of the ancient Romans and Latins consider the Aeneid as a poem about the genesis of a city and a people based on reconciliation. Unity of Romans and Greeks, reconciliation of Greeks and Trojans, integration and mixing of different Italian peoples through marriages and agreements are known issues. The Aeneid definitely offer a model of identity construction as well as Roman-ltalic ethnogenesis model of the Roman people and many researchers certainly rescue the Italian image of unity, but they do not consider that this unity is not always the result of an integration of different ethnic groups, but also a selection and extermination, as they are also peoples with whom there is no reconciliation. An investigation on the process of foundation of Roman people in the Aeneid should take into account also the conquered peoples, who remain outside the integration process. This is the objective of the work in which we will focus on the construction and representation of one of these defeated ethnic groups, the Rutuli, from an ethnogaphic perspective. Fil: Ames, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: de Santis, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
Los numerosos estudios sobre la construcción de identidades étnicas, etnografía y etnogénesis de los antiguos romanos y latinos consideran la Eneida como un poema sobre la génesis de una ciudad y de un pueblo basada en la reconciliación. Unión de romanos y griegos, reconciliación de griegos y troyanos, integración y mezcla de los diferentes pueblos itálicos a través de matrimonios y acuerdos, son temas conocidos. La Eneida ofrece sin dudas un modelo de construcción de identidad romano-itálico como también un modelo de etnogénesis del pueblo romano y muchas investigaciones rescatan ciertamente la imagen de la unidad itálica, pero no consideran que esa unidad no siempre es el resultado de una integración de las diferentes etnias, sino también de una selección y exterminación, pues también aparecen pueblos con los que no hay reconciliación. Una investigación del proceso de fundación del pueblo romano en Eneida debe considerar también los pueblos vencidos, que permanecen fuera del proceso de integración. Este es el objetivo del trabajo, que abordaremos desde la perspectiva etnográfica, en el que nos centraremos en la construcción y representación de una de esas etnias vencidas, los rótulos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/7749 Ames, Maria Cecilia; de Santis, Guillermo; La construcción de identidades étnicas en el estado augusteo. El ejemplo de la Eneida; Sociedad Española de Estudios Clásicos; Estudios Clásicos; 143; 11-2013; 41-64 0014-1453 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/7749 |
identifier_str_mv |
Ames, Maria Cecilia; de Santis, Guillermo; La construcción de identidades étnicas en el estado augusteo. El ejemplo de la Eneida; Sociedad Española de Estudios Clásicos; Estudios Clásicos; 143; 11-2013; 41-64 0014-1453 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiosclasicos.org/estudios-clasicos-143-2013/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Estudios Clásicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Estudios Clásicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269854328946688 |
score |
13.13397 |