40 años de activismo en Derechos Humanos en Argentina: eventos, derivas y reconfiguraciones

Autores
Barros, Mercedes María; Morales, María Virginia; Quintana, María Marta
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A 40 años de activismo se convoca a la presentación de trabajos provenientes de las ciencias sociales y humanas abocados a poner en perspectiva (histórica, política, sociológica, filosófica) las luchas en defensa de los derechos humanos. El objetivo es indagar sobre los diferentes sentidos y experiencias de movilización y militancia que se han venido desarrollando a lo largo de estas cuatro décadas, atendiendo, principalmente, a la dimensión discursiva e identitaria que constituye y atraviesa estas prácticas sociopolíticas. Para ello se propone reflexionar sobre las diversas estrategias articuladas en las luchas y demandas de los diferentes grupos, sobre las diferentes modalidades identitarias asumidas y sus implicancias ético-políticas y sobre los procesos de redefinición de los contenidos, actores, y prácticas, entre otras cuestiones. En síntesis, esperamos recibir contribuciones que indaguen sobre un conjunto de aspectos que se manifiestan y entrecruzan en los procesos de lucha por los derechos humanos, particularmente en torno a la constitución y el desarrollo de los diferentes grupos, como así también sobre las continuidades y discontinuidades que dichos grupos y procesos han atravesado a lo largo de sus cuarenta años de movilización.
Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Morales, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Quintana, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
Derechos Humanos
Discurso
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61257

id CONICETDig_8077910d978f3524f4b9ace29eca4ba8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61257
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling 40 años de activismo en Derechos Humanos en Argentina: eventos, derivas y reconfiguracionesBarros, Mercedes MaríaMorales, María VirginiaQuintana, María MartaDerechos HumanosDiscursoIdentidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A 40 años de activismo se convoca a la presentación de trabajos provenientes de las ciencias sociales y humanas abocados a poner en perspectiva (histórica, política, sociológica, filosófica) las luchas en defensa de los derechos humanos. El objetivo es indagar sobre los diferentes sentidos y experiencias de movilización y militancia que se han venido desarrollando a lo largo de estas cuatro décadas, atendiendo, principalmente, a la dimensión discursiva e identitaria que constituye y atraviesa estas prácticas sociopolíticas. Para ello se propone reflexionar sobre las diversas estrategias articuladas en las luchas y demandas de los diferentes grupos, sobre las diferentes modalidades identitarias asumidas y sus implicancias ético-políticas y sobre los procesos de redefinición de los contenidos, actores, y prácticas, entre otras cuestiones. En síntesis, esperamos recibir contribuciones que indaguen sobre un conjunto de aspectos que se manifiestan y entrecruzan en los procesos de lucha por los derechos humanos, particularmente en torno a la constitución y el desarrollo de los diferentes grupos, como así también sobre las continuidades y discontinuidades que dichos grupos y procesos han atravesado a lo largo de sus cuarenta años de movilización.Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Morales, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Quintana, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61257Barros, Mercedes María; Morales, María Virginia; Quintana, María Marta; 40 años de activismo en Derechos Humanos en Argentina: eventos, derivas y reconfiguraciones; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 13; 12-2017; 1-82250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2018/08/0c-identidades-13-7-2017.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/numero-13/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:33:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61257instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:33:59.325CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv 40 años de activismo en Derechos Humanos en Argentina: eventos, derivas y reconfiguraciones
title 40 años de activismo en Derechos Humanos en Argentina: eventos, derivas y reconfiguraciones
spellingShingle 40 años de activismo en Derechos Humanos en Argentina: eventos, derivas y reconfiguraciones
Barros, Mercedes María
Derechos Humanos
Discurso
Identidad
title_short 40 años de activismo en Derechos Humanos en Argentina: eventos, derivas y reconfiguraciones
title_full 40 años de activismo en Derechos Humanos en Argentina: eventos, derivas y reconfiguraciones
title_fullStr 40 años de activismo en Derechos Humanos en Argentina: eventos, derivas y reconfiguraciones
title_full_unstemmed 40 años de activismo en Derechos Humanos en Argentina: eventos, derivas y reconfiguraciones
title_sort 40 años de activismo en Derechos Humanos en Argentina: eventos, derivas y reconfiguraciones
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, Mercedes María
Morales, María Virginia
Quintana, María Marta
author Barros, Mercedes María
author_facet Barros, Mercedes María
Morales, María Virginia
Quintana, María Marta
author_role author
author2 Morales, María Virginia
Quintana, María Marta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Discurso
Identidad
topic Derechos Humanos
Discurso
Identidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A 40 años de activismo se convoca a la presentación de trabajos provenientes de las ciencias sociales y humanas abocados a poner en perspectiva (histórica, política, sociológica, filosófica) las luchas en defensa de los derechos humanos. El objetivo es indagar sobre los diferentes sentidos y experiencias de movilización y militancia que se han venido desarrollando a lo largo de estas cuatro décadas, atendiendo, principalmente, a la dimensión discursiva e identitaria que constituye y atraviesa estas prácticas sociopolíticas. Para ello se propone reflexionar sobre las diversas estrategias articuladas en las luchas y demandas de los diferentes grupos, sobre las diferentes modalidades identitarias asumidas y sus implicancias ético-políticas y sobre los procesos de redefinición de los contenidos, actores, y prácticas, entre otras cuestiones. En síntesis, esperamos recibir contribuciones que indaguen sobre un conjunto de aspectos que se manifiestan y entrecruzan en los procesos de lucha por los derechos humanos, particularmente en torno a la constitución y el desarrollo de los diferentes grupos, como así también sobre las continuidades y discontinuidades que dichos grupos y procesos han atravesado a lo largo de sus cuarenta años de movilización.
Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Morales, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Quintana, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description A 40 años de activismo se convoca a la presentación de trabajos provenientes de las ciencias sociales y humanas abocados a poner en perspectiva (histórica, política, sociológica, filosófica) las luchas en defensa de los derechos humanos. El objetivo es indagar sobre los diferentes sentidos y experiencias de movilización y militancia que se han venido desarrollando a lo largo de estas cuatro décadas, atendiendo, principalmente, a la dimensión discursiva e identitaria que constituye y atraviesa estas prácticas sociopolíticas. Para ello se propone reflexionar sobre las diversas estrategias articuladas en las luchas y demandas de los diferentes grupos, sobre las diferentes modalidades identitarias asumidas y sus implicancias ético-políticas y sobre los procesos de redefinición de los contenidos, actores, y prácticas, entre otras cuestiones. En síntesis, esperamos recibir contribuciones que indaguen sobre un conjunto de aspectos que se manifiestan y entrecruzan en los procesos de lucha por los derechos humanos, particularmente en torno a la constitución y el desarrollo de los diferentes grupos, como así también sobre las continuidades y discontinuidades que dichos grupos y procesos han atravesado a lo largo de sus cuarenta años de movilización.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61257
Barros, Mercedes María; Morales, María Virginia; Quintana, María Marta; 40 años de activismo en Derechos Humanos en Argentina: eventos, derivas y reconfiguraciones; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 13; 12-2017; 1-8
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61257
identifier_str_mv Barros, Mercedes María; Morales, María Virginia; Quintana, María Marta; 40 años de activismo en Derechos Humanos en Argentina: eventos, derivas y reconfiguraciones; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 13; 12-2017; 1-8
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2018/08/0c-identidades-13-7-2017.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/numero-13/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781961008316416
score 12.982451