Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual
- Autores
- Pais Andrade, Marcela Alejandra; Zani, Alejandra María; Kaplan, Yanina; Russo Sierra, Georgina Susana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este ensayo examina las narrativas sobre el feminismo en el contexto de la presidencia de Javier Milei en Argentina, centrando el análisis en dos figuras clave del partido político La Libertad Avanza: Victoria Eugenia Villarruel y Lilia Adela Bolukalo Lemoine. Nuestro corpus de estudio incluye dos entrevistas realizadas en el último año (difundidas a través de plataformas de streaming) que ponemos en diálogo con estudios académicos sobre el tema. Nos proponemos explorar cómo las narrativas de estas mujeres interpelan y desafían las nociones de feminismo y las políticas de género en Argentina en las últimas décadas. Identificamos cinco palabras clave: educación sexual, violencia de género, feminismo, identidad de género y aborto, que estructuran tres ejes analíticos: a) el feminismo como construcción ideológica, b) la noción de meritocracia y autonomía sobre el propio cuerpo, y c) el papel del Estado en estos procesos. A lo largo del ensayo, observamos cómo Villarruel y Lemoine articulan una compleja red de temas relacionados con el mérito, la meritocracia y el rol de la mujer en la sociedad contemporánea, entrelazando estas discusiones con la crítica al “feminismo”, la identidad colectiva y la igualdad de género. Este análisis nos permite identificar continuidades y rupturas con lo político de la sexualidad en los procesos de subjetivación a través de las narrativas de estas mujeres liberal-libertarias. Aunque estas perspectivas no son novedosas en cuanto a las discusiones sobre sexualidad, nos dejan con preguntas incómodas que aún no sabemos responder.
This essay examines narratives about feminism in the context of Javier Milei's presidency in Argentina, focusing on two key figures from the political party La Libertad Avanza: Victoria Eugenia Villarruel and Lilia Adela Bolukalo Lemoine. Our study corpus includes two interviews conducted in the past year (broadcast on streaming platforms) that we place side by side with academic studies on the subject. We aim to explore how the narratives of these women challenge and question the notions of feminism and gender policies in Argentina over recent decades. We identify five key words: sexual education, gender violence, feminism, gender identity, and abortion, which structure three analytical axes: a) feminism as an ideological construct, b) the notion of meritocracy and autonomy over the own body, and c) the role of the state in these processes. Throughout the essay, we observe how Villarruel and Lemoine articulate a complex variety of topics related to merit, meritocracy, and the role of women in contemporary society, intertwining these discussions with criticism of "feminism," collective identity, and gender equality. This analysis allows us to identify continuities and disruptions with the politics of sexuality in the processes of subjectivation through the narratives of these liberal-libertarian women. Although these perspectives are not novel in terms of discussions about sexuality, they leave us with uncomfortable questions that we still do not yet know how to answer.
Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Zani, Alejandra María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Kaplan, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Russo Sierra, Georgina Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina - Materia
-
FEMINISMOS
LIBERAL
LIBERTARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252702
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7fabc1bff7b67bd750853e383e4a5406 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252702 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actualChallenging "feminism": voices of La Libertad Avanza in the current argentine contextPais Andrade, Marcela AlejandraZani, Alejandra MaríaKaplan, YaninaRusso Sierra, Georgina SusanaFEMINISMOSLIBERALLIBERTARIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este ensayo examina las narrativas sobre el feminismo en el contexto de la presidencia de Javier Milei en Argentina, centrando el análisis en dos figuras clave del partido político La Libertad Avanza: Victoria Eugenia Villarruel y Lilia Adela Bolukalo Lemoine. Nuestro corpus de estudio incluye dos entrevistas realizadas en el último año (difundidas a través de plataformas de streaming) que ponemos en diálogo con estudios académicos sobre el tema. Nos proponemos explorar cómo las narrativas de estas mujeres interpelan y desafían las nociones de feminismo y las políticas de género en Argentina en las últimas décadas. Identificamos cinco palabras clave: educación sexual, violencia de género, feminismo, identidad de género y aborto, que estructuran tres ejes analíticos: a) el feminismo como construcción ideológica, b) la noción de meritocracia y autonomía sobre el propio cuerpo, y c) el papel del Estado en estos procesos. A lo largo del ensayo, observamos cómo Villarruel y Lemoine articulan una compleja red de temas relacionados con el mérito, la meritocracia y el rol de la mujer en la sociedad contemporánea, entrelazando estas discusiones con la crítica al “feminismo”, la identidad colectiva y la igualdad de género. Este análisis nos permite identificar continuidades y rupturas con lo político de la sexualidad en los procesos de subjetivación a través de las narrativas de estas mujeres liberal-libertarias. Aunque estas perspectivas no son novedosas en cuanto a las discusiones sobre sexualidad, nos dejan con preguntas incómodas que aún no sabemos responder.This essay examines narratives about feminism in the context of Javier Milei's presidency in Argentina, focusing on two key figures from the political party La Libertad Avanza: Victoria Eugenia Villarruel and Lilia Adela Bolukalo Lemoine. Our study corpus includes two interviews conducted in the past year (broadcast on streaming platforms) that we place side by side with academic studies on the subject. We aim to explore how the narratives of these women challenge and question the notions of feminism and gender policies in Argentina over recent decades. We identify five key words: sexual education, gender violence, feminism, gender identity, and abortion, which structure three analytical axes: a) feminism as an ideological construct, b) the notion of meritocracy and autonomy over the own body, and c) the role of the state in these processes. Throughout the essay, we observe how Villarruel and Lemoine articulate a complex variety of topics related to merit, meritocracy, and the role of women in contemporary society, intertwining these discussions with criticism of "feminism," collective identity, and gender equality. This analysis allows us to identify continuities and disruptions with the politics of sexuality in the processes of subjectivation through the narratives of these liberal-libertarian women. Although these perspectives are not novel in terms of discussions about sexuality, they leave us with uncomfortable questions that we still do not yet know how to answer.Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Zani, Alejandra María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Kaplan, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Russo Sierra, Georgina Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252702Pais Andrade, Marcela Alejandra; Zani, Alejandra María; Kaplan, Yanina; Russo Sierra, Georgina Susana; Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 28; 11-2024; 1-111853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9707info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62174/avatares.2024.9707info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:40.79CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual Challenging "feminism": voices of La Libertad Avanza in the current argentine context |
title |
Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual |
spellingShingle |
Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual Pais Andrade, Marcela Alejandra FEMINISMOS LIBERAL LIBERTARIO |
title_short |
Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual |
title_full |
Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual |
title_fullStr |
Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual |
title_full_unstemmed |
Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual |
title_sort |
Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pais Andrade, Marcela Alejandra Zani, Alejandra María Kaplan, Yanina Russo Sierra, Georgina Susana |
author |
Pais Andrade, Marcela Alejandra |
author_facet |
Pais Andrade, Marcela Alejandra Zani, Alejandra María Kaplan, Yanina Russo Sierra, Georgina Susana |
author_role |
author |
author2 |
Zani, Alejandra María Kaplan, Yanina Russo Sierra, Georgina Susana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FEMINISMOS LIBERAL LIBERTARIO |
topic |
FEMINISMOS LIBERAL LIBERTARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este ensayo examina las narrativas sobre el feminismo en el contexto de la presidencia de Javier Milei en Argentina, centrando el análisis en dos figuras clave del partido político La Libertad Avanza: Victoria Eugenia Villarruel y Lilia Adela Bolukalo Lemoine. Nuestro corpus de estudio incluye dos entrevistas realizadas en el último año (difundidas a través de plataformas de streaming) que ponemos en diálogo con estudios académicos sobre el tema. Nos proponemos explorar cómo las narrativas de estas mujeres interpelan y desafían las nociones de feminismo y las políticas de género en Argentina en las últimas décadas. Identificamos cinco palabras clave: educación sexual, violencia de género, feminismo, identidad de género y aborto, que estructuran tres ejes analíticos: a) el feminismo como construcción ideológica, b) la noción de meritocracia y autonomía sobre el propio cuerpo, y c) el papel del Estado en estos procesos. A lo largo del ensayo, observamos cómo Villarruel y Lemoine articulan una compleja red de temas relacionados con el mérito, la meritocracia y el rol de la mujer en la sociedad contemporánea, entrelazando estas discusiones con la crítica al “feminismo”, la identidad colectiva y la igualdad de género. Este análisis nos permite identificar continuidades y rupturas con lo político de la sexualidad en los procesos de subjetivación a través de las narrativas de estas mujeres liberal-libertarias. Aunque estas perspectivas no son novedosas en cuanto a las discusiones sobre sexualidad, nos dejan con preguntas incómodas que aún no sabemos responder. This essay examines narratives about feminism in the context of Javier Milei's presidency in Argentina, focusing on two key figures from the political party La Libertad Avanza: Victoria Eugenia Villarruel and Lilia Adela Bolukalo Lemoine. Our study corpus includes two interviews conducted in the past year (broadcast on streaming platforms) that we place side by side with academic studies on the subject. We aim to explore how the narratives of these women challenge and question the notions of feminism and gender policies in Argentina over recent decades. We identify five key words: sexual education, gender violence, feminism, gender identity, and abortion, which structure three analytical axes: a) feminism as an ideological construct, b) the notion of meritocracy and autonomy over the own body, and c) the role of the state in these processes. Throughout the essay, we observe how Villarruel and Lemoine articulate a complex variety of topics related to merit, meritocracy, and the role of women in contemporary society, intertwining these discussions with criticism of "feminism," collective identity, and gender equality. This analysis allows us to identify continuities and disruptions with the politics of sexuality in the processes of subjectivation through the narratives of these liberal-libertarian women. Although these perspectives are not novel in terms of discussions about sexuality, they leave us with uncomfortable questions that we still do not yet know how to answer. Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina Fil: Zani, Alejandra María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina Fil: Kaplan, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina Fil: Russo Sierra, Georgina Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina |
description |
Este ensayo examina las narrativas sobre el feminismo en el contexto de la presidencia de Javier Milei en Argentina, centrando el análisis en dos figuras clave del partido político La Libertad Avanza: Victoria Eugenia Villarruel y Lilia Adela Bolukalo Lemoine. Nuestro corpus de estudio incluye dos entrevistas realizadas en el último año (difundidas a través de plataformas de streaming) que ponemos en diálogo con estudios académicos sobre el tema. Nos proponemos explorar cómo las narrativas de estas mujeres interpelan y desafían las nociones de feminismo y las políticas de género en Argentina en las últimas décadas. Identificamos cinco palabras clave: educación sexual, violencia de género, feminismo, identidad de género y aborto, que estructuran tres ejes analíticos: a) el feminismo como construcción ideológica, b) la noción de meritocracia y autonomía sobre el propio cuerpo, y c) el papel del Estado en estos procesos. A lo largo del ensayo, observamos cómo Villarruel y Lemoine articulan una compleja red de temas relacionados con el mérito, la meritocracia y el rol de la mujer en la sociedad contemporánea, entrelazando estas discusiones con la crítica al “feminismo”, la identidad colectiva y la igualdad de género. Este análisis nos permite identificar continuidades y rupturas con lo político de la sexualidad en los procesos de subjetivación a través de las narrativas de estas mujeres liberal-libertarias. Aunque estas perspectivas no son novedosas en cuanto a las discusiones sobre sexualidad, nos dejan con preguntas incómodas que aún no sabemos responder. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/252702 Pais Andrade, Marcela Alejandra; Zani, Alejandra María; Kaplan, Yanina; Russo Sierra, Georgina Susana; Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 28; 11-2024; 1-11 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/252702 |
identifier_str_mv |
Pais Andrade, Marcela Alejandra; Zani, Alejandra María; Kaplan, Yanina; Russo Sierra, Georgina Susana; Desafiando al “feminismo”: voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 28; 11-2024; 1-11 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9707 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62174/avatares.2024.9707 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082694292701184 |
score |
13.22299 |