Entre mujeres «pulpo» y el desarrollo de formas de (auto) cuidado: Etnografía de cuidados colectivos y experiencias de titulares de programas sociales

Autores
Pacífico, Florencia Daniela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se centra en el análisis etnográfico de una serie de procesos de organización colectiva generados en torno al cuidado en sectores populares, analizando específicamente las prácticas de mujeres que integran cooperativas y participan de espacios formativos surgidos al calor de un programa social. Tomando de base un trabajo de campo realizado junto a titulares del Ellas Hacen (Argentina), se interrogan los sentidos y prácticas de cuidado construidas por estas mujeres, evidenciando la centralidad de una serie de tramas colaborativas que tensionan modelos familiaristas y maternalistas del cuidado. Recuperando aportes de la economía feminista y de una mirada antropológica y etnográfica sobre lo colectivo, se propone abordar estas dinámicas de cuidado repensando los límites entre población autónoma/dependiente o ámbitos públicos/privado. Se sostiene la importancia de indagar en los vínculos entre cuidado de los otros y auto cuidado, interrogando etnográficamente aquello que se produce en el transcurrir del cuidar.
This article proposes an ethnographic analysis of collective organization processes generated around care in popular sectors, specifically analyzing the practices of women who are members of cooperatives and participate in social programs training spaces. Based on an ethnographic research developed with women beneficiaries of «Ellas Hacen» social program (Argentina), we interrogate the meanings and practices toward care built by these women, showing the centrality of collective practices in tension with familiaristic and maternalistic models of care. Recovering contributions from feminist economics and from an anthropological and ethnographic perspective on the collective, we show that these dynamics of care allow to rethink the limits between the autonomous/ dependent population or public/private spheres. We argue in favor of inquiring in the boundaries between care of others and self-care, interrogating what is produced during the process of caring.
Fil: Pacífico, Florencia Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Materia
CUIDADOS
ECONOMIA FEMINISTA
PRÁCTICAS COLECTIVAS
ETNOGRAFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213829

id CONICETDig_7f987d63432d8de1989b5d9e25006e7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213829
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre mujeres «pulpo» y el desarrollo de formas de (auto) cuidado: Etnografía de cuidados colectivos y experiencias de titulares de programas socialesBetween «octopus women» and generating (self-)care practices: Etnography of collective care and experiences of women beneficiary of social programsPacífico, Florencia DanielaCUIDADOSECONOMIA FEMINISTAPRÁCTICAS COLECTIVASETNOGRAFIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se centra en el análisis etnográfico de una serie de procesos de organización colectiva generados en torno al cuidado en sectores populares, analizando específicamente las prácticas de mujeres que integran cooperativas y participan de espacios formativos surgidos al calor de un programa social. Tomando de base un trabajo de campo realizado junto a titulares del Ellas Hacen (Argentina), se interrogan los sentidos y prácticas de cuidado construidas por estas mujeres, evidenciando la centralidad de una serie de tramas colaborativas que tensionan modelos familiaristas y maternalistas del cuidado. Recuperando aportes de la economía feminista y de una mirada antropológica y etnográfica sobre lo colectivo, se propone abordar estas dinámicas de cuidado repensando los límites entre población autónoma/dependiente o ámbitos públicos/privado. Se sostiene la importancia de indagar en los vínculos entre cuidado de los otros y auto cuidado, interrogando etnográficamente aquello que se produce en el transcurrir del cuidar.This article proposes an ethnographic analysis of collective organization processes generated around care in popular sectors, specifically analyzing the practices of women who are members of cooperatives and participate in social programs training spaces. Based on an ethnographic research developed with women beneficiaries of «Ellas Hacen» social program (Argentina), we interrogate the meanings and practices toward care built by these women, showing the centrality of collective practices in tension with familiaristic and maternalistic models of care. Recovering contributions from feminist economics and from an anthropological and ethnographic perspective on the collective, we show that these dynamics of care allow to rethink the limits between the autonomous/ dependent population or public/private spheres. We argue in favor of inquiring in the boundaries between care of others and self-care, interrogating what is produced during the process of caring.Fil: Pacífico, Florencia Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaUniversidad de La Laguna. Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213829Pacífico, Florencia Daniela; Entre mujeres «pulpo» y el desarrollo de formas de (auto) cuidado: Etnografía de cuidados colectivos y experiencias de titulares de programas sociales; Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres; Clepsydra; 22; 3-2022; 131-1501579-79022530-8424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ull.es/revistas/index.php/clepsydra/article/view/4325info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:42:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213829instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:42:16.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre mujeres «pulpo» y el desarrollo de formas de (auto) cuidado: Etnografía de cuidados colectivos y experiencias de titulares de programas sociales
Between «octopus women» and generating (self-)care practices: Etnography of collective care and experiences of women beneficiary of social programs
title Entre mujeres «pulpo» y el desarrollo de formas de (auto) cuidado: Etnografía de cuidados colectivos y experiencias de titulares de programas sociales
spellingShingle Entre mujeres «pulpo» y el desarrollo de formas de (auto) cuidado: Etnografía de cuidados colectivos y experiencias de titulares de programas sociales
Pacífico, Florencia Daniela
CUIDADOS
ECONOMIA FEMINISTA
PRÁCTICAS COLECTIVAS
ETNOGRAFIA
title_short Entre mujeres «pulpo» y el desarrollo de formas de (auto) cuidado: Etnografía de cuidados colectivos y experiencias de titulares de programas sociales
title_full Entre mujeres «pulpo» y el desarrollo de formas de (auto) cuidado: Etnografía de cuidados colectivos y experiencias de titulares de programas sociales
title_fullStr Entre mujeres «pulpo» y el desarrollo de formas de (auto) cuidado: Etnografía de cuidados colectivos y experiencias de titulares de programas sociales
title_full_unstemmed Entre mujeres «pulpo» y el desarrollo de formas de (auto) cuidado: Etnografía de cuidados colectivos y experiencias de titulares de programas sociales
title_sort Entre mujeres «pulpo» y el desarrollo de formas de (auto) cuidado: Etnografía de cuidados colectivos y experiencias de titulares de programas sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Pacífico, Florencia Daniela
author Pacífico, Florencia Daniela
author_facet Pacífico, Florencia Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUIDADOS
ECONOMIA FEMINISTA
PRÁCTICAS COLECTIVAS
ETNOGRAFIA
topic CUIDADOS
ECONOMIA FEMINISTA
PRÁCTICAS COLECTIVAS
ETNOGRAFIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se centra en el análisis etnográfico de una serie de procesos de organización colectiva generados en torno al cuidado en sectores populares, analizando específicamente las prácticas de mujeres que integran cooperativas y participan de espacios formativos surgidos al calor de un programa social. Tomando de base un trabajo de campo realizado junto a titulares del Ellas Hacen (Argentina), se interrogan los sentidos y prácticas de cuidado construidas por estas mujeres, evidenciando la centralidad de una serie de tramas colaborativas que tensionan modelos familiaristas y maternalistas del cuidado. Recuperando aportes de la economía feminista y de una mirada antropológica y etnográfica sobre lo colectivo, se propone abordar estas dinámicas de cuidado repensando los límites entre población autónoma/dependiente o ámbitos públicos/privado. Se sostiene la importancia de indagar en los vínculos entre cuidado de los otros y auto cuidado, interrogando etnográficamente aquello que se produce en el transcurrir del cuidar.
This article proposes an ethnographic analysis of collective organization processes generated around care in popular sectors, specifically analyzing the practices of women who are members of cooperatives and participate in social programs training spaces. Based on an ethnographic research developed with women beneficiaries of «Ellas Hacen» social program (Argentina), we interrogate the meanings and practices toward care built by these women, showing the centrality of collective practices in tension with familiaristic and maternalistic models of care. Recovering contributions from feminist economics and from an anthropological and ethnographic perspective on the collective, we show that these dynamics of care allow to rethink the limits between the autonomous/ dependent population or public/private spheres. We argue in favor of inquiring in the boundaries between care of others and self-care, interrogating what is produced during the process of caring.
Fil: Pacífico, Florencia Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
description Este artículo se centra en el análisis etnográfico de una serie de procesos de organización colectiva generados en torno al cuidado en sectores populares, analizando específicamente las prácticas de mujeres que integran cooperativas y participan de espacios formativos surgidos al calor de un programa social. Tomando de base un trabajo de campo realizado junto a titulares del Ellas Hacen (Argentina), se interrogan los sentidos y prácticas de cuidado construidas por estas mujeres, evidenciando la centralidad de una serie de tramas colaborativas que tensionan modelos familiaristas y maternalistas del cuidado. Recuperando aportes de la economía feminista y de una mirada antropológica y etnográfica sobre lo colectivo, se propone abordar estas dinámicas de cuidado repensando los límites entre población autónoma/dependiente o ámbitos públicos/privado. Se sostiene la importancia de indagar en los vínculos entre cuidado de los otros y auto cuidado, interrogando etnográficamente aquello que se produce en el transcurrir del cuidar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/213829
Pacífico, Florencia Daniela; Entre mujeres «pulpo» y el desarrollo de formas de (auto) cuidado: Etnografía de cuidados colectivos y experiencias de titulares de programas sociales; Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres; Clepsydra; 22; 3-2022; 131-150
1579-7902
2530-8424
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/213829
identifier_str_mv Pacífico, Florencia Daniela; Entre mujeres «pulpo» y el desarrollo de formas de (auto) cuidado: Etnografía de cuidados colectivos y experiencias de titulares de programas sociales; Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres; Clepsydra; 22; 3-2022; 131-150
1579-7902
2530-8424
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ull.es/revistas/index.php/clepsydra/article/view/4325
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843605889388380160
score 13.000565