La in-digna rabia: un acercamiento a las expresiones movimientistas de los sujetos libertarios en Argentina

Autores
Vitelli, Federico Martín; Petralanda, Carlos César
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la última década hemos asistido en Argentina a un crecimiento de la exposición públicade expresiones políticas libertarias que amplían el arco ideológico nacional hacia la derecha,cuestionando sin eufemismos el contrato social existente basado en el rol del Estado como garantede derechos y mediador de los conflictos entre el capital y el trabajo. Sobre esta primera premisaexisten al menos dos especificaciones que son necesarias realizar previamente a cualquier análisisposible. En primer lugar, no se trata de un fenómeno intrínsecamente nacional, sino que se inscribeen un contexto global de emergencias de nuevas derechas o posfascismos (Traverso, 2018;Stefanoni, 2020) caracterizado por la desaparición de un horizonte de expectativas de progresosocial, el descrédito de las utopías y el establecimiento de la ideología de mercado como únicafuente de libertad posible. En segundo lugar, más allá de sus particularidades, no son fenómenoscompletamente nuevos en el país, sino que se anclan en tradiciones liberales centenarias y enparticular en su vínculo con las formas que adquieren las mismas en la construcción identitariaantiperonista.
Fil: Vitelli, Federico Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Petralanda, Carlos César. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
Movimientos sociales
Movimiento libertario
Nuevas derechas
Liberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222114

id CONICETDig_65916aa7e87295196020ff75b6bd3511
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222114
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La in-digna rabia: un acercamiento a las expresiones movimientistas de los sujetos libertarios en ArgentinaVitelli, Federico MartínPetralanda, Carlos CésarMovimientos socialesMovimiento libertarioNuevas derechasLiberalismohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Durante la última década hemos asistido en Argentina a un crecimiento de la exposición públicade expresiones políticas libertarias que amplían el arco ideológico nacional hacia la derecha,cuestionando sin eufemismos el contrato social existente basado en el rol del Estado como garantede derechos y mediador de los conflictos entre el capital y el trabajo. Sobre esta primera premisaexisten al menos dos especificaciones que son necesarias realizar previamente a cualquier análisisposible. En primer lugar, no se trata de un fenómeno intrínsecamente nacional, sino que se inscribeen un contexto global de emergencias de nuevas derechas o posfascismos (Traverso, 2018;Stefanoni, 2020) caracterizado por la desaparición de un horizonte de expectativas de progresosocial, el descrédito de las utopías y el establecimiento de la ideología de mercado como únicafuente de libertad posible. En segundo lugar, más allá de sus particularidades, no son fenómenoscompletamente nuevos en el país, sino que se anclan en tradiciones liberales centenarias y enparticular en su vínculo con las formas que adquieren las mismas en la construcción identitariaantiperonista.Fil: Vitelli, Federico Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Petralanda, Carlos César. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222114Vitelli, Federico Martín; Petralanda, Carlos César; La in-digna rabia: un acercamiento a las expresiones movimientistas de los sujetos libertarios en Argentina; Universidad Nacional de Rosario; Boletín Mirando al Sur; 2; 12-2022; 35-412718-661XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://grupomontevideo.org/ndca/cacienciaspoliticasysociales/wp-content/uploads/2022/08/Boletin-Mirando-al-Sur-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:23.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La in-digna rabia: un acercamiento a las expresiones movimientistas de los sujetos libertarios en Argentina
title La in-digna rabia: un acercamiento a las expresiones movimientistas de los sujetos libertarios en Argentina
spellingShingle La in-digna rabia: un acercamiento a las expresiones movimientistas de los sujetos libertarios en Argentina
Vitelli, Federico Martín
Movimientos sociales
Movimiento libertario
Nuevas derechas
Liberalismo
title_short La in-digna rabia: un acercamiento a las expresiones movimientistas de los sujetos libertarios en Argentina
title_full La in-digna rabia: un acercamiento a las expresiones movimientistas de los sujetos libertarios en Argentina
title_fullStr La in-digna rabia: un acercamiento a las expresiones movimientistas de los sujetos libertarios en Argentina
title_full_unstemmed La in-digna rabia: un acercamiento a las expresiones movimientistas de los sujetos libertarios en Argentina
title_sort La in-digna rabia: un acercamiento a las expresiones movimientistas de los sujetos libertarios en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vitelli, Federico Martín
Petralanda, Carlos César
author Vitelli, Federico Martín
author_facet Vitelli, Federico Martín
Petralanda, Carlos César
author_role author
author2 Petralanda, Carlos César
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Movimientos sociales
Movimiento libertario
Nuevas derechas
Liberalismo
topic Movimientos sociales
Movimiento libertario
Nuevas derechas
Liberalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la última década hemos asistido en Argentina a un crecimiento de la exposición públicade expresiones políticas libertarias que amplían el arco ideológico nacional hacia la derecha,cuestionando sin eufemismos el contrato social existente basado en el rol del Estado como garantede derechos y mediador de los conflictos entre el capital y el trabajo. Sobre esta primera premisaexisten al menos dos especificaciones que son necesarias realizar previamente a cualquier análisisposible. En primer lugar, no se trata de un fenómeno intrínsecamente nacional, sino que se inscribeen un contexto global de emergencias de nuevas derechas o posfascismos (Traverso, 2018;Stefanoni, 2020) caracterizado por la desaparición de un horizonte de expectativas de progresosocial, el descrédito de las utopías y el establecimiento de la ideología de mercado como únicafuente de libertad posible. En segundo lugar, más allá de sus particularidades, no son fenómenoscompletamente nuevos en el país, sino que se anclan en tradiciones liberales centenarias y enparticular en su vínculo con las formas que adquieren las mismas en la construcción identitariaantiperonista.
Fil: Vitelli, Federico Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Petralanda, Carlos César. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description Durante la última década hemos asistido en Argentina a un crecimiento de la exposición públicade expresiones políticas libertarias que amplían el arco ideológico nacional hacia la derecha,cuestionando sin eufemismos el contrato social existente basado en el rol del Estado como garantede derechos y mediador de los conflictos entre el capital y el trabajo. Sobre esta primera premisaexisten al menos dos especificaciones que son necesarias realizar previamente a cualquier análisisposible. En primer lugar, no se trata de un fenómeno intrínsecamente nacional, sino que se inscribeen un contexto global de emergencias de nuevas derechas o posfascismos (Traverso, 2018;Stefanoni, 2020) caracterizado por la desaparición de un horizonte de expectativas de progresosocial, el descrédito de las utopías y el establecimiento de la ideología de mercado como únicafuente de libertad posible. En segundo lugar, más allá de sus particularidades, no son fenómenoscompletamente nuevos en el país, sino que se anclan en tradiciones liberales centenarias y enparticular en su vínculo con las formas que adquieren las mismas en la construcción identitariaantiperonista.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222114
Vitelli, Federico Martín; Petralanda, Carlos César; La in-digna rabia: un acercamiento a las expresiones movimientistas de los sujetos libertarios en Argentina; Universidad Nacional de Rosario; Boletín Mirando al Sur; 2; 12-2022; 35-41
2718-661X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222114
identifier_str_mv Vitelli, Federico Martín; Petralanda, Carlos César; La in-digna rabia: un acercamiento a las expresiones movimientistas de los sujetos libertarios en Argentina; Universidad Nacional de Rosario; Boletín Mirando al Sur; 2; 12-2022; 35-41
2718-661X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://grupomontevideo.org/ndca/cacienciaspoliticasysociales/wp-content/uploads/2022/08/Boletin-Mirando-al-Sur-2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781586942459904
score 12.982451