La Relación entre Roma y los pueblos itálicos en Eneida. Una Lectura Etnográfica
- Autores
- de Santis, Guillermo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Eneida de Virgilio la diversidad étnica es un punto fundamental para entender la constitución de la sociedad romana de la época de Augusto. A partir de un amplio material mitiográfico e histórico Virgilio reubica los diferentes pueblos itálicos en la geografía del Lacio y recompone una historia de relaciones entre estos pueblos y los troyanos. El artículo toma el ejemplo de los Sabinos para mostrar los criterios etnográficos que los definen, teniendo en cuenta su condición prestigiosa en la sociedad romana de finales del siglo I aC. Este prestigio, sin embargo, no implica que Virgilio presente a los Sabinos como una etnia ideal o completamente positiva, sino que recurre a la ambigüedad de criterios etnográficos para mostrar sus acuerdos y desacuerdos con Roma.
Fil: de Santis, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Eneida
Etnografía
Pueblos Itálicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69434
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b579876a41346d10773ee82863d396d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69434 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Relación entre Roma y los pueblos itálicos en Eneida. Una Lectura Etnográficade Santis, GuillermoEneidaEtnografíaPueblos Itálicoshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En Eneida de Virgilio la diversidad étnica es un punto fundamental para entender la constitución de la sociedad romana de la época de Augusto. A partir de un amplio material mitiográfico e histórico Virgilio reubica los diferentes pueblos itálicos en la geografía del Lacio y recompone una historia de relaciones entre estos pueblos y los troyanos. El artículo toma el ejemplo de los Sabinos para mostrar los criterios etnográficos que los definen, teniendo en cuenta su condición prestigiosa en la sociedad romana de finales del siglo I aC. Este prestigio, sin embargo, no implica que Virgilio presente a los Sabinos como una etnia ideal o completamente positiva, sino que recurre a la ambigüedad de criterios etnográficos para mostrar sus acuerdos y desacuerdos con Roma.Fil: de Santis, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaPontificia Universidad de Valapraíso. Instituto de Historia2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69434de Santis, Guillermo; La Relación entre Roma y los pueblos itálicos en Eneida. Una Lectura Etnográfica; Pontificia Universidad de Valapraíso. Instituto de Historia; Semanas de Estudios Romanos; XVII; 9-2015; 41-650716-6214CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69434instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:55.909CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Relación entre Roma y los pueblos itálicos en Eneida. Una Lectura Etnográfica |
title |
La Relación entre Roma y los pueblos itálicos en Eneida. Una Lectura Etnográfica |
spellingShingle |
La Relación entre Roma y los pueblos itálicos en Eneida. Una Lectura Etnográfica de Santis, Guillermo Eneida Etnografía Pueblos Itálicos |
title_short |
La Relación entre Roma y los pueblos itálicos en Eneida. Una Lectura Etnográfica |
title_full |
La Relación entre Roma y los pueblos itálicos en Eneida. Una Lectura Etnográfica |
title_fullStr |
La Relación entre Roma y los pueblos itálicos en Eneida. Una Lectura Etnográfica |
title_full_unstemmed |
La Relación entre Roma y los pueblos itálicos en Eneida. Una Lectura Etnográfica |
title_sort |
La Relación entre Roma y los pueblos itálicos en Eneida. Una Lectura Etnográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Santis, Guillermo |
author |
de Santis, Guillermo |
author_facet |
de Santis, Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eneida Etnografía Pueblos Itálicos |
topic |
Eneida Etnografía Pueblos Itálicos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Eneida de Virgilio la diversidad étnica es un punto fundamental para entender la constitución de la sociedad romana de la época de Augusto. A partir de un amplio material mitiográfico e histórico Virgilio reubica los diferentes pueblos itálicos en la geografía del Lacio y recompone una historia de relaciones entre estos pueblos y los troyanos. El artículo toma el ejemplo de los Sabinos para mostrar los criterios etnográficos que los definen, teniendo en cuenta su condición prestigiosa en la sociedad romana de finales del siglo I aC. Este prestigio, sin embargo, no implica que Virgilio presente a los Sabinos como una etnia ideal o completamente positiva, sino que recurre a la ambigüedad de criterios etnográficos para mostrar sus acuerdos y desacuerdos con Roma. Fil: de Santis, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
En Eneida de Virgilio la diversidad étnica es un punto fundamental para entender la constitución de la sociedad romana de la época de Augusto. A partir de un amplio material mitiográfico e histórico Virgilio reubica los diferentes pueblos itálicos en la geografía del Lacio y recompone una historia de relaciones entre estos pueblos y los troyanos. El artículo toma el ejemplo de los Sabinos para mostrar los criterios etnográficos que los definen, teniendo en cuenta su condición prestigiosa en la sociedad romana de finales del siglo I aC. Este prestigio, sin embargo, no implica que Virgilio presente a los Sabinos como una etnia ideal o completamente positiva, sino que recurre a la ambigüedad de criterios etnográficos para mostrar sus acuerdos y desacuerdos con Roma. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69434 de Santis, Guillermo; La Relación entre Roma y los pueblos itálicos en Eneida. Una Lectura Etnográfica; Pontificia Universidad de Valapraíso. Instituto de Historia; Semanas de Estudios Romanos; XVII; 9-2015; 41-65 0716-6214 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69434 |
identifier_str_mv |
de Santis, Guillermo; La Relación entre Roma y los pueblos itálicos en Eneida. Una Lectura Etnográfica; Pontificia Universidad de Valapraíso. Instituto de Historia; Semanas de Estudios Romanos; XVII; 9-2015; 41-65 0716-6214 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad de Valapraíso. Instituto de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad de Valapraíso. Instituto de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269256874459136 |
score |
13.13397 |