Carne Argentina: Las representaciones de la crisis de 2001 en la historieta

Autores
Gago, Sebastian Horacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Carne Argentina es la más simple y explícita obra historietística que representa los hechos del estallido económico, social y político ocurrido a finales de 2001 en el país sudamericano al que su título hace referencia. No es una historieta en rigor, sino un conjunto de siete relatos breves y autoconclusivos que presentan en un tono testimonial historias particulares de personajes comunes desarrolladas durante los turbulentos días que tuvieron como hecho político sobresaliente la sucesión de cinco presidentes de la Nación en trece días. Por haber sido realizada durante la crisis argentina misma y en un momento de crisis y renovación del ámbito de la producción y la edición de historietas en aquel país, Carne Argentina constituye un exponente de la historieta realista contemporánea. Poblada de temas, situaciones, personajes y diálogos pensados al calor de la acción, este libro, editado en 2002 en España y luego en 2003 por el sello argentino La Productora, admite de manera explícita en sus relatos las tensiones sociales contemporáneas a su creación. Nuestro objetivo será estudiar el papel clave del realismo en la construcción de mundos sociales ficcionales, y la utilización en la historieta de ciertas estrategias narrativas como artefacto interpretativo de lo real social, por fuera de los géneros narrativos dominantes.
Carne Argentina is a realistic comic that represents the facts of the Argentine Great Depression in 2001. Strictly speaking it is not a comic, but a set of seven short tales that presents pieces of personal stories of common people in the midst of the social and political crisis. Because it has been made during the turbulent period in Argentina’s history and during a crisis period of the field of the Argentine comics, Carne Argentinais an exponent of this genre. The book contains topics, situations, characters and dialogues created on the fly, and it was published in Spain in 2002 and then in Argentina a year later by the publisher La Productora. Its episodes reveal the social conflict expressly and its greatest virtue was to have appeared fairly close to the same time period. This paper analyzes the role of realism in the construction of fictional social worlds, in addition to the use of narrative strategies as an interpretive tool of the reality, outside the dominant narrative genres.
Fil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
HISTORIETA
CRISIS
REALISMO
ARGENTINA
SENTIDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80244

id CONICETDig_80049e7a7177787752f344f38f757521
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80244
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Carne Argentina: Las representaciones de la crisis de 2001 en la historietaCarne Argentina : Representations of the 2001 crisis in CartoonGago, Sebastian HoracioHISTORIETACRISISREALISMOARGENTINASENTIDOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Carne Argentina es la más simple y explícita obra historietística que representa los hechos del estallido económico, social y político ocurrido a finales de 2001 en el país sudamericano al que su título hace referencia. No es una historieta en rigor, sino un conjunto de siete relatos breves y autoconclusivos que presentan en un tono testimonial historias particulares de personajes comunes desarrolladas durante los turbulentos días que tuvieron como hecho político sobresaliente la sucesión de cinco presidentes de la Nación en trece días. Por haber sido realizada durante la crisis argentina misma y en un momento de crisis y renovación del ámbito de la producción y la edición de historietas en aquel país, Carne Argentina constituye un exponente de la historieta realista contemporánea. Poblada de temas, situaciones, personajes y diálogos pensados al calor de la acción, este libro, editado en 2002 en España y luego en 2003 por el sello argentino La Productora, admite de manera explícita en sus relatos las tensiones sociales contemporáneas a su creación. Nuestro objetivo será estudiar el papel clave del realismo en la construcción de mundos sociales ficcionales, y la utilización en la historieta de ciertas estrategias narrativas como artefacto interpretativo de lo real social, por fuera de los géneros narrativos dominantes.Carne Argentina is a realistic comic that represents the facts of the Argentine Great Depression in 2001. Strictly speaking it is not a comic, but a set of seven short tales that presents pieces of personal stories of common people in the midst of the social and political crisis. Because it has been made during the turbulent period in Argentina’s history and during a crisis period of the field of the Argentine comics, Carne Argentinais an exponent of this genre. The book contains topics, situations, characters and dialogues created on the fly, and it was published in Spain in 2002 and then in Argentina a year later by the publisher La Productora. Its episodes reveal the social conflict expressly and its greatest virtue was to have appeared fairly close to the same time period. This paper analyzes the role of realism in the construction of fictional social worlds, in addition to the use of narrative strategies as an interpretive tool of the reality, outside the dominant narrative genres.Fil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Miguel Hernández2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80244Gago, Sebastian Horacio; Carne Argentina: Las representaciones de la crisis de 2001 en la historieta; Universidad Miguel Hernández; Miguel Hernández Communication Journal; 7; 5-20161989-8681CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rev.innovacionumh.es/index.php?journal=mhcj&page=article&op=view&path%5B%5D=132info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21134/mhcj.v0i7.132info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5488469info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:34.028CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Carne Argentina: Las representaciones de la crisis de 2001 en la historieta
Carne Argentina : Representations of the 2001 crisis in Cartoon
title Carne Argentina: Las representaciones de la crisis de 2001 en la historieta
spellingShingle Carne Argentina: Las representaciones de la crisis de 2001 en la historieta
Gago, Sebastian Horacio
HISTORIETA
CRISIS
REALISMO
ARGENTINA
SENTIDO
title_short Carne Argentina: Las representaciones de la crisis de 2001 en la historieta
title_full Carne Argentina: Las representaciones de la crisis de 2001 en la historieta
title_fullStr Carne Argentina: Las representaciones de la crisis de 2001 en la historieta
title_full_unstemmed Carne Argentina: Las representaciones de la crisis de 2001 en la historieta
title_sort Carne Argentina: Las representaciones de la crisis de 2001 en la historieta
dc.creator.none.fl_str_mv Gago, Sebastian Horacio
author Gago, Sebastian Horacio
author_facet Gago, Sebastian Horacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIETA
CRISIS
REALISMO
ARGENTINA
SENTIDO
topic HISTORIETA
CRISIS
REALISMO
ARGENTINA
SENTIDO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Carne Argentina es la más simple y explícita obra historietística que representa los hechos del estallido económico, social y político ocurrido a finales de 2001 en el país sudamericano al que su título hace referencia. No es una historieta en rigor, sino un conjunto de siete relatos breves y autoconclusivos que presentan en un tono testimonial historias particulares de personajes comunes desarrolladas durante los turbulentos días que tuvieron como hecho político sobresaliente la sucesión de cinco presidentes de la Nación en trece días. Por haber sido realizada durante la crisis argentina misma y en un momento de crisis y renovación del ámbito de la producción y la edición de historietas en aquel país, Carne Argentina constituye un exponente de la historieta realista contemporánea. Poblada de temas, situaciones, personajes y diálogos pensados al calor de la acción, este libro, editado en 2002 en España y luego en 2003 por el sello argentino La Productora, admite de manera explícita en sus relatos las tensiones sociales contemporáneas a su creación. Nuestro objetivo será estudiar el papel clave del realismo en la construcción de mundos sociales ficcionales, y la utilización en la historieta de ciertas estrategias narrativas como artefacto interpretativo de lo real social, por fuera de los géneros narrativos dominantes.
Carne Argentina is a realistic comic that represents the facts of the Argentine Great Depression in 2001. Strictly speaking it is not a comic, but a set of seven short tales that presents pieces of personal stories of common people in the midst of the social and political crisis. Because it has been made during the turbulent period in Argentina’s history and during a crisis period of the field of the Argentine comics, Carne Argentinais an exponent of this genre. The book contains topics, situations, characters and dialogues created on the fly, and it was published in Spain in 2002 and then in Argentina a year later by the publisher La Productora. Its episodes reveal the social conflict expressly and its greatest virtue was to have appeared fairly close to the same time period. This paper analyzes the role of realism in the construction of fictional social worlds, in addition to the use of narrative strategies as an interpretive tool of the reality, outside the dominant narrative genres.
Fil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Carne Argentina es la más simple y explícita obra historietística que representa los hechos del estallido económico, social y político ocurrido a finales de 2001 en el país sudamericano al que su título hace referencia. No es una historieta en rigor, sino un conjunto de siete relatos breves y autoconclusivos que presentan en un tono testimonial historias particulares de personajes comunes desarrolladas durante los turbulentos días que tuvieron como hecho político sobresaliente la sucesión de cinco presidentes de la Nación en trece días. Por haber sido realizada durante la crisis argentina misma y en un momento de crisis y renovación del ámbito de la producción y la edición de historietas en aquel país, Carne Argentina constituye un exponente de la historieta realista contemporánea. Poblada de temas, situaciones, personajes y diálogos pensados al calor de la acción, este libro, editado en 2002 en España y luego en 2003 por el sello argentino La Productora, admite de manera explícita en sus relatos las tensiones sociales contemporáneas a su creación. Nuestro objetivo será estudiar el papel clave del realismo en la construcción de mundos sociales ficcionales, y la utilización en la historieta de ciertas estrategias narrativas como artefacto interpretativo de lo real social, por fuera de los géneros narrativos dominantes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80244
Gago, Sebastian Horacio; Carne Argentina: Las representaciones de la crisis de 2001 en la historieta; Universidad Miguel Hernández; Miguel Hernández Communication Journal; 7; 5-2016
1989-8681
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80244
identifier_str_mv Gago, Sebastian Horacio; Carne Argentina: Las representaciones de la crisis de 2001 en la historieta; Universidad Miguel Hernández; Miguel Hernández Communication Journal; 7; 5-2016
1989-8681
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rev.innovacionumh.es/index.php?journal=mhcj&page=article&op=view&path%5B%5D=132
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21134/mhcj.v0i7.132
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5488469
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Miguel Hernández
publisher.none.fl_str_mv Universidad Miguel Hernández
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268802823225344
score 13.13397