Isotermas de adsorción de agua en champiñones

Autores
Prado, A. C.; Pantuso, F. S.; Tolaba, M. P.; Aguerre, Roberto Jorge
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se han estudiado las isotermas de adsorción de agua en champiñones en el rango de 30 a 70°C. Se ha utilizado para ello el método estático usando soluciones salinas saturadas para proveer actividades da agua definidas. Se han utilizado nueve ecuaciones diferentes para el ajuste de los datos experimentales, utilizándose el coeficiente de regresión como criterio de bondad del ajuste. Las ecuaciones biparamétricas de Bradley, Chung y Pfost, y Henderson son las que permiten los mejores ajustes. Se ha determinado el calor isostérico neto de adsorción utilizando la ecuación de Clausius-Clayperon. Se observa un incremento significativo de este calor al disminuir la humedad del champiñon.
Fil: Prado, A. C.. Universidad de Morón. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Pantuso, F. S.. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Tolaba, M. P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina
Fil: Aguerre, Roberto Jorge. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; Argentina
Materia
Isotermas
Adsorción
Humedad
Champiñones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3230

id CONICETDig_81029b15f97d567ae2a9a92636ac8578
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3230
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Isotermas de adsorción de agua en champiñonesPrado, A. C.Pantuso, F. S.Tolaba, M. P.Aguerre, Roberto JorgeIsotermasAdsorciónHumedadChampiñoneshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Se han estudiado las isotermas de adsorción de agua en champiñones en el rango de 30 a 70°C. Se ha utilizado para ello el método estático usando soluciones salinas saturadas para proveer actividades da agua definidas. Se han utilizado nueve ecuaciones diferentes para el ajuste de los datos experimentales, utilizándose el coeficiente de regresión como criterio de bondad del ajuste. Las ecuaciones biparamétricas de Bradley, Chung y Pfost, y Henderson son las que permiten los mejores ajustes. Se ha determinado el calor isostérico neto de adsorción utilizando la ecuación de Clausius-Clayperon. Se observa un incremento significativo de este calor al disminuir la humedad del champiñon.Fil: Prado, A. C.. Universidad de Morón. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Pantuso, F. S.. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Tolaba, M. P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; ArgentinaFil: Aguerre, Roberto Jorge. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; ArgentinaUniversidad de Morón2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3230Prado, A. C.; Pantuso, F. S.; Tolaba, M. P.; Aguerre, Roberto Jorge; Isotermas de adsorción de agua en champiñones; Universidad de Morón; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; 11; 10-2013; 45-550328-6312spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unimoron.edu.ar/area/exactas/stream/a6a652840-revista-de-la-facultadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:29.96CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Isotermas de adsorción de agua en champiñones
title Isotermas de adsorción de agua en champiñones
spellingShingle Isotermas de adsorción de agua en champiñones
Prado, A. C.
Isotermas
Adsorción
Humedad
Champiñones
title_short Isotermas de adsorción de agua en champiñones
title_full Isotermas de adsorción de agua en champiñones
title_fullStr Isotermas de adsorción de agua en champiñones
title_full_unstemmed Isotermas de adsorción de agua en champiñones
title_sort Isotermas de adsorción de agua en champiñones
dc.creator.none.fl_str_mv Prado, A. C.
Pantuso, F. S.
Tolaba, M. P.
Aguerre, Roberto Jorge
author Prado, A. C.
author_facet Prado, A. C.
Pantuso, F. S.
Tolaba, M. P.
Aguerre, Roberto Jorge
author_role author
author2 Pantuso, F. S.
Tolaba, M. P.
Aguerre, Roberto Jorge
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Isotermas
Adsorción
Humedad
Champiñones
topic Isotermas
Adsorción
Humedad
Champiñones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se han estudiado las isotermas de adsorción de agua en champiñones en el rango de 30 a 70°C. Se ha utilizado para ello el método estático usando soluciones salinas saturadas para proveer actividades da agua definidas. Se han utilizado nueve ecuaciones diferentes para el ajuste de los datos experimentales, utilizándose el coeficiente de regresión como criterio de bondad del ajuste. Las ecuaciones biparamétricas de Bradley, Chung y Pfost, y Henderson son las que permiten los mejores ajustes. Se ha determinado el calor isostérico neto de adsorción utilizando la ecuación de Clausius-Clayperon. Se observa un incremento significativo de este calor al disminuir la humedad del champiñon.
Fil: Prado, A. C.. Universidad de Morón. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Pantuso, F. S.. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Tolaba, M. P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina
Fil: Aguerre, Roberto Jorge. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales; Argentina
description Se han estudiado las isotermas de adsorción de agua en champiñones en el rango de 30 a 70°C. Se ha utilizado para ello el método estático usando soluciones salinas saturadas para proveer actividades da agua definidas. Se han utilizado nueve ecuaciones diferentes para el ajuste de los datos experimentales, utilizándose el coeficiente de regresión como criterio de bondad del ajuste. Las ecuaciones biparamétricas de Bradley, Chung y Pfost, y Henderson son las que permiten los mejores ajustes. Se ha determinado el calor isostérico neto de adsorción utilizando la ecuación de Clausius-Clayperon. Se observa un incremento significativo de este calor al disminuir la humedad del champiñon.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3230
Prado, A. C.; Pantuso, F. S.; Tolaba, M. P.; Aguerre, Roberto Jorge; Isotermas de adsorción de agua en champiñones; Universidad de Morón; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; 11; 10-2013; 45-55
0328-6312
url http://hdl.handle.net/11336/3230
identifier_str_mv Prado, A. C.; Pantuso, F. S.; Tolaba, M. P.; Aguerre, Roberto Jorge; Isotermas de adsorción de agua en champiñones; Universidad de Morón; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; 11; 10-2013; 45-55
0328-6312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unimoron.edu.ar/area/exactas/stream/a6a652840-revista-de-la-facultad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Morón
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Morón
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268670332502016
score 13.13397