Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica
- Autores
- de Marinis, Ernesto Pablo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poniendo el foco en el concepto sociológico de comunidad, en este trabajo serán explorados los perfiles de dos semánticas culturales “centrales” (la alemana y la anglosajona), resaltando la importancia que tiene para el trabajo teórico de esta disciplina el análisis histórico de sus conceptos. Se caracterizarán someramente los atributos y las trayectorias de ambas semánticas, y se describirán algunas de sus recíprocas relaciones. Se anticiparán algunas líneas de trabajo (que aún se encuentra en una fase inicial) en torno a las semánticas sociológicas latinoamericanas de la comunidad, las cuales a su vez abrevaron en las otras dos mencionadas, entre otras fuentes. Finalmente, se resaltará la importancia que tiene el hecho de que las palabras de nuestro vocabulario sociológico no sean sólo eso, sino también componentes de una (más amplia y difusa) discursividad político-social.
Focusing on the sociological concept of community, this work explores the features of two "core" cultural semantics (the German and the Anglo-Saxon), highlighting the relevance of the historical analysis of the concepts for the theoretical work in sociology. The attributes and the historical trajectories of both semantics will be presented, and some of their reciprocal relationships will be described. Some lines of research (still at an early stage) will be presented around the Latin American semantics of community, which, in turn, had drawn on those sources, among others. Finally, it will be highlighted the very important fact that the words which compound our sociological vocabulary are not only this, but also components of a (wider and more diffuse) socio-political discursivity.
Fil: de Marinis, Ernesto Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Comunidad
Sociedad
Gemeinschaft
Semánticas Sociológicas de La Comunidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29289
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3183bf6726c91ebad7b839d20b26c46a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29289 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológicade Marinis, Ernesto PabloComunidadSociedadGemeinschaftSemánticas Sociológicas de La Comunidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Poniendo el foco en el concepto sociológico de comunidad, en este trabajo serán explorados los perfiles de dos semánticas culturales “centrales” (la alemana y la anglosajona), resaltando la importancia que tiene para el trabajo teórico de esta disciplina el análisis histórico de sus conceptos. Se caracterizarán someramente los atributos y las trayectorias de ambas semánticas, y se describirán algunas de sus recíprocas relaciones. Se anticiparán algunas líneas de trabajo (que aún se encuentra en una fase inicial) en torno a las semánticas sociológicas latinoamericanas de la comunidad, las cuales a su vez abrevaron en las otras dos mencionadas, entre otras fuentes. Finalmente, se resaltará la importancia que tiene el hecho de que las palabras de nuestro vocabulario sociológico no sean sólo eso, sino también componentes de una (más amplia y difusa) discursividad político-social.Focusing on the sociological concept of community, this work explores the features of two "core" cultural semantics (the German and the Anglo-Saxon), highlighting the relevance of the historical analysis of the concepts for the theoretical work in sociology. The attributes and the historical trajectories of both semantics will be presented, and some of their reciprocal relationships will be described. Some lines of research (still at an early stage) will be presented around the Latin American semantics of community, which, in turn, had drawn on those sources, among others. Finally, it will be highlighted the very important fact that the words which compound our sociological vocabulary are not only this, but also components of a (wider and more diffuse) socio-political discursivity.Fil: de Marinis, Ernesto Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEudeba2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29289de Marinis, Ernesto Pablo; Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica; Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 16; 10-2013; 87-1040329-3092spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29289instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:31.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica |
title |
Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica |
spellingShingle |
Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica de Marinis, Ernesto Pablo Comunidad Sociedad Gemeinschaft Semánticas Sociológicas de La Comunidad |
title_short |
Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica |
title_full |
Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica |
title_fullStr |
Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica |
title_full_unstemmed |
Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica |
title_sort |
Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Marinis, Ernesto Pablo |
author |
de Marinis, Ernesto Pablo |
author_facet |
de Marinis, Ernesto Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunidad Sociedad Gemeinschaft Semánticas Sociológicas de La Comunidad |
topic |
Comunidad Sociedad Gemeinschaft Semánticas Sociológicas de La Comunidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poniendo el foco en el concepto sociológico de comunidad, en este trabajo serán explorados los perfiles de dos semánticas culturales “centrales” (la alemana y la anglosajona), resaltando la importancia que tiene para el trabajo teórico de esta disciplina el análisis histórico de sus conceptos. Se caracterizarán someramente los atributos y las trayectorias de ambas semánticas, y se describirán algunas de sus recíprocas relaciones. Se anticiparán algunas líneas de trabajo (que aún se encuentra en una fase inicial) en torno a las semánticas sociológicas latinoamericanas de la comunidad, las cuales a su vez abrevaron en las otras dos mencionadas, entre otras fuentes. Finalmente, se resaltará la importancia que tiene el hecho de que las palabras de nuestro vocabulario sociológico no sean sólo eso, sino también componentes de una (más amplia y difusa) discursividad político-social. Focusing on the sociological concept of community, this work explores the features of two "core" cultural semantics (the German and the Anglo-Saxon), highlighting the relevance of the historical analysis of the concepts for the theoretical work in sociology. The attributes and the historical trajectories of both semantics will be presented, and some of their reciprocal relationships will be described. Some lines of research (still at an early stage) will be presented around the Latin American semantics of community, which, in turn, had drawn on those sources, among others. Finally, it will be highlighted the very important fact that the words which compound our sociological vocabulary are not only this, but also components of a (wider and more diffuse) socio-political discursivity. Fil: de Marinis, Ernesto Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Poniendo el foco en el concepto sociológico de comunidad, en este trabajo serán explorados los perfiles de dos semánticas culturales “centrales” (la alemana y la anglosajona), resaltando la importancia que tiene para el trabajo teórico de esta disciplina el análisis histórico de sus conceptos. Se caracterizarán someramente los atributos y las trayectorias de ambas semánticas, y se describirán algunas de sus recíprocas relaciones. Se anticiparán algunas líneas de trabajo (que aún se encuentra en una fase inicial) en torno a las semánticas sociológicas latinoamericanas de la comunidad, las cuales a su vez abrevaron en las otras dos mencionadas, entre otras fuentes. Finalmente, se resaltará la importancia que tiene el hecho de que las palabras de nuestro vocabulario sociológico no sean sólo eso, sino también componentes de una (más amplia y difusa) discursividad político-social. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/29289 de Marinis, Ernesto Pablo; Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica; Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 16; 10-2013; 87-104 0329-3092 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/29289 |
identifier_str_mv |
de Marinis, Ernesto Pablo; Gemeinschaft, community, comunidad: algunas reflexiones preliminares acerca de las variadas semánticas de la comunidad en la teoría sociológica; Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 16; 10-2013; 87-104 0329-3092 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Eudeba |
publisher.none.fl_str_mv |
Eudeba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613506855337984 |
score |
13.070432 |