Nuevos datos para la discusión arqueológica de corredores en el bosque del suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina: El caso del arroyo Los Loros
- Autores
- Carballo Marina, Flavia Elena; Belardi, Juan Bautista; Borrero, Luis Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los materiales arqueológicos registrados sobre el arroyo Los Loros, Área de La Primavera (La Escondida), en campos de la Ea. Cancha Carrera suman nueva evidencia a la discusión de la existencia de corredores en el bosque del Suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Así, se aporta información sobre el uso por parte de las poblaciones cazadoras recolectoras de un espacio ubicado entre la Cordillera Oriental (por donde discurre el límite con Chile) y la Cordillera Chica y la Meseta Latorre, en el actual ecotono bosque-estepa. Se postula que el valle del arroyo Los Loros habría actuado como un corredor que conecta el valle del río Guillermo con las cabeceras del río Gallegos. La información recuperada concuerda con lo conocido sobre la arqueología de otros sectores de bosque del Sur de Santa Cruz, caracterizados por una baja intensidad de uso estacional y el empleo de rocas disponibles localmente.
A record of archaeological remains at Arroyo Los Loros, La Primavera (La Escondida), Ea. Cancha Carrera is presented. This evidence sustains the existence of forest corridors in Southwest Santa Cruz Province, Argentina. Information on the use of the current forest-steppe ecotone by past hunter-gatherer populations between the Cordillera Oriental (the international border line with Chile) and the Cordillera Chica and Meseta Latorre is provided. It is postulated that the Arroyo Los Loros valley would have been a corridor, connecting the San Guillermo River Valley with the Gallegos River headwaters. This data is in accordance with what is known from the archaeology of other forested sectors in Southern Santa Cruz, all characterized by a low intensity use and the exploitation of locally available lithics.
Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Borrero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
PATAGONIA
ARQUEOLOGIA
CIRCULACION
DISTRIBUCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46112
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7f9f6046e72d964ea1643f7d2368de99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46112 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevos datos para la discusión arqueológica de corredores en el bosque del suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina: El caso del arroyo Los LorosNew data for an archaeological discussion of forest corridors in the southwest of santa cruz province, argentine: The case of arroyo los lorosCarballo Marina, Flavia ElenaBelardi, Juan BautistaBorrero, Luis AlbertoPATAGONIAARQUEOLOGIACIRCULACIONDISTRIBUCIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los materiales arqueológicos registrados sobre el arroyo Los Loros, Área de La Primavera (La Escondida), en campos de la Ea. Cancha Carrera suman nueva evidencia a la discusión de la existencia de corredores en el bosque del Suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Así, se aporta información sobre el uso por parte de las poblaciones cazadoras recolectoras de un espacio ubicado entre la Cordillera Oriental (por donde discurre el límite con Chile) y la Cordillera Chica y la Meseta Latorre, en el actual ecotono bosque-estepa. Se postula que el valle del arroyo Los Loros habría actuado como un corredor que conecta el valle del río Guillermo con las cabeceras del río Gallegos. La información recuperada concuerda con lo conocido sobre la arqueología de otros sectores de bosque del Sur de Santa Cruz, caracterizados por una baja intensidad de uso estacional y el empleo de rocas disponibles localmente.A record of archaeological remains at Arroyo Los Loros, La Primavera (La Escondida), Ea. Cancha Carrera is presented. This evidence sustains the existence of forest corridors in Southwest Santa Cruz Province, Argentina. Information on the use of the current forest-steppe ecotone by past hunter-gatherer populations between the Cordillera Oriental (the international border line with Chile) and the Cordillera Chica and Meseta Latorre is provided. It is postulated that the Arroyo Los Loros valley would have been a corridor, connecting the San Guillermo River Valley with the Gallegos River headwaters. This data is in accordance with what is known from the archaeology of other forested sectors in Southern Santa Cruz, all characterized by a low intensity use and the exploitation of locally available lithics.Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaFil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Borrero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad de Magallanes2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46112Carballo Marina, Flavia Elena; Belardi, Juan Bautista; Borrero, Luis Alberto; Nuevos datos para la discusión arqueológica de corredores en el bosque del suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina: El caso del arroyo Los Loros; Universidad de Magallanes; Magallania; 44; 2; 12-2016; 209-2170718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/866info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46112instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:35.122CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos datos para la discusión arqueológica de corredores en el bosque del suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina: El caso del arroyo Los Loros New data for an archaeological discussion of forest corridors in the southwest of santa cruz province, argentine: The case of arroyo los loros |
title |
Nuevos datos para la discusión arqueológica de corredores en el bosque del suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina: El caso del arroyo Los Loros |
spellingShingle |
Nuevos datos para la discusión arqueológica de corredores en el bosque del suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina: El caso del arroyo Los Loros Carballo Marina, Flavia Elena PATAGONIA ARQUEOLOGIA CIRCULACION DISTRIBUCION |
title_short |
Nuevos datos para la discusión arqueológica de corredores en el bosque del suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina: El caso del arroyo Los Loros |
title_full |
Nuevos datos para la discusión arqueológica de corredores en el bosque del suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina: El caso del arroyo Los Loros |
title_fullStr |
Nuevos datos para la discusión arqueológica de corredores en el bosque del suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina: El caso del arroyo Los Loros |
title_full_unstemmed |
Nuevos datos para la discusión arqueológica de corredores en el bosque del suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina: El caso del arroyo Los Loros |
title_sort |
Nuevos datos para la discusión arqueológica de corredores en el bosque del suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina: El caso del arroyo Los Loros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carballo Marina, Flavia Elena Belardi, Juan Bautista Borrero, Luis Alberto |
author |
Carballo Marina, Flavia Elena |
author_facet |
Carballo Marina, Flavia Elena Belardi, Juan Bautista Borrero, Luis Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Belardi, Juan Bautista Borrero, Luis Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATAGONIA ARQUEOLOGIA CIRCULACION DISTRIBUCION |
topic |
PATAGONIA ARQUEOLOGIA CIRCULACION DISTRIBUCION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los materiales arqueológicos registrados sobre el arroyo Los Loros, Área de La Primavera (La Escondida), en campos de la Ea. Cancha Carrera suman nueva evidencia a la discusión de la existencia de corredores en el bosque del Suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Así, se aporta información sobre el uso por parte de las poblaciones cazadoras recolectoras de un espacio ubicado entre la Cordillera Oriental (por donde discurre el límite con Chile) y la Cordillera Chica y la Meseta Latorre, en el actual ecotono bosque-estepa. Se postula que el valle del arroyo Los Loros habría actuado como un corredor que conecta el valle del río Guillermo con las cabeceras del río Gallegos. La información recuperada concuerda con lo conocido sobre la arqueología de otros sectores de bosque del Sur de Santa Cruz, caracterizados por una baja intensidad de uso estacional y el empleo de rocas disponibles localmente. A record of archaeological remains at Arroyo Los Loros, La Primavera (La Escondida), Ea. Cancha Carrera is presented. This evidence sustains the existence of forest corridors in Southwest Santa Cruz Province, Argentina. Information on the use of the current forest-steppe ecotone by past hunter-gatherer populations between the Cordillera Oriental (the international border line with Chile) and the Cordillera Chica and Meseta Latorre is provided. It is postulated that the Arroyo Los Loros valley would have been a corridor, connecting the San Guillermo River Valley with the Gallegos River headwaters. This data is in accordance with what is known from the archaeology of other forested sectors in Southern Santa Cruz, all characterized by a low intensity use and the exploitation of locally available lithics. Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Borrero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
Los materiales arqueológicos registrados sobre el arroyo Los Loros, Área de La Primavera (La Escondida), en campos de la Ea. Cancha Carrera suman nueva evidencia a la discusión de la existencia de corredores en el bosque del Suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Así, se aporta información sobre el uso por parte de las poblaciones cazadoras recolectoras de un espacio ubicado entre la Cordillera Oriental (por donde discurre el límite con Chile) y la Cordillera Chica y la Meseta Latorre, en el actual ecotono bosque-estepa. Se postula que el valle del arroyo Los Loros habría actuado como un corredor que conecta el valle del río Guillermo con las cabeceras del río Gallegos. La información recuperada concuerda con lo conocido sobre la arqueología de otros sectores de bosque del Sur de Santa Cruz, caracterizados por una baja intensidad de uso estacional y el empleo de rocas disponibles localmente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/46112 Carballo Marina, Flavia Elena; Belardi, Juan Bautista; Borrero, Luis Alberto; Nuevos datos para la discusión arqueológica de corredores en el bosque del suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina: El caso del arroyo Los Loros; Universidad de Magallanes; Magallania; 44; 2; 12-2016; 209-217 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/46112 |
identifier_str_mv |
Carballo Marina, Flavia Elena; Belardi, Juan Bautista; Borrero, Luis Alberto; Nuevos datos para la discusión arqueológica de corredores en el bosque del suroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina: El caso del arroyo Los Loros; Universidad de Magallanes; Magallania; 44; 2; 12-2016; 209-217 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/866 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614471745536000 |
score |
13.070432 |