Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014
- Autores
- Rojas Cabrera, Eleonora Soledad
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivo: analizar comparativamente el comportamiento de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la población de 50 años y más de Argentina y Uruguay, en los últimos 20 años y en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Métodos: se calculan tasas de mortalidad específicas por sexo, grupo de edad y causa para los quinquenios 1997- 2001 y 2010-2014, con base en información proveniente de las Naciones Unidas. Resultados: ambos países registran en general un descenso de la mortalidad femenina y un aumento de la mortalidad masculina por ETS. Además, coinciden en la caída de la mortalidad por tumores de cuello uterino (principal causa asociada al virus de papiloma humano, VPH) y en el aumento de la atribuida al VIH/ SIDA y otros tumores ligados al VPH. Como contrapartida, presentan diferencias en la dinámica de la mortalidad por hepatitis aguda tipo B, sífilis y por tumores de vulva. Conclusiones: el hecho de que algunas tasas específicas de mortalidad por ETS aumenten y otras disminuyan pero mantengan sus valores elevados, evidencia que los países deben redoblar los esfuerzos en relación al acceso a la información por parte de la población estudiada; el uso del preservativo como método de prevención de las ETS; el acceso a controles, pruebas de diagnóstico y tratamiento de los casos afectados; el incremento de la capacidad de los sistemas de salud para dar respuesta oportuna a las demandas de las personas mayores, y el fortalecimiento del sistema de información oficial para la toma de decisiones acertadas.
Objective: to analyze comparatively mortality from to sexually transmitted diseases (STDs) in the population aged 50 and over from Argentina and Uruguay, during the last 20 years and in the context of the 2030 Agenda for Sustainable Development. Methods: based on information from the United Nations, specific mortality rates are calculated by sex, age group and cause for the quinquennium 1997-2001 and 2010-2014. Results: Considering STDs in general, female mortality decreases and male mortality increases not only in Argentina but also in Uruguay. In addition, mortality due to cervical cancer (mainly associated with human papillomavirus, HPV) decreases; and mortality from to HIV/AIDS and other HPV-related cancers rises in both countries. On the other hand, there are differences between countries in the variation of mortality due to acute hepatitis B, syphilis and vulvar cancer. Conclusions: taking into account the variation of some specific mortality rates under study, countries should redouble their efforts regarding the access to information by the population aged 50 or over; the use of condoms as a method for preventing the transmission of STDs; the access to early diagnosis and treatment programmes; the improving of health systems to respond ageing-related needs timely; and the strengthening of health information systems for making the right decisions.
Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
ENVEJECIMIENTO
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
MORTALIDAD
ARGENTINA
URUGUAY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114540
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bdda88aeb8470d8d1366c30753046b27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114540 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014Argentina and Uruguay: a comparison of the mortality rate from sexually transmitted diseases in persons aged 50 and over during the five-year periods 1997-2001 and 2010-2014Rojas Cabrera, Eleonora SoledadENVEJECIMIENTOENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALMORTALIDADARGENTINAURUGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Objetivo: analizar comparativamente el comportamiento de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la población de 50 años y más de Argentina y Uruguay, en los últimos 20 años y en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Métodos: se calculan tasas de mortalidad específicas por sexo, grupo de edad y causa para los quinquenios 1997- 2001 y 2010-2014, con base en información proveniente de las Naciones Unidas. Resultados: ambos países registran en general un descenso de la mortalidad femenina y un aumento de la mortalidad masculina por ETS. Además, coinciden en la caída de la mortalidad por tumores de cuello uterino (principal causa asociada al virus de papiloma humano, VPH) y en el aumento de la atribuida al VIH/ SIDA y otros tumores ligados al VPH. Como contrapartida, presentan diferencias en la dinámica de la mortalidad por hepatitis aguda tipo B, sífilis y por tumores de vulva. Conclusiones: el hecho de que algunas tasas específicas de mortalidad por ETS aumenten y otras disminuyan pero mantengan sus valores elevados, evidencia que los países deben redoblar los esfuerzos en relación al acceso a la información por parte de la población estudiada; el uso del preservativo como método de prevención de las ETS; el acceso a controles, pruebas de diagnóstico y tratamiento de los casos afectados; el incremento de la capacidad de los sistemas de salud para dar respuesta oportuna a las demandas de las personas mayores, y el fortalecimiento del sistema de información oficial para la toma de decisiones acertadas.Objective: to analyze comparatively mortality from to sexually transmitted diseases (STDs) in the population aged 50 and over from Argentina and Uruguay, during the last 20 years and in the context of the 2030 Agenda for Sustainable Development. Methods: based on information from the United Nations, specific mortality rates are calculated by sex, age group and cause for the quinquennium 1997-2001 and 2010-2014. Results: Considering STDs in general, female mortality decreases and male mortality increases not only in Argentina but also in Uruguay. In addition, mortality due to cervical cancer (mainly associated with human papillomavirus, HPV) decreases; and mortality from to HIV/AIDS and other HPV-related cancers rises in both countries. On the other hand, there are differences between countries in the variation of mortality due to acute hepatitis B, syphilis and vulvar cancer. Conclusions: taking into account the variation of some specific mortality rates under study, countries should redouble their efforts regarding the access to information by the population aged 50 or over; the use of condoms as a method for preventing the transmission of STDs; the access to early diagnosis and treatment programmes; the improving of health systems to respond ageing-related needs timely; and the strengthening of health information systems for making the right decisions.Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114540Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014; Universidad de Costa Rica; Población y Salud en Mesoamérica; 17; 1; 12-2019; 1-151659-0201CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/35220info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/psm.v17i1.35220info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114540instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:33.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014 Argentina and Uruguay: a comparison of the mortality rate from sexually transmitted diseases in persons aged 50 and over during the five-year periods 1997-2001 and 2010-2014 |
title |
Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014 |
spellingShingle |
Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014 Rojas Cabrera, Eleonora Soledad ENVEJECIMIENTO ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MORTALIDAD ARGENTINA URUGUAY |
title_short |
Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014 |
title_full |
Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014 |
title_fullStr |
Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014 |
title_full_unstemmed |
Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014 |
title_sort |
Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad |
author |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad |
author_facet |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENVEJECIMIENTO ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MORTALIDAD ARGENTINA URUGUAY |
topic |
ENVEJECIMIENTO ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MORTALIDAD ARGENTINA URUGUAY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: analizar comparativamente el comportamiento de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la población de 50 años y más de Argentina y Uruguay, en los últimos 20 años y en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Métodos: se calculan tasas de mortalidad específicas por sexo, grupo de edad y causa para los quinquenios 1997- 2001 y 2010-2014, con base en información proveniente de las Naciones Unidas. Resultados: ambos países registran en general un descenso de la mortalidad femenina y un aumento de la mortalidad masculina por ETS. Además, coinciden en la caída de la mortalidad por tumores de cuello uterino (principal causa asociada al virus de papiloma humano, VPH) y en el aumento de la atribuida al VIH/ SIDA y otros tumores ligados al VPH. Como contrapartida, presentan diferencias en la dinámica de la mortalidad por hepatitis aguda tipo B, sífilis y por tumores de vulva. Conclusiones: el hecho de que algunas tasas específicas de mortalidad por ETS aumenten y otras disminuyan pero mantengan sus valores elevados, evidencia que los países deben redoblar los esfuerzos en relación al acceso a la información por parte de la población estudiada; el uso del preservativo como método de prevención de las ETS; el acceso a controles, pruebas de diagnóstico y tratamiento de los casos afectados; el incremento de la capacidad de los sistemas de salud para dar respuesta oportuna a las demandas de las personas mayores, y el fortalecimiento del sistema de información oficial para la toma de decisiones acertadas. Objective: to analyze comparatively mortality from to sexually transmitted diseases (STDs) in the population aged 50 and over from Argentina and Uruguay, during the last 20 years and in the context of the 2030 Agenda for Sustainable Development. Methods: based on information from the United Nations, specific mortality rates are calculated by sex, age group and cause for the quinquennium 1997-2001 and 2010-2014. Results: Considering STDs in general, female mortality decreases and male mortality increases not only in Argentina but also in Uruguay. In addition, mortality due to cervical cancer (mainly associated with human papillomavirus, HPV) decreases; and mortality from to HIV/AIDS and other HPV-related cancers rises in both countries. On the other hand, there are differences between countries in the variation of mortality due to acute hepatitis B, syphilis and vulvar cancer. Conclusions: taking into account the variation of some specific mortality rates under study, countries should redouble their efforts regarding the access to information by the population aged 50 or over; the use of condoms as a method for preventing the transmission of STDs; the access to early diagnosis and treatment programmes; the improving of health systems to respond ageing-related needs timely; and the strengthening of health information systems for making the right decisions. Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Objetivo: analizar comparativamente el comportamiento de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la población de 50 años y más de Argentina y Uruguay, en los últimos 20 años y en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Métodos: se calculan tasas de mortalidad específicas por sexo, grupo de edad y causa para los quinquenios 1997- 2001 y 2010-2014, con base en información proveniente de las Naciones Unidas. Resultados: ambos países registran en general un descenso de la mortalidad femenina y un aumento de la mortalidad masculina por ETS. Además, coinciden en la caída de la mortalidad por tumores de cuello uterino (principal causa asociada al virus de papiloma humano, VPH) y en el aumento de la atribuida al VIH/ SIDA y otros tumores ligados al VPH. Como contrapartida, presentan diferencias en la dinámica de la mortalidad por hepatitis aguda tipo B, sífilis y por tumores de vulva. Conclusiones: el hecho de que algunas tasas específicas de mortalidad por ETS aumenten y otras disminuyan pero mantengan sus valores elevados, evidencia que los países deben redoblar los esfuerzos en relación al acceso a la información por parte de la población estudiada; el uso del preservativo como método de prevención de las ETS; el acceso a controles, pruebas de diagnóstico y tratamiento de los casos afectados; el incremento de la capacidad de los sistemas de salud para dar respuesta oportuna a las demandas de las personas mayores, y el fortalecimiento del sistema de información oficial para la toma de decisiones acertadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114540 Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014; Universidad de Costa Rica; Población y Salud en Mesoamérica; 17; 1; 12-2019; 1-15 1659-0201 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114540 |
identifier_str_mv |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014; Universidad de Costa Rica; Población y Salud en Mesoamérica; 17; 1; 12-2019; 1-15 1659-0201 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/35220 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/psm.v17i1.35220 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269762333179904 |
score |
13.13397 |