El trabajador rural en el proyecto de Código de Trabajo bonaerense de 1934
- Autores
- Barandiaran, Luciano Oscar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 1934, el Director del Departamento del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (DPT), Manuel Gascón (h.), presentó un Código de Trabajo que se aplicaría en esa provincia,cuyo objetivo era unificar el derecho obrero en forma codificada. Su realización había sido solicitada por el gobernador Federico Martínez de Hoz en 1932. Esa gestión también expuso su interés por dictar una norma que amparara al peón rural, que no estaba amparado por la ley de Accidentes del Trabajo número 9.688 ni por las otras normas que si amparaban al trabajador urbano,situación que al menos perduró hasta 1940. Aunque finalmente el Código no se sancionó, esta ponencia pretende analizar el espacio que tenía en el mismo el trabajador rural; y que rol y que funciones se le adjudicaba al Estado provincial para aplicar y vigilar el cumplimiento de la ley en aquellos casos que afectaban las condiciones laborales de aquellos trabajadores. Para eso se analizaran principalmente fuentes oficiales, provenientes en su mayor parte del DPT.
Fil: Barandiaran, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Grupo de Estudios Sociales Agrarios; Instituto de Desarrollo Rural - Materia
-
CÓDIGO DE TRABAJO
DEPARTAMENTO DEL TRABAJO DE LA PROVINCIA
LEGISLACIÓN LABORAL
PERÍODO DE ENTREGUERRAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212179
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7feeb4c235141e35456cfebb53d126c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212179 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El trabajador rural en el proyecto de Código de Trabajo bonaerense de 1934Barandiaran, Luciano OscarCÓDIGO DE TRABAJODEPARTAMENTO DEL TRABAJO DE LA PROVINCIALEGISLACIÓN LABORALPERÍODO DE ENTREGUERRAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 1934, el Director del Departamento del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (DPT), Manuel Gascón (h.), presentó un Código de Trabajo que se aplicaría en esa provincia,cuyo objetivo era unificar el derecho obrero en forma codificada. Su realización había sido solicitada por el gobernador Federico Martínez de Hoz en 1932. Esa gestión también expuso su interés por dictar una norma que amparara al peón rural, que no estaba amparado por la ley de Accidentes del Trabajo número 9.688 ni por las otras normas que si amparaban al trabajador urbano,situación que al menos perduró hasta 1940. Aunque finalmente el Código no se sancionó, esta ponencia pretende analizar el espacio que tenía en el mismo el trabajador rural; y que rol y que funciones se le adjudicaba al Estado provincial para aplicar y vigilar el cumplimiento de la ley en aquellos casos que afectaban las condiciones laborales de aquellos trabajadores. Para eso se analizaran principalmente fuentes oficiales, provenientes en su mayor parte del DPT.Fil: Barandiaran, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaIX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y LatinoamericanosCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios AgrariosInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Grupo de Estudios Sociales Agrarios; Instituto de Desarrollo RuralUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios AgrariosCentro Interdisciplinario de Estudios Agrarios2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212179El trabajador rural en el proyecto de Código de Trabajo bonaerense de 1934; IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2015; 1-201851-3794CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciea.com.ar/jornadas-anteriores/ix-jornadas-interdisciplinarias-de-estudios-agrarios-y-agroindustriales-argentinos-y-latinoamericanos-2015/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:29:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212179instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:29:00.715CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajador rural en el proyecto de Código de Trabajo bonaerense de 1934 |
| title |
El trabajador rural en el proyecto de Código de Trabajo bonaerense de 1934 |
| spellingShingle |
El trabajador rural en el proyecto de Código de Trabajo bonaerense de 1934 Barandiaran, Luciano Oscar CÓDIGO DE TRABAJO DEPARTAMENTO DEL TRABAJO DE LA PROVINCIA LEGISLACIÓN LABORAL PERÍODO DE ENTREGUERRAS |
| title_short |
El trabajador rural en el proyecto de Código de Trabajo bonaerense de 1934 |
| title_full |
El trabajador rural en el proyecto de Código de Trabajo bonaerense de 1934 |
| title_fullStr |
El trabajador rural en el proyecto de Código de Trabajo bonaerense de 1934 |
| title_full_unstemmed |
El trabajador rural en el proyecto de Código de Trabajo bonaerense de 1934 |
| title_sort |
El trabajador rural en el proyecto de Código de Trabajo bonaerense de 1934 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barandiaran, Luciano Oscar |
| author |
Barandiaran, Luciano Oscar |
| author_facet |
Barandiaran, Luciano Oscar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CÓDIGO DE TRABAJO DEPARTAMENTO DEL TRABAJO DE LA PROVINCIA LEGISLACIÓN LABORAL PERÍODO DE ENTREGUERRAS |
| topic |
CÓDIGO DE TRABAJO DEPARTAMENTO DEL TRABAJO DE LA PROVINCIA LEGISLACIÓN LABORAL PERÍODO DE ENTREGUERRAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En 1934, el Director del Departamento del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (DPT), Manuel Gascón (h.), presentó un Código de Trabajo que se aplicaría en esa provincia,cuyo objetivo era unificar el derecho obrero en forma codificada. Su realización había sido solicitada por el gobernador Federico Martínez de Hoz en 1932. Esa gestión también expuso su interés por dictar una norma que amparara al peón rural, que no estaba amparado por la ley de Accidentes del Trabajo número 9.688 ni por las otras normas que si amparaban al trabajador urbano,situación que al menos perduró hasta 1940. Aunque finalmente el Código no se sancionó, esta ponencia pretende analizar el espacio que tenía en el mismo el trabajador rural; y que rol y que funciones se le adjudicaba al Estado provincial para aplicar y vigilar el cumplimiento de la ley en aquellos casos que afectaban las condiciones laborales de aquellos trabajadores. Para eso se analizaran principalmente fuentes oficiales, provenientes en su mayor parte del DPT. Fil: Barandiaran, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Grupo de Estudios Sociales Agrarios; Instituto de Desarrollo Rural |
| description |
En 1934, el Director del Departamento del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (DPT), Manuel Gascón (h.), presentó un Código de Trabajo que se aplicaría en esa provincia,cuyo objetivo era unificar el derecho obrero en forma codificada. Su realización había sido solicitada por el gobernador Federico Martínez de Hoz en 1932. Esa gestión también expuso su interés por dictar una norma que amparara al peón rural, que no estaba amparado por la ley de Accidentes del Trabajo número 9.688 ni por las otras normas que si amparaban al trabajador urbano,situación que al menos perduró hasta 1940. Aunque finalmente el Código no se sancionó, esta ponencia pretende analizar el espacio que tenía en el mismo el trabajador rural; y que rol y que funciones se le adjudicaba al Estado provincial para aplicar y vigilar el cumplimiento de la ley en aquellos casos que afectaban las condiciones laborales de aquellos trabajadores. Para eso se analizaran principalmente fuentes oficiales, provenientes en su mayor parte del DPT. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212179 El trabajador rural en el proyecto de Código de Trabajo bonaerense de 1934; IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2015; 1-20 1851-3794 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/212179 |
| identifier_str_mv |
El trabajador rural en el proyecto de Código de Trabajo bonaerense de 1934; IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2015; 1-20 1851-3794 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciea.com.ar/jornadas-anteriores/ix-jornadas-interdisciplinarias-de-estudios-agrarios-y-agroindustriales-argentinos-y-latinoamericanos-2015/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781872586096640 |
| score |
12.982451 |