Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género: reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Autores
Torricella, Andrea; Berruti, María Belén; Filippi Villar, Julieta Marcela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las Universidades, como otros espacios de educación superior, no están libres de las dinámicas que ocurren en toda la sociedad en torno a la discriminación y las violencias de género. En Argentina, existe un marco normativo que insta a todas las instituciones a tomar medidas para erradicar las violencias incluso aquellas que produce y reproduce el propio Estado en su accionar. Desde 2015, el movimiento feminista en las universidades fue motorizando e implementando protocolos y líneas de acción. La Universidad Nacional de Mar del Plata también cuenta con un Protocolo de Actuación. A casi dos años de su implementación en este artículo analizamos las características de las problemáticas abordadas en este camino y realizamos una evaluación crítica del desempeño, así como su impacto institucional. Finalmente reflexionamos en torno a las líneas a seguir para continuar construyendo una universidad libre de violencia sexista.
Universities, like other higher education institutions, are not free from the dynamics that occur throughout society around discrimination and gender violence. In Argentina, there is a regulatory framework that urges all institutions to take actions to eradicate violence, even those produced and reproduced by the State itself. Since 2015, the feminist movement in universities has been driving and implementing protocols and lines of action. The National University of Mar del Plata also has an Action Protocol. Almost two years after its implementation, in this article we analyze the characteristics of the problems addressed in this path and make a critical evaluation of its performance, as well as its institutional impact. Finally we reflect on the lines to follow to continue building a university free of sexist violence.
Fil: Torricella, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Berruti, María Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Filippi Villar, Julieta Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
GÉNERO
VIOLENCIA
EDUCACIÓN SUPERIOR
PROTOCOLOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182917

id CONICETDig_e1b308f4b98dbdd22fc6eee597c4af72
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182917
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género: reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del PlataHigher education institutions against gender inequalities and violence: reflections from the case of the National University of Mar del PlataTorricella, AndreaBerruti, María BelénFilippi Villar, Julieta MarcelaGÉNEROVIOLENCIAEDUCACIÓN SUPERIORPROTOCOLOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las Universidades, como otros espacios de educación superior, no están libres de las dinámicas que ocurren en toda la sociedad en torno a la discriminación y las violencias de género. En Argentina, existe un marco normativo que insta a todas las instituciones a tomar medidas para erradicar las violencias incluso aquellas que produce y reproduce el propio Estado en su accionar. Desde 2015, el movimiento feminista en las universidades fue motorizando e implementando protocolos y líneas de acción. La Universidad Nacional de Mar del Plata también cuenta con un Protocolo de Actuación. A casi dos años de su implementación en este artículo analizamos las características de las problemáticas abordadas en este camino y realizamos una evaluación crítica del desempeño, así como su impacto institucional. Finalmente reflexionamos en torno a las líneas a seguir para continuar construyendo una universidad libre de violencia sexista.Universities, like other higher education institutions, are not free from the dynamics that occur throughout society around discrimination and gender violence. In Argentina, there is a regulatory framework that urges all institutions to take actions to eradicate violence, even those produced and reproduced by the State itself. Since 2015, the feminist movement in universities has been driving and implementing protocols and lines of action. The National University of Mar del Plata also has an Action Protocol. Almost two years after its implementation, in this article we analyze the characteristics of the problems addressed in this path and make a critical evaluation of its performance, as well as its institutional impact. Finally we reflect on the lines to follow to continue building a university free of sexist violence.Fil: Torricella, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Berruti, María Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Filippi Villar, Julieta Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182917Torricella, Andrea; Berruti, María Belén; Filippi Villar, Julieta Marcela; Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género: reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata; Entrdamados; 6; 12-2019; 23-372422-6459CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/3742info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182917instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:58.371CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género: reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Higher education institutions against gender inequalities and violence: reflections from the case of the National University of Mar del Plata
title Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género: reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata
spellingShingle Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género: reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Torricella, Andrea
GÉNERO
VIOLENCIA
EDUCACIÓN SUPERIOR
PROTOCOLOS
title_short Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género: reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género: reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_fullStr Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género: reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full_unstemmed Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género: reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_sort Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género: reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Torricella, Andrea
Berruti, María Belén
Filippi Villar, Julieta Marcela
author Torricella, Andrea
author_facet Torricella, Andrea
Berruti, María Belén
Filippi Villar, Julieta Marcela
author_role author
author2 Berruti, María Belén
Filippi Villar, Julieta Marcela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
VIOLENCIA
EDUCACIÓN SUPERIOR
PROTOCOLOS
topic GÉNERO
VIOLENCIA
EDUCACIÓN SUPERIOR
PROTOCOLOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las Universidades, como otros espacios de educación superior, no están libres de las dinámicas que ocurren en toda la sociedad en torno a la discriminación y las violencias de género. En Argentina, existe un marco normativo que insta a todas las instituciones a tomar medidas para erradicar las violencias incluso aquellas que produce y reproduce el propio Estado en su accionar. Desde 2015, el movimiento feminista en las universidades fue motorizando e implementando protocolos y líneas de acción. La Universidad Nacional de Mar del Plata también cuenta con un Protocolo de Actuación. A casi dos años de su implementación en este artículo analizamos las características de las problemáticas abordadas en este camino y realizamos una evaluación crítica del desempeño, así como su impacto institucional. Finalmente reflexionamos en torno a las líneas a seguir para continuar construyendo una universidad libre de violencia sexista.
Universities, like other higher education institutions, are not free from the dynamics that occur throughout society around discrimination and gender violence. In Argentina, there is a regulatory framework that urges all institutions to take actions to eradicate violence, even those produced and reproduced by the State itself. Since 2015, the feminist movement in universities has been driving and implementing protocols and lines of action. The National University of Mar del Plata also has an Action Protocol. Almost two years after its implementation, in this article we analyze the characteristics of the problems addressed in this path and make a critical evaluation of its performance, as well as its institutional impact. Finally we reflect on the lines to follow to continue building a university free of sexist violence.
Fil: Torricella, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Berruti, María Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Filippi Villar, Julieta Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
description Las Universidades, como otros espacios de educación superior, no están libres de las dinámicas que ocurren en toda la sociedad en torno a la discriminación y las violencias de género. En Argentina, existe un marco normativo que insta a todas las instituciones a tomar medidas para erradicar las violencias incluso aquellas que produce y reproduce el propio Estado en su accionar. Desde 2015, el movimiento feminista en las universidades fue motorizando e implementando protocolos y líneas de acción. La Universidad Nacional de Mar del Plata también cuenta con un Protocolo de Actuación. A casi dos años de su implementación en este artículo analizamos las características de las problemáticas abordadas en este camino y realizamos una evaluación crítica del desempeño, así como su impacto institucional. Finalmente reflexionamos en torno a las líneas a seguir para continuar construyendo una universidad libre de violencia sexista.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/182917
Torricella, Andrea; Berruti, María Belén; Filippi Villar, Julieta Marcela; Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género: reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata; Entrdamados; 6; 12-2019; 23-37
2422-6459
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/182917
identifier_str_mv Torricella, Andrea; Berruti, María Belén; Filippi Villar, Julieta Marcela; Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género: reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata; Entrdamados; 6; 12-2019; 23-37
2422-6459
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/3742
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269667033350144
score 13.13397