Mirada al Sur/global: huelga masiva en India
- Autores
- Quattrini, Diego
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo pretende abordar una reflexión sobre la protesta masiva ocurrida en septiembre en India. Esta acción aparece como una protesta/mensaje (sensu Melucci) elaborada para denunciar las estructuras desiguales neo-capitalistas globalizantes que va configurando la trama de los trabajos, sus cadenas de valorización y la precarización permanente. El significado de esta huelga emerge bajo un contexto capitalista donde la deslocalización de agentes y de las actividades productivas estructura a las sociedades, en especial las del sur global. Una huelga de estas características no puede dejar de mostrar aquellas tensiones desapercibidas que implican en cierto sentido una molestia a las reglas del trabajo global. Por lo que el ropaje de esta acción colectiva ?inclusive hasta su nominación- y su respuesta a un contexto histórico, lejos de represar la estructura y los reposicionamientos de una sociedad del siglo XX, expresa más una contestación profética del siglo XXI. Lo que se juega, entre tantas demandas y reivindicaciones, es la ilusión, que no sólo rompa con el orden material, sino también con las prácticas ideológicas y cotidianas de estos trabajadores.
Fil: Quattrini, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina - Materia
-
HUELGA
ACCIÓN COLECTIVA
PRECARIZACIÓN
TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180016
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_80584e4914faa3892fb1a5e932d8c776 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180016 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mirada al Sur/global: huelga masiva en IndiaQuattrini, DiegoHUELGAACCIÓN COLECTIVAPRECARIZACIÓNTRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo pretende abordar una reflexión sobre la protesta masiva ocurrida en septiembre en India. Esta acción aparece como una protesta/mensaje (sensu Melucci) elaborada para denunciar las estructuras desiguales neo-capitalistas globalizantes que va configurando la trama de los trabajos, sus cadenas de valorización y la precarización permanente. El significado de esta huelga emerge bajo un contexto capitalista donde la deslocalización de agentes y de las actividades productivas estructura a las sociedades, en especial las del sur global. Una huelga de estas características no puede dejar de mostrar aquellas tensiones desapercibidas que implican en cierto sentido una molestia a las reglas del trabajo global. Por lo que el ropaje de esta acción colectiva ?inclusive hasta su nominación- y su respuesta a un contexto histórico, lejos de represar la estructura y los reposicionamientos de una sociedad del siglo XX, expresa más una contestación profética del siglo XXI. Lo que se juega, entre tantas demandas y reivindicaciones, es la ilusión, que no sólo rompa con el orden material, sino también con las prácticas ideológicas y cotidianas de estos trabajadores.Fil: Quattrini, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180016Quattrini, Diego; Mirada al Sur/global: huelga masiva en India; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 22; 12-2016; 74-771852-3854CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/boletin-no-22info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180016instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:51.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mirada al Sur/global: huelga masiva en India |
title |
Mirada al Sur/global: huelga masiva en India |
spellingShingle |
Mirada al Sur/global: huelga masiva en India Quattrini, Diego HUELGA ACCIÓN COLECTIVA PRECARIZACIÓN TRABAJO |
title_short |
Mirada al Sur/global: huelga masiva en India |
title_full |
Mirada al Sur/global: huelga masiva en India |
title_fullStr |
Mirada al Sur/global: huelga masiva en India |
title_full_unstemmed |
Mirada al Sur/global: huelga masiva en India |
title_sort |
Mirada al Sur/global: huelga masiva en India |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quattrini, Diego |
author |
Quattrini, Diego |
author_facet |
Quattrini, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HUELGA ACCIÓN COLECTIVA PRECARIZACIÓN TRABAJO |
topic |
HUELGA ACCIÓN COLECTIVA PRECARIZACIÓN TRABAJO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo pretende abordar una reflexión sobre la protesta masiva ocurrida en septiembre en India. Esta acción aparece como una protesta/mensaje (sensu Melucci) elaborada para denunciar las estructuras desiguales neo-capitalistas globalizantes que va configurando la trama de los trabajos, sus cadenas de valorización y la precarización permanente. El significado de esta huelga emerge bajo un contexto capitalista donde la deslocalización de agentes y de las actividades productivas estructura a las sociedades, en especial las del sur global. Una huelga de estas características no puede dejar de mostrar aquellas tensiones desapercibidas que implican en cierto sentido una molestia a las reglas del trabajo global. Por lo que el ropaje de esta acción colectiva ?inclusive hasta su nominación- y su respuesta a un contexto histórico, lejos de represar la estructura y los reposicionamientos de una sociedad del siglo XX, expresa más una contestación profética del siglo XXI. Lo que se juega, entre tantas demandas y reivindicaciones, es la ilusión, que no sólo rompa con el orden material, sino también con las prácticas ideológicas y cotidianas de estos trabajadores. Fil: Quattrini, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina |
description |
El artículo pretende abordar una reflexión sobre la protesta masiva ocurrida en septiembre en India. Esta acción aparece como una protesta/mensaje (sensu Melucci) elaborada para denunciar las estructuras desiguales neo-capitalistas globalizantes que va configurando la trama de los trabajos, sus cadenas de valorización y la precarización permanente. El significado de esta huelga emerge bajo un contexto capitalista donde la deslocalización de agentes y de las actividades productivas estructura a las sociedades, en especial las del sur global. Una huelga de estas características no puede dejar de mostrar aquellas tensiones desapercibidas que implican en cierto sentido una molestia a las reglas del trabajo global. Por lo que el ropaje de esta acción colectiva ?inclusive hasta su nominación- y su respuesta a un contexto histórico, lejos de represar la estructura y los reposicionamientos de una sociedad del siglo XX, expresa más una contestación profética del siglo XXI. Lo que se juega, entre tantas demandas y reivindicaciones, es la ilusión, que no sólo rompa con el orden material, sino también con las prácticas ideológicas y cotidianas de estos trabajadores. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180016 Quattrini, Diego; Mirada al Sur/global: huelga masiva en India; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 22; 12-2016; 74-77 1852-3854 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180016 |
identifier_str_mv |
Quattrini, Diego; Mirada al Sur/global: huelga masiva en India; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 22; 12-2016; 74-77 1852-3854 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/boletin-no-22 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269488408428544 |
score |
13.13397 |