Determinación de sitios potenciales para la implantación de ciprés de la cordillera en el noroeste de la Patagonia en el contexto de cambio climático
- Autores
- Amoroso, Mariano Martin; Marcotti, Eugenia; Boninsegna, Jose Armando; Villalba, Ricardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los últimos años se ha incrementado el interés en utilizar especies nativas en plantaciones comerciales. Este cambio hacia el uso de especies nativas en lugar de especies exóticas trae consigo múltiples beneficios ya que, entre otros aspectos, se minimiza el riesgo ecológico causado por el escape de especies exóticas y se reduce el potencial daño de ataque de plagas que generalmente afectan forestaciones con exóticas. A pesar del reconocido potencial de varias de las especies nativas destinadas para su utilización en plantaciones y de la promoción que desde diferentes organismos gubernamentales se viene realizando, sin la capacidad de anticiparse a los cambios futuros en el clima y a los impactos negativos que estos tendrán sobre el crecimiento de estas, se corre el riesgo de no poder contar con la información necesaria para prevenir y mitigar estos efectos adversos. Esto incluye, entre otros aspectos, considerar las áreas más aptas para el establecimiento y crecimiento de estas especies.
Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Marcotti, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Boninsegna, Jose Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
CIPRES DE LA CORDILLERA
UMBRALES DE CRECIMIENTO
CAMBIO CLIMÁTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156715
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8083e746920554b2198dff54ce2236f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156715 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de sitios potenciales para la implantación de ciprés de la cordillera en el noroeste de la Patagonia en el contexto de cambio climáticoAmoroso, Mariano MartinMarcotti, EugeniaBoninsegna, Jose ArmandoVillalba, RicardoCIPRES DE LA CORDILLERAUMBRALES DE CRECIMIENTOCAMBIO CLIMÁTICOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Durante los últimos años se ha incrementado el interés en utilizar especies nativas en plantaciones comerciales. Este cambio hacia el uso de especies nativas en lugar de especies exóticas trae consigo múltiples beneficios ya que, entre otros aspectos, se minimiza el riesgo ecológico causado por el escape de especies exóticas y se reduce el potencial daño de ataque de plagas que generalmente afectan forestaciones con exóticas. A pesar del reconocido potencial de varias de las especies nativas destinadas para su utilización en plantaciones y de la promoción que desde diferentes organismos gubernamentales se viene realizando, sin la capacidad de anticiparse a los cambios futuros en el clima y a los impactos negativos que estos tendrán sobre el crecimiento de estas, se corre el riesgo de no poder contar con la información necesaria para prevenir y mitigar estos efectos adversos. Esto incluye, entre otros aspectos, considerar las áreas más aptas para el establecimiento y crecimiento de estas especies.Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Marcotti, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Boninsegna, Jose Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la NaciónPeri, Pablo LuisMartínez Pastur, Guillermo JoséSchlichter, Tomás Miguel2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156715Amoroso, Mariano Martin; Marcotti, Eugenia; Boninsegna, Jose Armando; Villalba, Ricardo; Determinación de sitios potenciales para la implantación de ciprés de la cordillera en el noroeste de la Patagonia en el contexto de cambio climático; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación; 2021; 843-844978-987-46815-4-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/10343info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156715instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:35.203CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de sitios potenciales para la implantación de ciprés de la cordillera en el noroeste de la Patagonia en el contexto de cambio climático |
title |
Determinación de sitios potenciales para la implantación de ciprés de la cordillera en el noroeste de la Patagonia en el contexto de cambio climático |
spellingShingle |
Determinación de sitios potenciales para la implantación de ciprés de la cordillera en el noroeste de la Patagonia en el contexto de cambio climático Amoroso, Mariano Martin CIPRES DE LA CORDILLERA UMBRALES DE CRECIMIENTO CAMBIO CLIMÁTICO |
title_short |
Determinación de sitios potenciales para la implantación de ciprés de la cordillera en el noroeste de la Patagonia en el contexto de cambio climático |
title_full |
Determinación de sitios potenciales para la implantación de ciprés de la cordillera en el noroeste de la Patagonia en el contexto de cambio climático |
title_fullStr |
Determinación de sitios potenciales para la implantación de ciprés de la cordillera en el noroeste de la Patagonia en el contexto de cambio climático |
title_full_unstemmed |
Determinación de sitios potenciales para la implantación de ciprés de la cordillera en el noroeste de la Patagonia en el contexto de cambio climático |
title_sort |
Determinación de sitios potenciales para la implantación de ciprés de la cordillera en el noroeste de la Patagonia en el contexto de cambio climático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amoroso, Mariano Martin Marcotti, Eugenia Boninsegna, Jose Armando Villalba, Ricardo |
author |
Amoroso, Mariano Martin |
author_facet |
Amoroso, Mariano Martin Marcotti, Eugenia Boninsegna, Jose Armando Villalba, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Marcotti, Eugenia Boninsegna, Jose Armando Villalba, Ricardo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peri, Pablo Luis Martínez Pastur, Guillermo José Schlichter, Tomás Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIPRES DE LA CORDILLERA UMBRALES DE CRECIMIENTO CAMBIO CLIMÁTICO |
topic |
CIPRES DE LA CORDILLERA UMBRALES DE CRECIMIENTO CAMBIO CLIMÁTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los últimos años se ha incrementado el interés en utilizar especies nativas en plantaciones comerciales. Este cambio hacia el uso de especies nativas en lugar de especies exóticas trae consigo múltiples beneficios ya que, entre otros aspectos, se minimiza el riesgo ecológico causado por el escape de especies exóticas y se reduce el potencial daño de ataque de plagas que generalmente afectan forestaciones con exóticas. A pesar del reconocido potencial de varias de las especies nativas destinadas para su utilización en plantaciones y de la promoción que desde diferentes organismos gubernamentales se viene realizando, sin la capacidad de anticiparse a los cambios futuros en el clima y a los impactos negativos que estos tendrán sobre el crecimiento de estas, se corre el riesgo de no poder contar con la información necesaria para prevenir y mitigar estos efectos adversos. Esto incluye, entre otros aspectos, considerar las áreas más aptas para el establecimiento y crecimiento de estas especies. Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Marcotti, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Boninsegna, Jose Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
description |
Durante los últimos años se ha incrementado el interés en utilizar especies nativas en plantaciones comerciales. Este cambio hacia el uso de especies nativas en lugar de especies exóticas trae consigo múltiples beneficios ya que, entre otros aspectos, se minimiza el riesgo ecológico causado por el escape de especies exóticas y se reduce el potencial daño de ataque de plagas que generalmente afectan forestaciones con exóticas. A pesar del reconocido potencial de varias de las especies nativas destinadas para su utilización en plantaciones y de la promoción que desde diferentes organismos gubernamentales se viene realizando, sin la capacidad de anticiparse a los cambios futuros en el clima y a los impactos negativos que estos tendrán sobre el crecimiento de estas, se corre el riesgo de no poder contar con la información necesaria para prevenir y mitigar estos efectos adversos. Esto incluye, entre otros aspectos, considerar las áreas más aptas para el establecimiento y crecimiento de estas especies. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156715 Amoroso, Mariano Martin; Marcotti, Eugenia; Boninsegna, Jose Armando; Villalba, Ricardo; Determinación de sitios potenciales para la implantación de ciprés de la cordillera en el noroeste de la Patagonia en el contexto de cambio climático; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación; 2021; 843-844 978-987-46815-4-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156715 |
identifier_str_mv |
Amoroso, Mariano Martin; Marcotti, Eugenia; Boninsegna, Jose Armando; Villalba, Ricardo; Determinación de sitios potenciales para la implantación de ciprés de la cordillera en el noroeste de la Patagonia en el contexto de cambio climático; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación; 2021; 843-844 978-987-46815-4-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/10343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613893543952384 |
score |
13.070432 |