Modelo potencial de crecimiento en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (<i>Austrocedrus chilensis</i>) en la región de El Bolsón, Río Negro

Autores
Manceñido, Andrés Ricardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barrera, Marcelo
Caraballo, Horacio
Descripción
El objetivo de este trabajo fue desarrollar un modelo de crecimiento potencial en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Serm. et Bizzarri) que considera al diámetro a la altura del pecho y al índice de sitio como variables predictoras, en la región de El Bolsón, provincia de Río Negro. El mismo podrá luego ser modificado por un factor de competencia (fuera del alcance de este trabajo) para obtener el crecimiento de cada árbol individual. Se evaluaron las muestras de rodajas a la altura del pecho de 21 ejemplares dominantes y codominantes de ciprés de la cordillera, procedentes de la Reserva Forestal Nacional “Loma del Medio” y la Reserva Forestal “El Guadal”, ubicadas en las cercanías de la localidad de El Bolsón. Se utilizó el software libre de matemática dinámica GeoGebra para la estimación de los parámetros iniciales, los cuales luego se utilizaron para estimar los parámetros finales mediante una regresión no lineal de cuadrados mínimos con el comando nls (Nonlinear Least Squares) del software libre de estadística computacional R. Se compararon dos modelos, uno propuesto por Birch (1999) y otro nuevo, basado en uno propuesto por Zeide (1993). Éste último fue el utilizado, debido a su mejor desempeño. El resultado final fue un modelo de crecimiento potencial único, que tiene al índice de sitio y al diámetro a la altura del pecho como variables predictoras, pero que debería ser extrapolado con cuidado a otros sitios. Por otro lado se obtuvieron como productos intermedios dos modelos de crecimiento potencial (uno para cada sitio), que serían más confiables.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
predictores
Austrocedrus chilensis
Árboles
ciprés de la cordillera
Agricultura Forestal
modelo de crecimiento
GeoGebra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54683

id SEDICI_d6e8a16631f082b53375f2269cd7ed5e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54683
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo potencial de crecimiento en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (<i>Austrocedrus chilensis</i>) en la región de El Bolsón, Río NegroManceñido, Andrés RicardoCiencias AgrariaspredictoresAustrocedrus chilensisÁrbolesciprés de la cordilleraAgricultura Forestalmodelo de crecimientoGeoGebraEl objetivo de este trabajo fue desarrollar un modelo de crecimiento potencial en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (<i>Austrocedrus chilensis</i> (D. Don) Pic. Serm. et Bizzarri) que considera al diámetro a la altura del pecho y al índice de sitio como variables predictoras, en la región de El Bolsón, provincia de Río Negro. El mismo podrá luego ser modificado por un factor de competencia (fuera del alcance de este trabajo) para obtener el crecimiento de cada árbol individual. Se evaluaron las muestras de rodajas a la altura del pecho de 21 ejemplares dominantes y codominantes de ciprés de la cordillera, procedentes de la Reserva Forestal Nacional “Loma del Medio” y la Reserva Forestal “El Guadal”, ubicadas en las cercanías de la localidad de El Bolsón. Se utilizó el software libre de matemática dinámica GeoGebra para la estimación de los parámetros iniciales, los cuales luego se utilizaron para estimar los parámetros finales mediante una regresión no lineal de cuadrados mínimos con el comando nls (Nonlinear Least Squares) del software libre de estadística computacional R. Se compararon dos modelos, uno propuesto por Birch (1999) y otro nuevo, basado en uno propuesto por Zeide (1993). Éste último fue el utilizado, debido a su mejor desempeño. El resultado final fue un modelo de crecimiento potencial único, que tiene al índice de sitio y al diámetro a la altura del pecho como variables predictoras, pero que debería ser extrapolado con cuidado a otros sitios. Por otro lado se obtuvieron como productos intermedios dos modelos de crecimiento potencial (uno para cada sitio), que serían más confiables.Ingeniero ForestalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesBarrera, MarceloCaraballo, Horacio2016-09-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54683spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54683Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:28.627SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo potencial de crecimiento en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (<i>Austrocedrus chilensis</i>) en la región de El Bolsón, Río Negro
title Modelo potencial de crecimiento en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (<i>Austrocedrus chilensis</i>) en la región de El Bolsón, Río Negro
spellingShingle Modelo potencial de crecimiento en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (<i>Austrocedrus chilensis</i>) en la región de El Bolsón, Río Negro
Manceñido, Andrés Ricardo
Ciencias Agrarias
predictores
Austrocedrus chilensis
Árboles
ciprés de la cordillera
Agricultura Forestal
modelo de crecimiento
GeoGebra
title_short Modelo potencial de crecimiento en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (<i>Austrocedrus chilensis</i>) en la región de El Bolsón, Río Negro
title_full Modelo potencial de crecimiento en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (<i>Austrocedrus chilensis</i>) en la región de El Bolsón, Río Negro
title_fullStr Modelo potencial de crecimiento en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (<i>Austrocedrus chilensis</i>) en la región de El Bolsón, Río Negro
title_full_unstemmed Modelo potencial de crecimiento en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (<i>Austrocedrus chilensis</i>) en la región de El Bolsón, Río Negro
title_sort Modelo potencial de crecimiento en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (<i>Austrocedrus chilensis</i>) en la región de El Bolsón, Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Manceñido, Andrés Ricardo
author Manceñido, Andrés Ricardo
author_facet Manceñido, Andrés Ricardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrera, Marcelo
Caraballo, Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
predictores
Austrocedrus chilensis
Árboles
ciprés de la cordillera
Agricultura Forestal
modelo de crecimiento
GeoGebra
topic Ciencias Agrarias
predictores
Austrocedrus chilensis
Árboles
ciprés de la cordillera
Agricultura Forestal
modelo de crecimiento
GeoGebra
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue desarrollar un modelo de crecimiento potencial en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (<i>Austrocedrus chilensis</i> (D. Don) Pic. Serm. et Bizzarri) que considera al diámetro a la altura del pecho y al índice de sitio como variables predictoras, en la región de El Bolsón, provincia de Río Negro. El mismo podrá luego ser modificado por un factor de competencia (fuera del alcance de este trabajo) para obtener el crecimiento de cada árbol individual. Se evaluaron las muestras de rodajas a la altura del pecho de 21 ejemplares dominantes y codominantes de ciprés de la cordillera, procedentes de la Reserva Forestal Nacional “Loma del Medio” y la Reserva Forestal “El Guadal”, ubicadas en las cercanías de la localidad de El Bolsón. Se utilizó el software libre de matemática dinámica GeoGebra para la estimación de los parámetros iniciales, los cuales luego se utilizaron para estimar los parámetros finales mediante una regresión no lineal de cuadrados mínimos con el comando nls (Nonlinear Least Squares) del software libre de estadística computacional R. Se compararon dos modelos, uno propuesto por Birch (1999) y otro nuevo, basado en uno propuesto por Zeide (1993). Éste último fue el utilizado, debido a su mejor desempeño. El resultado final fue un modelo de crecimiento potencial único, que tiene al índice de sitio y al diámetro a la altura del pecho como variables predictoras, pero que debería ser extrapolado con cuidado a otros sitios. Por otro lado se obtuvieron como productos intermedios dos modelos de crecimiento potencial (uno para cada sitio), que serían más confiables.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El objetivo de este trabajo fue desarrollar un modelo de crecimiento potencial en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (<i>Austrocedrus chilensis</i> (D. Don) Pic. Serm. et Bizzarri) que considera al diámetro a la altura del pecho y al índice de sitio como variables predictoras, en la región de El Bolsón, provincia de Río Negro. El mismo podrá luego ser modificado por un factor de competencia (fuera del alcance de este trabajo) para obtener el crecimiento de cada árbol individual. Se evaluaron las muestras de rodajas a la altura del pecho de 21 ejemplares dominantes y codominantes de ciprés de la cordillera, procedentes de la Reserva Forestal Nacional “Loma del Medio” y la Reserva Forestal “El Guadal”, ubicadas en las cercanías de la localidad de El Bolsón. Se utilizó el software libre de matemática dinámica GeoGebra para la estimación de los parámetros iniciales, los cuales luego se utilizaron para estimar los parámetros finales mediante una regresión no lineal de cuadrados mínimos con el comando nls (Nonlinear Least Squares) del software libre de estadística computacional R. Se compararon dos modelos, uno propuesto por Birch (1999) y otro nuevo, basado en uno propuesto por Zeide (1993). Éste último fue el utilizado, debido a su mejor desempeño. El resultado final fue un modelo de crecimiento potencial único, que tiene al índice de sitio y al diámetro a la altura del pecho como variables predictoras, pero que debería ser extrapolado con cuidado a otros sitios. Por otro lado se obtuvieron como productos intermedios dos modelos de crecimiento potencial (uno para cada sitio), que serían más confiables.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54683
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54683
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615924536049664
score 13.070432