Sobre las Curvas de Engel. Una Breve Revisión de su Evolución Histórica

Autores
García Arancibia, Rodrigo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este ensayo se presentan algunas reflexiones sobre los cambios conceptuales y metodológicos a lo largo del pensamiento económico en los estudios referentes a curvas de Engel (CE).Comenzando por el ‘inductivismo’ bajo un espíritu no paramétrico del trabajo original de Ernst Engel (1895), hasta la posterior inclusión dentro de la teoría del consumidor del programa de investigación neoclásico o mainstream, y la problemática subsiguiente de la búsqueda de una especificación consistente, en términos de la adecuación con la teoría y del ajuste econométrico. Se sostiene que la incorporación de especificaciones no paramétricas va en línea con una mayor flexibilidad postulada para la relación de Engel siguiendo su contribución original. Sin embargo,la forma en que generalmente es planteada sigue persiguiendo su adecuación con algunos o todos los requerimientos para su consistencia en el marco de la teoría del consumidor.
This paper presents some reflections on the conceptual and methodological changes throughout economic thinking in the studies relating to Engel curves (EC), starting by the ‘inductivism’ under a non-parametric spirit of the original work of Ernst Engel (1895), to the later inclusion within the consumer theory of the neoclassical research program or mainstream, and subsequent problems searching a consistent specification, in terms of alignment with the theory and its econometric adjustment. It is argued that the incorporation of non-parametric specifications is in line with greater flexibility postulated for the relationship of Engel following its original contribution. Nevertheless, the manner in which is usually set up still pursuing its adaptation with some or all of the requirements for its consistency in the context of the consumer theory
Fil: García Arancibia, Rodrigo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.economicas. Instituto de Economia Aplicada Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe; Argentina
Materia
Ernst Engel
Gasto de hogares
Especificación Econométrica
No Paramétrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6510

id CONICETDig_06830496dbc83e904bc0cebcc1623e39
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6510
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre las Curvas de Engel. Una Breve Revisión de su Evolución HistóricaGarcía Arancibia, RodrigoErnst EngelGasto de hogaresEspecificación EconométricaNo Paramétricohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este ensayo se presentan algunas reflexiones sobre los cambios conceptuales y metodológicos a lo largo del pensamiento económico en los estudios referentes a curvas de Engel (CE).Comenzando por el ‘inductivismo’ bajo un espíritu no paramétrico del trabajo original de Ernst Engel (1895), hasta la posterior inclusión dentro de la teoría del consumidor del programa de investigación neoclásico o mainstream, y la problemática subsiguiente de la búsqueda de una especificación consistente, en términos de la adecuación con la teoría y del ajuste econométrico. Se sostiene que la incorporación de especificaciones no paramétricas va en línea con una mayor flexibilidad postulada para la relación de Engel siguiendo su contribución original. Sin embargo,la forma en que generalmente es planteada sigue persiguiendo su adecuación con algunos o todos los requerimientos para su consistencia en el marco de la teoría del consumidor.This paper presents some reflections on the conceptual and methodological changes throughout economic thinking in the studies relating to Engel curves (EC), starting by the ‘inductivism’ under a non-parametric spirit of the original work of Ernst Engel (1895), to the later inclusion within the consumer theory of the neoclassical research program or mainstream, and subsequent problems searching a consistent specification, in terms of alignment with the theory and its econometric adjustment. It is argued that the incorporation of non-parametric specifications is in line with greater flexibility postulated for the relationship of Engel following its original contribution. Nevertheless, the manner in which is usually set up still pursuing its adaptation with some or all of the requirements for its consistency in the context of the consumer theoryFil: García Arancibia, Rodrigo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.economicas. Instituto de Economia Aplicada Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6510García Arancibia, Rodrigo; Sobre las Curvas de Engel. Una Breve Revisión de su Evolución Histórica; Universidad Nacional de Colombia; Ensayos de Economía; 23; 42; 12-2013; 175-1890121-117Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/41258info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6510instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:49.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre las Curvas de Engel. Una Breve Revisión de su Evolución Histórica
title Sobre las Curvas de Engel. Una Breve Revisión de su Evolución Histórica
spellingShingle Sobre las Curvas de Engel. Una Breve Revisión de su Evolución Histórica
García Arancibia, Rodrigo
Ernst Engel
Gasto de hogares
Especificación Econométrica
No Paramétrico
title_short Sobre las Curvas de Engel. Una Breve Revisión de su Evolución Histórica
title_full Sobre las Curvas de Engel. Una Breve Revisión de su Evolución Histórica
title_fullStr Sobre las Curvas de Engel. Una Breve Revisión de su Evolución Histórica
title_full_unstemmed Sobre las Curvas de Engel. Una Breve Revisión de su Evolución Histórica
title_sort Sobre las Curvas de Engel. Una Breve Revisión de su Evolución Histórica
dc.creator.none.fl_str_mv García Arancibia, Rodrigo
author García Arancibia, Rodrigo
author_facet García Arancibia, Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ernst Engel
Gasto de hogares
Especificación Econométrica
No Paramétrico
topic Ernst Engel
Gasto de hogares
Especificación Econométrica
No Paramétrico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este ensayo se presentan algunas reflexiones sobre los cambios conceptuales y metodológicos a lo largo del pensamiento económico en los estudios referentes a curvas de Engel (CE).Comenzando por el ‘inductivismo’ bajo un espíritu no paramétrico del trabajo original de Ernst Engel (1895), hasta la posterior inclusión dentro de la teoría del consumidor del programa de investigación neoclásico o mainstream, y la problemática subsiguiente de la búsqueda de una especificación consistente, en términos de la adecuación con la teoría y del ajuste econométrico. Se sostiene que la incorporación de especificaciones no paramétricas va en línea con una mayor flexibilidad postulada para la relación de Engel siguiendo su contribución original. Sin embargo,la forma en que generalmente es planteada sigue persiguiendo su adecuación con algunos o todos los requerimientos para su consistencia en el marco de la teoría del consumidor.
This paper presents some reflections on the conceptual and methodological changes throughout economic thinking in the studies relating to Engel curves (EC), starting by the ‘inductivism’ under a non-parametric spirit of the original work of Ernst Engel (1895), to the later inclusion within the consumer theory of the neoclassical research program or mainstream, and subsequent problems searching a consistent specification, in terms of alignment with the theory and its econometric adjustment. It is argued that the incorporation of non-parametric specifications is in line with greater flexibility postulated for the relationship of Engel following its original contribution. Nevertheless, the manner in which is usually set up still pursuing its adaptation with some or all of the requirements for its consistency in the context of the consumer theory
Fil: García Arancibia, Rodrigo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.economicas. Instituto de Economia Aplicada Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe; Argentina
description En este ensayo se presentan algunas reflexiones sobre los cambios conceptuales y metodológicos a lo largo del pensamiento económico en los estudios referentes a curvas de Engel (CE).Comenzando por el ‘inductivismo’ bajo un espíritu no paramétrico del trabajo original de Ernst Engel (1895), hasta la posterior inclusión dentro de la teoría del consumidor del programa de investigación neoclásico o mainstream, y la problemática subsiguiente de la búsqueda de una especificación consistente, en términos de la adecuación con la teoría y del ajuste econométrico. Se sostiene que la incorporación de especificaciones no paramétricas va en línea con una mayor flexibilidad postulada para la relación de Engel siguiendo su contribución original. Sin embargo,la forma en que generalmente es planteada sigue persiguiendo su adecuación con algunos o todos los requerimientos para su consistencia en el marco de la teoría del consumidor.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6510
García Arancibia, Rodrigo; Sobre las Curvas de Engel. Una Breve Revisión de su Evolución Histórica; Universidad Nacional de Colombia; Ensayos de Economía; 23; 42; 12-2013; 175-189
0121-117X
url http://hdl.handle.net/11336/6510
identifier_str_mv García Arancibia, Rodrigo; Sobre las Curvas de Engel. Una Breve Revisión de su Evolución Histórica; Universidad Nacional de Colombia; Ensayos de Economía; 23; 42; 12-2013; 175-189
0121-117X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/41258
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269368574017536
score 13.13397