Mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en Argentina y Uruguay
- Autores
- Rojas Cabrera, Eleonora Soledad
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo indaga comparativamente en Argentina y Uruguay la evolución de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ets) desde 2000, en el marco de los compromisos asumidos en la Agenda de Desarrollo post 2015. Para ello, se calculan y analizan tasas específicas de mortalidad con base en información de las Naciones Unidas. Aunque la mortalidad por ets varía de forma disímil entre países, los resultados señalan logros compartidos por su descenso en las primeras edades en relación con el cáncer de cuello uterino y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (vih) en varones de 15 a 44 años. Como contrapartida, también evidencian desafíos ligados al aumento de la tasa de mortalidad por vih (uruguayas de 15 a 44 años; varones desde los 45 años) y Virus del Papiloma Humano (varones desde los 65 años)
This paper analyses, comparatively in Argentina and Uruguay, the evolution of mortality from sexually transmitted diseases (stds) since 2000 in the context of the Post-2015 Development Agenda. Thus, specific mortality rates are calculated and analysed based on information from the United Nations. Although the general rate behaves differently between countries, the results show shared achievements referring the fall of the rate at the early stages, the rate due to cervical cancer and the 15-44 year-old rate from Human Immunodeficiency Virus (hiv; in Uruguay, only in males). Conversely, they also highlight challenges linked to a rise in the hiv (Uruguayan women aged 15-44; men aged 45 and over) and Human Papillomavirus rates (men aged 65 and over)
Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
MORTALIDAD POR ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
AGENDA DE DESARROLLO POST 2015
ARGENTINA Y URUGUAY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90628
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_801d022f96f6b0d028bfdd4ef2a2f333 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90628 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en Argentina y UruguayMortality from sexually transmitted diseases in Argentina and Uruguay: some challenges for development post-2015Rojas Cabrera, Eleonora SoledadMORTALIDAD POR ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALAGENDA DE DESARROLLO POST 2015ARGENTINA Y URUGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo indaga comparativamente en Argentina y Uruguay la evolución de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ets) desde 2000, en el marco de los compromisos asumidos en la Agenda de Desarrollo post 2015. Para ello, se calculan y analizan tasas específicas de mortalidad con base en información de las Naciones Unidas. Aunque la mortalidad por ets varía de forma disímil entre países, los resultados señalan logros compartidos por su descenso en las primeras edades en relación con el cáncer de cuello uterino y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (vih) en varones de 15 a 44 años. Como contrapartida, también evidencian desafíos ligados al aumento de la tasa de mortalidad por vih (uruguayas de 15 a 44 años; varones desde los 45 años) y Virus del Papiloma Humano (varones desde los 65 años)This paper analyses, comparatively in Argentina and Uruguay, the evolution of mortality from sexually transmitted diseases (stds) since 2000 in the context of the Post-2015 Development Agenda. Thus, specific mortality rates are calculated and analysed based on information from the United Nations. Although the general rate behaves differently between countries, the results show shared achievements referring the fall of the rate at the early stages, the rate due to cervical cancer and the 15-44 year-old rate from Human Immunodeficiency Virus (hiv; in Uruguay, only in males). Conversely, they also highlight challenges linked to a rise in the hiv (Uruguayan women aged 15-44; men aged 45 and over) and Human Papillomavirus rates (men aged 65 and over)Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90628Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; Mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en Argentina y Uruguay; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 31; 43; 7-2018; 121-1400797-55381688-4981CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciassociales.edu.uy/departamentodesociologia/wp-content/uploads/sites/3/2017/11/Revista-de-Ciencias-Sociales-N%C2%BA-43.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0797-55382018000200121&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6663928info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26489/rvs.v31i43.6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90628instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:51.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en Argentina y Uruguay Mortality from sexually transmitted diseases in Argentina and Uruguay: some challenges for development post-2015 |
title |
Mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en Argentina y Uruguay |
spellingShingle |
Mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en Argentina y Uruguay Rojas Cabrera, Eleonora Soledad MORTALIDAD POR ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 ARGENTINA Y URUGUAY |
title_short |
Mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en Argentina y Uruguay |
title_full |
Mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en Argentina y Uruguay |
title_fullStr |
Mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en Argentina y Uruguay |
title_full_unstemmed |
Mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en Argentina y Uruguay |
title_sort |
Mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en Argentina y Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad |
author |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad |
author_facet |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MORTALIDAD POR ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 ARGENTINA Y URUGUAY |
topic |
MORTALIDAD POR ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 ARGENTINA Y URUGUAY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo indaga comparativamente en Argentina y Uruguay la evolución de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ets) desde 2000, en el marco de los compromisos asumidos en la Agenda de Desarrollo post 2015. Para ello, se calculan y analizan tasas específicas de mortalidad con base en información de las Naciones Unidas. Aunque la mortalidad por ets varía de forma disímil entre países, los resultados señalan logros compartidos por su descenso en las primeras edades en relación con el cáncer de cuello uterino y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (vih) en varones de 15 a 44 años. Como contrapartida, también evidencian desafíos ligados al aumento de la tasa de mortalidad por vih (uruguayas de 15 a 44 años; varones desde los 45 años) y Virus del Papiloma Humano (varones desde los 65 años) This paper analyses, comparatively in Argentina and Uruguay, the evolution of mortality from sexually transmitted diseases (stds) since 2000 in the context of the Post-2015 Development Agenda. Thus, specific mortality rates are calculated and analysed based on information from the United Nations. Although the general rate behaves differently between countries, the results show shared achievements referring the fall of the rate at the early stages, the rate due to cervical cancer and the 15-44 year-old rate from Human Immunodeficiency Virus (hiv; in Uruguay, only in males). Conversely, they also highlight challenges linked to a rise in the hiv (Uruguayan women aged 15-44; men aged 45 and over) and Human Papillomavirus rates (men aged 65 and over) Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Este trabajo indaga comparativamente en Argentina y Uruguay la evolución de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ets) desde 2000, en el marco de los compromisos asumidos en la Agenda de Desarrollo post 2015. Para ello, se calculan y analizan tasas específicas de mortalidad con base en información de las Naciones Unidas. Aunque la mortalidad por ets varía de forma disímil entre países, los resultados señalan logros compartidos por su descenso en las primeras edades en relación con el cáncer de cuello uterino y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (vih) en varones de 15 a 44 años. Como contrapartida, también evidencian desafíos ligados al aumento de la tasa de mortalidad por vih (uruguayas de 15 a 44 años; varones desde los 45 años) y Virus del Papiloma Humano (varones desde los 65 años) |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/90628 Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; Mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en Argentina y Uruguay; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 31; 43; 7-2018; 121-140 0797-5538 1688-4981 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/90628 |
identifier_str_mv |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; Mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en Argentina y Uruguay; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 31; 43; 7-2018; 121-140 0797-5538 1688-4981 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciassociales.edu.uy/departamentodesociologia/wp-content/uploads/sites/3/2017/11/Revista-de-Ciencias-Sociales-N%C2%BA-43.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0797-55382018000200121&lng=es&nrm=iso info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6663928 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26489/rvs.v31i43.6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613750289596416 |
score |
13.069144 |