Los beneficiarios del "Programa de Seguridad Comunitaria" ante los vecinos de la ciudad de San Luis. Una posible reconstrucción de sus miradas
- Autores
- Seveso Zanin, Emilio José
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta una serie de avances preliminares elaborados sobre una investigación en curso, cuyo propósito es el de indagar sobre la construcción subjetiva de la alteridad en el marco del Programa de Seguridad Comunitaria que es implementado en la ciudad de San Luís. Los protectores, que se desempeñan como centinelas urbanos en cierto barrios de la ciudad, se presentan a la vez como beneficiarios de la política de Estado, situación que ha llevado a una reacción ambivalente entre los vecinos. Marcados por su condición de clase, la sensibilidad colectiva desborda en rasgos polarizados; pinturas del mundo que culpabilizan/ criminalizan por diversas vías a los sujetos o bien los sitúan en el lugar del desamparo y la miserabilidad. Como vía de interpretación posible, planteamos que estas miradas sobre los sujetos se construyen como fragmento de una visión de dispensabilidad, lo cual en el marco de la política estatal hace eco de las condiciones de dominio a las cuales se encuentran sometidos.
Fil: Seveso Zanin, Emilio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Miradas
Alteridad
Seguridad comunitaria
Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18087
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_80768dc198b17629d13180578fa5d9c1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18087 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Los beneficiarios del "Programa de Seguridad Comunitaria" ante los vecinos de la ciudad de San Luis. Una posible reconstrucción de sus miradasSeveso Zanin, Emilio JoséMiradasAlteridadSeguridad comunitariaPobrezahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo presenta una serie de avances preliminares elaborados sobre una investigación en curso, cuyo propósito es el de indagar sobre la construcción subjetiva de la alteridad en el marco del Programa de Seguridad Comunitaria que es implementado en la ciudad de San Luís. Los protectores, que se desempeñan como centinelas urbanos en cierto barrios de la ciudad, se presentan a la vez como beneficiarios de la política de Estado, situación que ha llevado a una reacción ambivalente entre los vecinos. Marcados por su condición de clase, la sensibilidad colectiva desborda en rasgos polarizados; pinturas del mundo que culpabilizan/ criminalizan por diversas vías a los sujetos o bien los sitúan en el lugar del desamparo y la miserabilidad. Como vía de interpretación posible, planteamos que estas miradas sobre los sujetos se construyen como fragmento de una visión de dispensabilidad, lo cual en el marco de la política estatal hace eco de las condiciones de dominio a las cuales se encuentran sometidos.Fil: Seveso Zanin, Emilio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18087Seveso Zanin, Emilio José; Los beneficiarios del "Programa de Seguridad Comunitaria" ante los vecinos de la ciudad de San Luis. Una posible reconstrucción de sus miradas; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Onteaiken; 11; 5-2011; 81-911852-3854spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/ver/boletin11/3-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:28:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18087instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:28:01.281CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los beneficiarios del "Programa de Seguridad Comunitaria" ante los vecinos de la ciudad de San Luis. Una posible reconstrucción de sus miradas |
| title |
Los beneficiarios del "Programa de Seguridad Comunitaria" ante los vecinos de la ciudad de San Luis. Una posible reconstrucción de sus miradas |
| spellingShingle |
Los beneficiarios del "Programa de Seguridad Comunitaria" ante los vecinos de la ciudad de San Luis. Una posible reconstrucción de sus miradas Seveso Zanin, Emilio José Miradas Alteridad Seguridad comunitaria Pobreza |
| title_short |
Los beneficiarios del "Programa de Seguridad Comunitaria" ante los vecinos de la ciudad de San Luis. Una posible reconstrucción de sus miradas |
| title_full |
Los beneficiarios del "Programa de Seguridad Comunitaria" ante los vecinos de la ciudad de San Luis. Una posible reconstrucción de sus miradas |
| title_fullStr |
Los beneficiarios del "Programa de Seguridad Comunitaria" ante los vecinos de la ciudad de San Luis. Una posible reconstrucción de sus miradas |
| title_full_unstemmed |
Los beneficiarios del "Programa de Seguridad Comunitaria" ante los vecinos de la ciudad de San Luis. Una posible reconstrucción de sus miradas |
| title_sort |
Los beneficiarios del "Programa de Seguridad Comunitaria" ante los vecinos de la ciudad de San Luis. Una posible reconstrucción de sus miradas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Seveso Zanin, Emilio José |
| author |
Seveso Zanin, Emilio José |
| author_facet |
Seveso Zanin, Emilio José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Miradas Alteridad Seguridad comunitaria Pobreza |
| topic |
Miradas Alteridad Seguridad comunitaria Pobreza |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta una serie de avances preliminares elaborados sobre una investigación en curso, cuyo propósito es el de indagar sobre la construcción subjetiva de la alteridad en el marco del Programa de Seguridad Comunitaria que es implementado en la ciudad de San Luís. Los protectores, que se desempeñan como centinelas urbanos en cierto barrios de la ciudad, se presentan a la vez como beneficiarios de la política de Estado, situación que ha llevado a una reacción ambivalente entre los vecinos. Marcados por su condición de clase, la sensibilidad colectiva desborda en rasgos polarizados; pinturas del mundo que culpabilizan/ criminalizan por diversas vías a los sujetos o bien los sitúan en el lugar del desamparo y la miserabilidad. Como vía de interpretación posible, planteamos que estas miradas sobre los sujetos se construyen como fragmento de una visión de dispensabilidad, lo cual en el marco de la política estatal hace eco de las condiciones de dominio a las cuales se encuentran sometidos. Fil: Seveso Zanin, Emilio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
| description |
Este trabajo presenta una serie de avances preliminares elaborados sobre una investigación en curso, cuyo propósito es el de indagar sobre la construcción subjetiva de la alteridad en el marco del Programa de Seguridad Comunitaria que es implementado en la ciudad de San Luís. Los protectores, que se desempeñan como centinelas urbanos en cierto barrios de la ciudad, se presentan a la vez como beneficiarios de la política de Estado, situación que ha llevado a una reacción ambivalente entre los vecinos. Marcados por su condición de clase, la sensibilidad colectiva desborda en rasgos polarizados; pinturas del mundo que culpabilizan/ criminalizan por diversas vías a los sujetos o bien los sitúan en el lugar del desamparo y la miserabilidad. Como vía de interpretación posible, planteamos que estas miradas sobre los sujetos se construyen como fragmento de una visión de dispensabilidad, lo cual en el marco de la política estatal hace eco de las condiciones de dominio a las cuales se encuentran sometidos. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/18087 Seveso Zanin, Emilio José; Los beneficiarios del "Programa de Seguridad Comunitaria" ante los vecinos de la ciudad de San Luis. Una posible reconstrucción de sus miradas; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Onteaiken; 11; 5-2011; 81-91 1852-3854 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/18087 |
| identifier_str_mv |
Seveso Zanin, Emilio José; Los beneficiarios del "Programa de Seguridad Comunitaria" ante los vecinos de la ciudad de San Luis. Una posible reconstrucción de sus miradas; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Onteaiken; 11; 5-2011; 81-91 1852-3854 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/ver/boletin11/3-2.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781853930881024 |
| score |
12.982451 |