Tratamiento de las afecciones de las vías lagrimales : Tesis presentada para optar al grado de doctor en medicina

Autores
Obejero, Eduardo
Año de publicación
1880
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Aguirre, Cleto
Descripción
Fil: Obejero, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires, Argentina.
Preceden al estudio del tratamiento de las afecciones de las vías lagrimales, algunos datos anatómicos y fisiológicos indispensables para ocuparse de las enfermedades que en esas vías se desarrollan, del tratamiento que se emplea generalmente y del utilizado por el autor en cinco casos que se le presentaron, cuyas historias incluye; tratamiento que consiste en la introducción de varias cerdas, por el punto y canalículo lacrimal inferior, previa incisión con el cuchillo de Weber, sondaje y fijación de las cerdas en las fosas nasales. Posteriormente ha modificado este último tiempo de la operación, y en vez de dejar las cerdas en el suelo de las fosas nasales, las fija en el exterior. Su paso por el aparato lacrimal se efectúa con instrumentos construidos especialmente para ello. Las conclusiones que se derivan del trabajo de Eduardo Obejero son que en los casos de estrecheces de los conductos lacrimales, en los casos de dacriocistitis crónicas, y en los de tumores inflamados del saco lacrimal, en lugar de recurrir al cateterismo, de cualquiera manera que se haga, en lugar de recurrir a las inyecciones astringentes o a las cauterizaciones, es preferible emplear este método, al que no se le ha visto traer hasta ahora más que beneficios para el enfermo y para el médico.
A la cabeza de portada: Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires. - Incluye nómina de Catedráticos y Asignaturas. Tesis con dedicatorias. 58 p. ; 23 cm.
Materia
TESIS
FACULTAD DE MEDICINA
APARATO LAGRIMAL
ENFERMEDADES DEL APARATO LAGRIMAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:amdtesis:Tesis_00858_Tratamiento_de_afecciones_de_vias_lagrimales_Obejero_Eduardo_1880_oai

id RDIUBA_acba1f1b0ce9a1bf62f323e2d3ea423a
oai_identifier_str oai:RDI UBA:amdtesis:Tesis_00858_Tratamiento_de_afecciones_de_vias_lagrimales_Obejero_Eduardo_1880_oai
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Tratamiento de las afecciones de las vías lagrimales : Tesis presentada para optar al grado de doctor en medicinaObejero, EduardoTESISFACULTAD DE MEDICINAAPARATO LAGRIMALENFERMEDADES DEL APARATO LAGRIMALFil: Obejero, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires, Argentina.Preceden al estudio del tratamiento de las afecciones de las vías lagrimales, algunos datos anatómicos y fisiológicos indispensables para ocuparse de las enfermedades que en esas vías se desarrollan, del tratamiento que se emplea generalmente y del utilizado por el autor en cinco casos que se le presentaron, cuyas historias incluye; tratamiento que consiste en la introducción de varias cerdas, por el punto y canalículo lacrimal inferior, previa incisión con el cuchillo de Weber, sondaje y fijación de las cerdas en las fosas nasales. Posteriormente ha modificado este último tiempo de la operación, y en vez de dejar las cerdas en el suelo de las fosas nasales, las fija en el exterior. Su paso por el aparato lacrimal se efectúa con instrumentos construidos especialmente para ello. Las conclusiones que se derivan del trabajo de Eduardo Obejero son que en los casos de estrecheces de los conductos lacrimales, en los casos de dacriocistitis crónicas, y en los de tumores inflamados del saco lacrimal, en lugar de recurrir al cateterismo, de cualquiera manera que se haga, en lugar de recurrir a las inyecciones astringentes o a las cauterizaciones, es preferible emplear este método, al que no se le ha visto traer hasta ahora más que beneficios para el enfermo y para el médico.A la cabeza de portada: Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires. - Incluye nómina de Catedráticos y Asignaturas. Tesis con dedicatorias. 58 p. ; 23 cm.Universidad de Buenos Aires. Facultad de MedicinaImprenta de EL SIGLO, calle Alsina núm. 101, Buenos AiresAguirre, Cleto1880info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://www.bibliomedicinadigital.fmed.uba.ar/medicina/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_00858_Tratamiento_de_afecciones_de_vias_lagrimales_Obejero_Eduardo_1880http://bibliomedicinadigital.fmed.uba.ar/medicina/collect/tesis/index/assoc/Tesis_00/858_Trat.dir/doc.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=amdtesis&d=Tesis_00858_Tratamiento_de_afecciones_de_vias_lagrimales_Obejero_Eduardo_1880_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-04T11:44:28Zoai:RDI UBA:amdtesis:Tesis_00858_Tratamiento_de_afecciones_de_vias_lagrimales_Obejero_Eduardo_1880_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:29.267Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento de las afecciones de las vías lagrimales : Tesis presentada para optar al grado de doctor en medicina
title Tratamiento de las afecciones de las vías lagrimales : Tesis presentada para optar al grado de doctor en medicina
spellingShingle Tratamiento de las afecciones de las vías lagrimales : Tesis presentada para optar al grado de doctor en medicina
Obejero, Eduardo
TESIS
FACULTAD DE MEDICINA
APARATO LAGRIMAL
ENFERMEDADES DEL APARATO LAGRIMAL
title_short Tratamiento de las afecciones de las vías lagrimales : Tesis presentada para optar al grado de doctor en medicina
title_full Tratamiento de las afecciones de las vías lagrimales : Tesis presentada para optar al grado de doctor en medicina
title_fullStr Tratamiento de las afecciones de las vías lagrimales : Tesis presentada para optar al grado de doctor en medicina
title_full_unstemmed Tratamiento de las afecciones de las vías lagrimales : Tesis presentada para optar al grado de doctor en medicina
title_sort Tratamiento de las afecciones de las vías lagrimales : Tesis presentada para optar al grado de doctor en medicina
dc.creator.none.fl_str_mv Obejero, Eduardo
author Obejero, Eduardo
author_facet Obejero, Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aguirre, Cleto
dc.subject.none.fl_str_mv TESIS
FACULTAD DE MEDICINA
APARATO LAGRIMAL
ENFERMEDADES DEL APARATO LAGRIMAL
topic TESIS
FACULTAD DE MEDICINA
APARATO LAGRIMAL
ENFERMEDADES DEL APARATO LAGRIMAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Obejero, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires, Argentina.
Preceden al estudio del tratamiento de las afecciones de las vías lagrimales, algunos datos anatómicos y fisiológicos indispensables para ocuparse de las enfermedades que en esas vías se desarrollan, del tratamiento que se emplea generalmente y del utilizado por el autor en cinco casos que se le presentaron, cuyas historias incluye; tratamiento que consiste en la introducción de varias cerdas, por el punto y canalículo lacrimal inferior, previa incisión con el cuchillo de Weber, sondaje y fijación de las cerdas en las fosas nasales. Posteriormente ha modificado este último tiempo de la operación, y en vez de dejar las cerdas en el suelo de las fosas nasales, las fija en el exterior. Su paso por el aparato lacrimal se efectúa con instrumentos construidos especialmente para ello. Las conclusiones que se derivan del trabajo de Eduardo Obejero son que en los casos de estrecheces de los conductos lacrimales, en los casos de dacriocistitis crónicas, y en los de tumores inflamados del saco lacrimal, en lugar de recurrir al cateterismo, de cualquiera manera que se haga, en lugar de recurrir a las inyecciones astringentes o a las cauterizaciones, es preferible emplear este método, al que no se le ha visto traer hasta ahora más que beneficios para el enfermo y para el médico.
A la cabeza de portada: Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires. - Incluye nómina de Catedráticos y Asignaturas. Tesis con dedicatorias. 58 p. ; 23 cm.
description Fil: Obejero, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1880
dc.date.none.fl_str_mv 1880
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.bibliomedicinadigital.fmed.uba.ar/medicina/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_00858_Tratamiento_de_afecciones_de_vias_lagrimales_Obejero_Eduardo_1880
http://bibliomedicinadigital.fmed.uba.ar/medicina/collect/tesis/index/assoc/Tesis_00/858_Trat.dir/doc.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=amdtesis&d=Tesis_00858_Tratamiento_de_afecciones_de_vias_lagrimales_Obejero_Eduardo_1880_oai
url http://www.bibliomedicinadigital.fmed.uba.ar/medicina/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_00858_Tratamiento_de_afecciones_de_vias_lagrimales_Obejero_Eduardo_1880
http://bibliomedicinadigital.fmed.uba.ar/medicina/collect/tesis/index/assoc/Tesis_00/858_Trat.dir/doc.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=amdtesis&d=Tesis_00858_Tratamiento_de_afecciones_de_vias_lagrimales_Obejero_Eduardo_1880_oai
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina
Imprenta de EL SIGLO, calle Alsina núm. 101, Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina
Imprenta de EL SIGLO, calle Alsina núm. 101, Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1842346709850521601
score 12.623145