El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997...

Autores
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objeto examinar si el comportamiento de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la Argentina conlleva avances hacia el ejercicio universal del derecho a la salud sexual y reproductiva, e identifcar los desafíos que supondrá cumplir con los compromisos asumidos en el ámbito internacional. Para ello se calculan y analizan las tasas de mortalidad por sexo, edad y causa en los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013. Los resultados revelan logros relativos a la reducción de la mortalidad por ETS y, particularmente, por el virus de la inmunodefciencia humana (VIH)/síndrome de inmunodefciencia adquirida (SIDA), la síflis y la hepatitis B. Además, muestran un descenso de la mortalidad femenina asociada al virus del papiloma humano (VPH). Se observa también, en las edades más avanzadas, un aumento de la mortalidad por el VIH/SIDA y de la mortalidad masculina vinculada al VPH. Ello evidencia la necesidad de reforzar las medidas implementadas desde una perspectiva integral.
This study examines whether the behaviour of mortality caused by sexually transmitted diseases (STDs) in Argentina shows progress in the exercise of the universal right to sexual and reproductive health care, and to identify the challenges implicit in the commitments undertaken at the international level. To this effect, mortality rates by sex, age and cause have been calculated and analysed for the 1997-2001 and 2009-2013 fve-year periods. The results show achievements in reducing STD mortality and especially in mortality linked to human immunodefciency virus (HIV)/acquired immunodefciency syndrome (AIDS), syphilis and hepatitis B. A drop in female mortality associated with human papilloma virus (HPV) was also observed, as was an increase in HIV/AIDS mortality in older segments of the population and in male mortality linked to HPV. This highlights the need to reinforce the implementation of comprehensive health care measures.
Cette étude a pour but d’analyser si le comportement de la mortalité due à des maladies sexuellement transmissibles (MST) en Argentine évolue vers l’exercice universel du droit à la santé sexuelle et reproductive, ainsi que de préciser les défs qui découleront du respect des engagements contractés à l’échelle internationale. Pour ce faire, nous avons calculé et analysé les taux de mortalité par sexe, âge et cause au cours des quinquennats 1997-2001 et 2009-2013. Les résultats font apparaître des progrès en matière de réduction de la mortalité associée aux MST et, en particulier, au virus de l’immunodéfcience humaine (VIH)/syndrome d’immunodéfcience acquise (sida), à la syphilis et à l’hépatite B. Ils révèlent également une baisse de la mortalité féminine associée au virus du papillome humain (VPH). À un âge plus avancé, on observe également une augmentation de la mortalité liée au VIH/sida, ainsi que de la mortalité masculine associée au VPH. Toutes ces observations suggèrent qu’il est nécessaire de renforcer les mesures appliquées d’un point de vue intégral.
Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
DERECHOS HUMANOS
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
MORTALIDAD
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32598

id CONICETDig_f5b6bc4843bcbcc7e06d326469af4310
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32598
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013Rojas Cabrera, Eleonora SoledadDERECHOS HUMANOSSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVAENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALMORTALIDADARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene por objeto examinar si el comportamiento de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la Argentina conlleva avances hacia el ejercicio universal del derecho a la salud sexual y reproductiva, e identifcar los desafíos que supondrá cumplir con los compromisos asumidos en el ámbito internacional. Para ello se calculan y analizan las tasas de mortalidad por sexo, edad y causa en los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013. Los resultados revelan logros relativos a la reducción de la mortalidad por ETS y, particularmente, por el virus de la inmunodefciencia humana (VIH)/síndrome de inmunodefciencia adquirida (SIDA), la síflis y la hepatitis B. Además, muestran un descenso de la mortalidad femenina asociada al virus del papiloma humano (VPH). Se observa también, en las edades más avanzadas, un aumento de la mortalidad por el VIH/SIDA y de la mortalidad masculina vinculada al VPH. Ello evidencia la necesidad de reforzar las medidas implementadas desde una perspectiva integral.This study examines whether the behaviour of mortality caused by sexually transmitted diseases (STDs) in Argentina shows progress in the exercise of the universal right to sexual and reproductive health care, and to identify the challenges implicit in the commitments undertaken at the international level. To this effect, mortality rates by sex, age and cause have been calculated and analysed for the 1997-2001 and 2009-2013 fve-year periods. The results show achievements in reducing STD mortality and especially in mortality linked to human immunodefciency virus (HIV)/acquired immunodefciency syndrome (AIDS), syphilis and hepatitis B. A drop in female mortality associated with human papilloma virus (HPV) was also observed, as was an increase in HIV/AIDS mortality in older segments of the population and in male mortality linked to HPV. This highlights the need to reinforce the implementation of comprehensive health care measures.Cette étude a pour but d’analyser si le comportement de la mortalité due à des maladies sexuellement transmissibles (MST) en Argentine évolue vers l’exercice universel du droit à la santé sexuelle et reproductive, ainsi que de préciser les défs qui découleront du respect des engagements contractés à l’échelle internationale. Pour ce faire, nous avons calculé et analysé les taux de mortalité par sexe, âge et cause au cours des quinquennats 1997-2001 et 2009-2013. Les résultats font apparaître des progrès en matière de réduction de la mortalité associée aux MST et, en particulier, au virus de l’immunodéfcience humaine (VIH)/syndrome d’immunodéfcience acquise (sida), à la syphilis et à l’hépatite B. Ils révèlent également une baisse de la mortalité féminine associée au virus du papillome humain (VPH). À un âge plus avancé, on observe également une augmentation de la mortalité liée au VIH/sida, ainsi que de la mortalité masculine associée au VPH. Toutes ces observations suggèrent qu’il est nécessaire de renforcer les mesures appliquées d’un point de vue intégral.Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaComisión Económica para América Latina y el Caribe. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. División de Población2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32598El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013; Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. División de Población; Notas de Población; 44; 104; 6-2017; 145-1600303-1829CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/41964-derecho-la-salud-sexual-reproductiva-la-argentina-un-analisis-partir-lainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32598instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:42.958CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013
title El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013
spellingShingle El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad
DERECHOS HUMANOS
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
MORTALIDAD
ARGENTINA
title_short El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013
title_full El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013
title_fullStr El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013
title_full_unstemmed El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013
title_sort El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Cabrera, Eleonora Soledad
author Rojas Cabrera, Eleonora Soledad
author_facet Rojas Cabrera, Eleonora Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS HUMANOS
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
MORTALIDAD
ARGENTINA
topic DERECHOS HUMANOS
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
MORTALIDAD
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objeto examinar si el comportamiento de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la Argentina conlleva avances hacia el ejercicio universal del derecho a la salud sexual y reproductiva, e identifcar los desafíos que supondrá cumplir con los compromisos asumidos en el ámbito internacional. Para ello se calculan y analizan las tasas de mortalidad por sexo, edad y causa en los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013. Los resultados revelan logros relativos a la reducción de la mortalidad por ETS y, particularmente, por el virus de la inmunodefciencia humana (VIH)/síndrome de inmunodefciencia adquirida (SIDA), la síflis y la hepatitis B. Además, muestran un descenso de la mortalidad femenina asociada al virus del papiloma humano (VPH). Se observa también, en las edades más avanzadas, un aumento de la mortalidad por el VIH/SIDA y de la mortalidad masculina vinculada al VPH. Ello evidencia la necesidad de reforzar las medidas implementadas desde una perspectiva integral.
This study examines whether the behaviour of mortality caused by sexually transmitted diseases (STDs) in Argentina shows progress in the exercise of the universal right to sexual and reproductive health care, and to identify the challenges implicit in the commitments undertaken at the international level. To this effect, mortality rates by sex, age and cause have been calculated and analysed for the 1997-2001 and 2009-2013 fve-year periods. The results show achievements in reducing STD mortality and especially in mortality linked to human immunodefciency virus (HIV)/acquired immunodefciency syndrome (AIDS), syphilis and hepatitis B. A drop in female mortality associated with human papilloma virus (HPV) was also observed, as was an increase in HIV/AIDS mortality in older segments of the population and in male mortality linked to HPV. This highlights the need to reinforce the implementation of comprehensive health care measures.
Cette étude a pour but d’analyser si le comportement de la mortalité due à des maladies sexuellement transmissibles (MST) en Argentine évolue vers l’exercice universel du droit à la santé sexuelle et reproductive, ainsi que de préciser les défs qui découleront du respect des engagements contractés à l’échelle internationale. Pour ce faire, nous avons calculé et analysé les taux de mortalité par sexe, âge et cause au cours des quinquennats 1997-2001 et 2009-2013. Les résultats font apparaître des progrès en matière de réduction de la mortalité associée aux MST et, en particulier, au virus de l’immunodéfcience humaine (VIH)/syndrome d’immunodéfcience acquise (sida), à la syphilis et à l’hépatite B. Ils révèlent également une baisse de la mortalité féminine associée au virus du papillome humain (VPH). À un âge plus avancé, on observe également une augmentation de la mortalité liée au VIH/sida, ainsi que de la mortalité masculine associée au VPH. Toutes ces observations suggèrent qu’il est nécessaire de renforcer les mesures appliquées d’un point de vue intégral.
Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Este trabajo tiene por objeto examinar si el comportamiento de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la Argentina conlleva avances hacia el ejercicio universal del derecho a la salud sexual y reproductiva, e identifcar los desafíos que supondrá cumplir con los compromisos asumidos en el ámbito internacional. Para ello se calculan y analizan las tasas de mortalidad por sexo, edad y causa en los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013. Los resultados revelan logros relativos a la reducción de la mortalidad por ETS y, particularmente, por el virus de la inmunodefciencia humana (VIH)/síndrome de inmunodefciencia adquirida (SIDA), la síflis y la hepatitis B. Además, muestran un descenso de la mortalidad femenina asociada al virus del papiloma humano (VPH). Se observa también, en las edades más avanzadas, un aumento de la mortalidad por el VIH/SIDA y de la mortalidad masculina vinculada al VPH. Ello evidencia la necesidad de reforzar las medidas implementadas desde una perspectiva integral.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32598
El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013; Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. División de Población; Notas de Población; 44; 104; 6-2017; 145-160
0303-1829
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32598
identifier_str_mv El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina: un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013; Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. División de Población; Notas de Población; 44; 104; 6-2017; 145-160
0303-1829
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/41964-derecho-la-salud-sexual-reproductiva-la-argentina-un-analisis-partir-la
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. División de Población
publisher.none.fl_str_mv Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. División de Población
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270014002954240
score 13.13397