Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata

Autores
Berruti, María Belén; Filippi Villar, Julieta Marcela; Torricella, Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Universidades, como otros espacios de educación superior, no están libres de las dinámicas que ocurren en toda la sociedad en torno a la discriminación y las violencias de género. En Argentina, existe un marco normativo que insta a todas las instituciones a tomar medidas para erradicar las violencias incluso aquellas que produce y reproduce el propio Estado en su accionar. Desde 2015, el movimiento feminista en las universidades fue motorizando e implementando protocolos y líneas de acción. La Universidad Nacional de Mar del Plata también cuenta con un Protocolo de Actuación. A casi dos años de su implementación en este artículo analizamos las características de las problemáticas abordadas en este camino y realizamos una evaluación crítica del desempeño, así como su impacto institucional. Finalmente reflexionamos en torno a las líneas a seguir para continuar construyendo una universidad libre de violencia sexista.
Fil: Berruti, María Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Filippi Villar, Julieta Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Torricella, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
IX Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades
Materia
GÉNERO
EDUCACIÓN SUPERIOR
PROTOCOLOS
VIOLENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232786

id CONICETDig_7f822c04917f76824735ef365c56d799
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232786
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del PlataBerruti, María BelénFilippi Villar, Julieta MarcelaTorricella, AndreaGÉNEROEDUCACIÓN SUPERIORPROTOCOLOSVIOLENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las Universidades, como otros espacios de educación superior, no están libres de las dinámicas que ocurren en toda la sociedad en torno a la discriminación y las violencias de género. En Argentina, existe un marco normativo que insta a todas las instituciones a tomar medidas para erradicar las violencias incluso aquellas que produce y reproduce el propio Estado en su accionar. Desde 2015, el movimiento feminista en las universidades fue motorizando e implementando protocolos y líneas de acción. La Universidad Nacional de Mar del Plata también cuenta con un Protocolo de Actuación. A casi dos años de su implementación en este artículo analizamos las características de las problemáticas abordadas en este camino y realizamos una evaluación crítica del desempeño, así como su impacto institucional. Finalmente reflexionamos en torno a las líneas a seguir para continuar construyendo una universidad libre de violencia sexista.Fil: Berruti, María Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Filippi Villar, Julieta Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Torricella, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaIX Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IX Congreso Iberoamericano de Estudios de GéneroMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios HistóricosGrupo de Estudios sobre Familia, Género y SubjetividadesEudem2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232786Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata; IX Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-12978-987-544-939-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/historiadelasmujeres/jnhm2019/announcement/view/87Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:32:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232786instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:32:02.885CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata
title Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata
spellingShingle Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata
Berruti, María Belén
GÉNERO
EDUCACIÓN SUPERIOR
PROTOCOLOS
VIOLENCIA
title_short Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_fullStr Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full_unstemmed Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_sort Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Berruti, María Belén
Filippi Villar, Julieta Marcela
Torricella, Andrea
author Berruti, María Belén
author_facet Berruti, María Belén
Filippi Villar, Julieta Marcela
Torricella, Andrea
author_role author
author2 Filippi Villar, Julieta Marcela
Torricella, Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
EDUCACIÓN SUPERIOR
PROTOCOLOS
VIOLENCIA
topic GÉNERO
EDUCACIÓN SUPERIOR
PROTOCOLOS
VIOLENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las Universidades, como otros espacios de educación superior, no están libres de las dinámicas que ocurren en toda la sociedad en torno a la discriminación y las violencias de género. En Argentina, existe un marco normativo que insta a todas las instituciones a tomar medidas para erradicar las violencias incluso aquellas que produce y reproduce el propio Estado en su accionar. Desde 2015, el movimiento feminista en las universidades fue motorizando e implementando protocolos y líneas de acción. La Universidad Nacional de Mar del Plata también cuenta con un Protocolo de Actuación. A casi dos años de su implementación en este artículo analizamos las características de las problemáticas abordadas en este camino y realizamos una evaluación crítica del desempeño, así como su impacto institucional. Finalmente reflexionamos en torno a las líneas a seguir para continuar construyendo una universidad libre de violencia sexista.
Fil: Berruti, María Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Filippi Villar, Julieta Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Torricella, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
IX Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades
description Las Universidades, como otros espacios de educación superior, no están libres de las dinámicas que ocurren en toda la sociedad en torno a la discriminación y las violencias de género. En Argentina, existe un marco normativo que insta a todas las instituciones a tomar medidas para erradicar las violencias incluso aquellas que produce y reproduce el propio Estado en su accionar. Desde 2015, el movimiento feminista en las universidades fue motorizando e implementando protocolos y líneas de acción. La Universidad Nacional de Mar del Plata también cuenta con un Protocolo de Actuación. A casi dos años de su implementación en este artículo analizamos las características de las problemáticas abordadas en este camino y realizamos una evaluación crítica del desempeño, así como su impacto institucional. Finalmente reflexionamos en torno a las líneas a seguir para continuar construyendo una universidad libre de violencia sexista.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232786
Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata; IX Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-12
978-987-544-939-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232786
identifier_str_mv Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata; IX Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-12
978-987-544-939-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/historiadelasmujeres/jnhm2019/announcement/view/87
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Eudem
publisher.none.fl_str_mv Eudem
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082807442440192
score 13.22299