Discursos revulsivos en la historieta Argentina actual: memoria, resistencia y género
- Autores
- Fernández, Laura Cristina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hablar del campo actual de la historieta argentina implica considerar un abanico de discursos diversos que, en su mayoría, responden a algunas tradiciones locales pero también, en especial en los últimos años, surgen excepcionales búsquedas de ruptura con las mismas. Me interesa para este trabajo focalizarme justamente en estos discursos que intentan o (quizá en algunos casos, involuntariamente) derivan en propuestas revulsivas a partir de algunos de sus aspectos. La primera aclaración que considero necesaria es que la producción de historietas la entiendo como una práctica que involucra tanto a los productores, sus decisiones y condiciones (¿desde qué contexto particular y perspectiva estética, social y/o política producen?), las condiciones de producción (los materiales dsponibles, el acceso o no a ellos y, en ese caso, las alternativas), los espacios de circulación y difusión y, por último, los públicos y sus consumos. Todo ello se articula con el relato de la historieta, sus intenciones e interpretaciones, lo que luego se construye como un determinado discurso que, a grosso modo, llamamos “el discurso de una historieta”.
Fil: Fernández, Laura Cristina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Encuentro internacional de crítica, historia y estética de las narrativas dibujadas
Santiago de Chile
Chile
Universidad de Santiago de Chile - Materia
-
HISTORIETA ARGENTINA
CRISIS
MEMORIA
GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157014
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0a7925e82c64d11dacbe35b4cb069e1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157014 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Discursos revulsivos en la historieta Argentina actual: memoria, resistencia y géneroFernández, Laura CristinaHISTORIETA ARGENTINACRISISMEMORIAGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Hablar del campo actual de la historieta argentina implica considerar un abanico de discursos diversos que, en su mayoría, responden a algunas tradiciones locales pero también, en especial en los últimos años, surgen excepcionales búsquedas de ruptura con las mismas. Me interesa para este trabajo focalizarme justamente en estos discursos que intentan o (quizá en algunos casos, involuntariamente) derivan en propuestas revulsivas a partir de algunos de sus aspectos. La primera aclaración que considero necesaria es que la producción de historietas la entiendo como una práctica que involucra tanto a los productores, sus decisiones y condiciones (¿desde qué contexto particular y perspectiva estética, social y/o política producen?), las condiciones de producción (los materiales dsponibles, el acceso o no a ellos y, en ese caso, las alternativas), los espacios de circulación y difusión y, por último, los públicos y sus consumos. Todo ello se articula con el relato de la historieta, sus intenciones e interpretaciones, lo que luego se construye como un determinado discurso que, a grosso modo, llamamos “el discurso de una historieta”.Fil: Fernández, Laura Cristina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaEncuentro internacional de crítica, historia y estética de las narrativas dibujadasSantiago de ChileChileUniversidad de Santiago de ChileDibujos que HablanGonzalez Ragulín, PaolaRosales Lima, FabiánCurín Abarca, Nora2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157014Discursos revulsivos en la historieta Argentina actual: memoria, resistencia y género; Encuentro internacional de crítica, historia y estética de las narrativas dibujadas; Santiago de Chile; Chile; 2018; 135-142978-956-9651-07-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dibujosquehablan.cl/wp-content/uploads/2020/04/Libro-dibujosquehablan-2.pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=p-rS_8NfCZAInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157014instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:17.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discursos revulsivos en la historieta Argentina actual: memoria, resistencia y género |
title |
Discursos revulsivos en la historieta Argentina actual: memoria, resistencia y género |
spellingShingle |
Discursos revulsivos en la historieta Argentina actual: memoria, resistencia y género Fernández, Laura Cristina HISTORIETA ARGENTINA CRISIS MEMORIA GÉNERO |
title_short |
Discursos revulsivos en la historieta Argentina actual: memoria, resistencia y género |
title_full |
Discursos revulsivos en la historieta Argentina actual: memoria, resistencia y género |
title_fullStr |
Discursos revulsivos en la historieta Argentina actual: memoria, resistencia y género |
title_full_unstemmed |
Discursos revulsivos en la historieta Argentina actual: memoria, resistencia y género |
title_sort |
Discursos revulsivos en la historieta Argentina actual: memoria, resistencia y género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Laura Cristina |
author |
Fernández, Laura Cristina |
author_facet |
Fernández, Laura Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gonzalez Ragulín, Paola Rosales Lima, Fabián Curín Abarca, Nora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIETA ARGENTINA CRISIS MEMORIA GÉNERO |
topic |
HISTORIETA ARGENTINA CRISIS MEMORIA GÉNERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hablar del campo actual de la historieta argentina implica considerar un abanico de discursos diversos que, en su mayoría, responden a algunas tradiciones locales pero también, en especial en los últimos años, surgen excepcionales búsquedas de ruptura con las mismas. Me interesa para este trabajo focalizarme justamente en estos discursos que intentan o (quizá en algunos casos, involuntariamente) derivan en propuestas revulsivas a partir de algunos de sus aspectos. La primera aclaración que considero necesaria es que la producción de historietas la entiendo como una práctica que involucra tanto a los productores, sus decisiones y condiciones (¿desde qué contexto particular y perspectiva estética, social y/o política producen?), las condiciones de producción (los materiales dsponibles, el acceso o no a ellos y, en ese caso, las alternativas), los espacios de circulación y difusión y, por último, los públicos y sus consumos. Todo ello se articula con el relato de la historieta, sus intenciones e interpretaciones, lo que luego se construye como un determinado discurso que, a grosso modo, llamamos “el discurso de una historieta”. Fil: Fernández, Laura Cristina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina Encuentro internacional de crítica, historia y estética de las narrativas dibujadas Santiago de Chile Chile Universidad de Santiago de Chile |
description |
Hablar del campo actual de la historieta argentina implica considerar un abanico de discursos diversos que, en su mayoría, responden a algunas tradiciones locales pero también, en especial en los últimos años, surgen excepcionales búsquedas de ruptura con las mismas. Me interesa para este trabajo focalizarme justamente en estos discursos que intentan o (quizá en algunos casos, involuntariamente) derivan en propuestas revulsivas a partir de algunos de sus aspectos. La primera aclaración que considero necesaria es que la producción de historietas la entiendo como una práctica que involucra tanto a los productores, sus decisiones y condiciones (¿desde qué contexto particular y perspectiva estética, social y/o política producen?), las condiciones de producción (los materiales dsponibles, el acceso o no a ellos y, en ese caso, las alternativas), los espacios de circulación y difusión y, por último, los públicos y sus consumos. Todo ello se articula con el relato de la historieta, sus intenciones e interpretaciones, lo que luego se construye como un determinado discurso que, a grosso modo, llamamos “el discurso de una historieta”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157014 Discursos revulsivos en la historieta Argentina actual: memoria, resistencia y género; Encuentro internacional de crítica, historia y estética de las narrativas dibujadas; Santiago de Chile; Chile; 2018; 135-142 978-956-9651-07-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157014 |
identifier_str_mv |
Discursos revulsivos en la historieta Argentina actual: memoria, resistencia y género; Encuentro internacional de crítica, historia y estética de las narrativas dibujadas; Santiago de Chile; Chile; 2018; 135-142 978-956-9651-07-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dibujosquehablan.cl/wp-content/uploads/2020/04/Libro-dibujosquehablan-2.pdf https://www.youtube.com/watch?v=p-rS_8NfCZA |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dibujos que Hablan |
publisher.none.fl_str_mv |
Dibujos que Hablan |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268915768492032 |
score |
13.13397 |