«El largo trueno que después retumba» detención en la historia para una crítica de la violencia
- Autores
- Dahbar, María Victoria; Moretti Basso, Ianina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tarea de una crítica de la violencia -desde una tradición en que la crítica está ya siempremoldeada por su objeto- comienza por interrogar sus marcos de inteligibilidad (Butler, 2010): qué percibimoscomo violencia, cuando se ejerce contra quién, y bajo qué presunción de no-violencia. Hay aquí no sólo unadeuda con el ensayo de Walter Benjamin -que vino a reposicionar una vieja discusión dentro de la tradicióncrítica del derecho- sino también un acto de insoburdinación que tiene a la violencia por objeto. Para unacrítica de la violencia (1921) ofrece al pensamiento la potencia de este binomio violencia-derecho, aparentementeinescindible. Si la violencia mítica -tanto la que funda como la que sostiene al derecho- tiene un correlato másclaro con sus «manifestaciones objetivas», la violencia divina en cambio ha quedado relegada al lugar de laespeculación. Es el propósito de este trabajo interrumpir la exégesis y desandar esta pregunta pendiente:¿puede la violencia divina dar lugar a otra fundación no sostenida en la violencia? Responder a esteinterrogante implica abordar una tesis tan fundamental como poco trabajada del ensayo benjaminiano, tesissegún la cual la crítica de la violencia no es otra cosa que la filosofía de su historia.
Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina
Fil: Moretti Basso, Ianina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina - Materia
-
violencia
crítica
historia
interrupción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66775
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7f4220c408d1e70634dabd65b3834fba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66775 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
«El largo trueno que después retumba» detención en la historia para una crítica de la violenciaDahbar, María VictoriaMoretti Basso, Ianinaviolenciacríticahistoriainterrupciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La tarea de una crítica de la violencia -desde una tradición en que la crítica está ya siempremoldeada por su objeto- comienza por interrogar sus marcos de inteligibilidad (Butler, 2010): qué percibimoscomo violencia, cuando se ejerce contra quién, y bajo qué presunción de no-violencia. Hay aquí no sólo unadeuda con el ensayo de Walter Benjamin -que vino a reposicionar una vieja discusión dentro de la tradicióncrítica del derecho- sino también un acto de insoburdinación que tiene a la violencia por objeto. Para unacrítica de la violencia (1921) ofrece al pensamiento la potencia de este binomio violencia-derecho, aparentementeinescindible. Si la violencia mítica -tanto la que funda como la que sostiene al derecho- tiene un correlato másclaro con sus «manifestaciones objetivas», la violencia divina en cambio ha quedado relegada al lugar de laespeculación. Es el propósito de este trabajo interrumpir la exégesis y desandar esta pregunta pendiente:¿puede la violencia divina dar lugar a otra fundación no sostenida en la violencia? Responder a esteinterrogante implica abordar una tesis tan fundamental como poco trabajada del ensayo benjaminiano, tesissegún la cual la crítica de la violencia no es otra cosa que la filosofía de su historia.Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; ArgentinaFil: Moretti Basso, Ianina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; ArgentinaUniRío2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66775Dahbar, María Victoria; Moretti Basso, Ianina; «El largo trueno que después retumba» detención en la historia para una crítica de la violencia; UniRío; El laberinto de arena; 2; 4; 4-2015; 278-2932314-2987CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Filosofia/article/view/310.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:19.647CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
«El largo trueno que después retumba» detención en la historia para una crítica de la violencia |
title |
«El largo trueno que después retumba» detención en la historia para una crítica de la violencia |
spellingShingle |
«El largo trueno que después retumba» detención en la historia para una crítica de la violencia Dahbar, María Victoria violencia crítica historia interrupción |
title_short |
«El largo trueno que después retumba» detención en la historia para una crítica de la violencia |
title_full |
«El largo trueno que después retumba» detención en la historia para una crítica de la violencia |
title_fullStr |
«El largo trueno que después retumba» detención en la historia para una crítica de la violencia |
title_full_unstemmed |
«El largo trueno que después retumba» detención en la historia para una crítica de la violencia |
title_sort |
«El largo trueno que después retumba» detención en la historia para una crítica de la violencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dahbar, María Victoria Moretti Basso, Ianina |
author |
Dahbar, María Victoria |
author_facet |
Dahbar, María Victoria Moretti Basso, Ianina |
author_role |
author |
author2 |
Moretti Basso, Ianina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
violencia crítica historia interrupción |
topic |
violencia crítica historia interrupción |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tarea de una crítica de la violencia -desde una tradición en que la crítica está ya siempremoldeada por su objeto- comienza por interrogar sus marcos de inteligibilidad (Butler, 2010): qué percibimoscomo violencia, cuando se ejerce contra quién, y bajo qué presunción de no-violencia. Hay aquí no sólo unadeuda con el ensayo de Walter Benjamin -que vino a reposicionar una vieja discusión dentro de la tradicióncrítica del derecho- sino también un acto de insoburdinación que tiene a la violencia por objeto. Para unacrítica de la violencia (1921) ofrece al pensamiento la potencia de este binomio violencia-derecho, aparentementeinescindible. Si la violencia mítica -tanto la que funda como la que sostiene al derecho- tiene un correlato másclaro con sus «manifestaciones objetivas», la violencia divina en cambio ha quedado relegada al lugar de laespeculación. Es el propósito de este trabajo interrumpir la exégesis y desandar esta pregunta pendiente:¿puede la violencia divina dar lugar a otra fundación no sostenida en la violencia? Responder a esteinterrogante implica abordar una tesis tan fundamental como poco trabajada del ensayo benjaminiano, tesissegún la cual la crítica de la violencia no es otra cosa que la filosofía de su historia. Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina Fil: Moretti Basso, Ianina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina |
description |
La tarea de una crítica de la violencia -desde una tradición en que la crítica está ya siempremoldeada por su objeto- comienza por interrogar sus marcos de inteligibilidad (Butler, 2010): qué percibimoscomo violencia, cuando se ejerce contra quién, y bajo qué presunción de no-violencia. Hay aquí no sólo unadeuda con el ensayo de Walter Benjamin -que vino a reposicionar una vieja discusión dentro de la tradicióncrítica del derecho- sino también un acto de insoburdinación que tiene a la violencia por objeto. Para unacrítica de la violencia (1921) ofrece al pensamiento la potencia de este binomio violencia-derecho, aparentementeinescindible. Si la violencia mítica -tanto la que funda como la que sostiene al derecho- tiene un correlato másclaro con sus «manifestaciones objetivas», la violencia divina en cambio ha quedado relegada al lugar de laespeculación. Es el propósito de este trabajo interrumpir la exégesis y desandar esta pregunta pendiente:¿puede la violencia divina dar lugar a otra fundación no sostenida en la violencia? Responder a esteinterrogante implica abordar una tesis tan fundamental como poco trabajada del ensayo benjaminiano, tesissegún la cual la crítica de la violencia no es otra cosa que la filosofía de su historia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66775 Dahbar, María Victoria; Moretti Basso, Ianina; «El largo trueno que después retumba» detención en la historia para una crítica de la violencia; UniRío; El laberinto de arena; 2; 4; 4-2015; 278-293 2314-2987 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/66775 |
identifier_str_mv |
Dahbar, María Victoria; Moretti Basso, Ianina; «El largo trueno que después retumba» detención en la historia para una crítica de la violencia; UniRío; El laberinto de arena; 2; 4; 4-2015; 278-293 2314-2987 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Filosofia/article/view/310. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UniRío |
publisher.none.fl_str_mv |
UniRío |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268658783485952 |
score |
13.13397 |