La integralidad en la formación de las trayectorias laborales de egresados de la escuela secundaria técnica: la configuración de los procesos de inserción laboral en distintas juri...
- Autores
- Corica, Agustina María; Arancibia, Milena Maia; Miranda, Ana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los procesos de inserción ocupacional de los jóvenes ha tenido un gran impacto las transformaciones del mercado de trabajo, la crisis del “salariado”, el cambio tecnológico y las nuevas formas de gestión de la fuerza de trabajo. En este contexto, se realizó una investigación que se propuso construir información sobre las trayectorias laborales de los egresados de la educación técnica de nivel secundario en distintas jurisdicciones de Argentina. Del análisis de los resultados surge que los procesos de inserción laboral juvenil se construyen en un período que abarca más de diez años luego del egreso, se sostienen principalmente por el apoyo familiar que es condicionado por los recursos económicos, así como por la oferta educativa existente en las jurisdicciones. Y la vinculación entre la especialidad del título del secundario y la inserción laboral está restringida por las efectivas oportunidades laborales disponibles y determinada por la diferenciación tradicional de género.
The transformations of the labor market, the “wage-earning” crisis, technological change and new forms of work management had a great impact on the processes of youth occupational insertion. In this context, an investigation was carried out to gather information on the labor sectors of those graduated from technical secondary education in different jurisdictions of Argentina. Based on the analysis of results, it can be inferred that the processes of youth occupational insertion are built in a period that covers more than ten years of graduation; are mainly based on family support that is conditioned by economic resources, as well as by the existing educational offer in different jurisdictions. And the link between the specialization of the secondary education degree and labor insertion is restricted by the effective labor opportunities available and determined by the traditional differentiation of gender.
Fil: Corica, Agustina María. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arancibia, Milena Maia. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Miranda, Ana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
JÓVENES
EDUCACIÓN TÉCNICA
INSERCIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO
TRANSICIÓN HACIA LA VIDA ADULTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219541
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7f2f38b575fcbe104a1e69a02836f80a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219541 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La integralidad en la formación de las trayectorias laborales de egresados de la escuela secundaria técnica: la configuración de los procesos de inserción laboral en distintas jurisdicciones de ArgentinaThe integrality in the formation of the labor paths of graduates from technical secondary school: the configuration of processes of labor insertion in different jurisdictions of ArgentinaCorica, Agustina MaríaArancibia, Milena MaiaMiranda, AnaJÓVENESEDUCACIÓN TÉCNICAINSERCIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJOTRANSICIÓN HACIA LA VIDA ADULTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En los procesos de inserción ocupacional de los jóvenes ha tenido un gran impacto las transformaciones del mercado de trabajo, la crisis del “salariado”, el cambio tecnológico y las nuevas formas de gestión de la fuerza de trabajo. En este contexto, se realizó una investigación que se propuso construir información sobre las trayectorias laborales de los egresados de la educación técnica de nivel secundario en distintas jurisdicciones de Argentina. Del análisis de los resultados surge que los procesos de inserción laboral juvenil se construyen en un período que abarca más de diez años luego del egreso, se sostienen principalmente por el apoyo familiar que es condicionado por los recursos económicos, así como por la oferta educativa existente en las jurisdicciones. Y la vinculación entre la especialidad del título del secundario y la inserción laboral está restringida por las efectivas oportunidades laborales disponibles y determinada por la diferenciación tradicional de género.The transformations of the labor market, the “wage-earning” crisis, technological change and new forms of work management had a great impact on the processes of youth occupational insertion. In this context, an investigation was carried out to gather information on the labor sectors of those graduated from technical secondary education in different jurisdictions of Argentina. Based on the analysis of results, it can be inferred that the processes of youth occupational insertion are built in a period that covers more than ten years of graduation; are mainly based on family support that is conditioned by economic resources, as well as by the existing educational offer in different jurisdictions. And the link between the specialization of the secondary education degree and labor insertion is restricted by the effective labor opportunities available and determined by the traditional differentiation of gender.Fil: Corica, Agustina María. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Arancibia, Milena Maia. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Miranda, Ana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade Estadual de Campinas. Faculdade de Educação2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219541Corica, Agustina María; Arancibia, Milena Maia; Miranda, Ana; La integralidad en la formación de las trayectorias laborales de egresados de la escuela secundaria técnica: la configuración de los procesos de inserción laboral en distintas jurisdicciones de Argentina; Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Educação; Pro-Posições; 34; 1; 3-2023; 1-251980-6248CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/pp/a/ZvFcSrfFMSJwzMgbh8w8KjR/?lang=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1980-6248-2020-0049ENinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219541instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:49.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La integralidad en la formación de las trayectorias laborales de egresados de la escuela secundaria técnica: la configuración de los procesos de inserción laboral en distintas jurisdicciones de Argentina The integrality in the formation of the labor paths of graduates from technical secondary school: the configuration of processes of labor insertion in different jurisdictions of Argentina |
title |
La integralidad en la formación de las trayectorias laborales de egresados de la escuela secundaria técnica: la configuración de los procesos de inserción laboral en distintas jurisdicciones de Argentina |
spellingShingle |
La integralidad en la formación de las trayectorias laborales de egresados de la escuela secundaria técnica: la configuración de los procesos de inserción laboral en distintas jurisdicciones de Argentina Corica, Agustina María JÓVENES EDUCACIÓN TÉCNICA INSERCIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO TRANSICIÓN HACIA LA VIDA ADULTA |
title_short |
La integralidad en la formación de las trayectorias laborales de egresados de la escuela secundaria técnica: la configuración de los procesos de inserción laboral en distintas jurisdicciones de Argentina |
title_full |
La integralidad en la formación de las trayectorias laborales de egresados de la escuela secundaria técnica: la configuración de los procesos de inserción laboral en distintas jurisdicciones de Argentina |
title_fullStr |
La integralidad en la formación de las trayectorias laborales de egresados de la escuela secundaria técnica: la configuración de los procesos de inserción laboral en distintas jurisdicciones de Argentina |
title_full_unstemmed |
La integralidad en la formación de las trayectorias laborales de egresados de la escuela secundaria técnica: la configuración de los procesos de inserción laboral en distintas jurisdicciones de Argentina |
title_sort |
La integralidad en la formación de las trayectorias laborales de egresados de la escuela secundaria técnica: la configuración de los procesos de inserción laboral en distintas jurisdicciones de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corica, Agustina María Arancibia, Milena Maia Miranda, Ana |
author |
Corica, Agustina María |
author_facet |
Corica, Agustina María Arancibia, Milena Maia Miranda, Ana |
author_role |
author |
author2 |
Arancibia, Milena Maia Miranda, Ana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JÓVENES EDUCACIÓN TÉCNICA INSERCIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO TRANSICIÓN HACIA LA VIDA ADULTA |
topic |
JÓVENES EDUCACIÓN TÉCNICA INSERCIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO TRANSICIÓN HACIA LA VIDA ADULTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los procesos de inserción ocupacional de los jóvenes ha tenido un gran impacto las transformaciones del mercado de trabajo, la crisis del “salariado”, el cambio tecnológico y las nuevas formas de gestión de la fuerza de trabajo. En este contexto, se realizó una investigación que se propuso construir información sobre las trayectorias laborales de los egresados de la educación técnica de nivel secundario en distintas jurisdicciones de Argentina. Del análisis de los resultados surge que los procesos de inserción laboral juvenil se construyen en un período que abarca más de diez años luego del egreso, se sostienen principalmente por el apoyo familiar que es condicionado por los recursos económicos, así como por la oferta educativa existente en las jurisdicciones. Y la vinculación entre la especialidad del título del secundario y la inserción laboral está restringida por las efectivas oportunidades laborales disponibles y determinada por la diferenciación tradicional de género. The transformations of the labor market, the “wage-earning” crisis, technological change and new forms of work management had a great impact on the processes of youth occupational insertion. In this context, an investigation was carried out to gather information on the labor sectors of those graduated from technical secondary education in different jurisdictions of Argentina. Based on the analysis of results, it can be inferred that the processes of youth occupational insertion are built in a period that covers more than ten years of graduation; are mainly based on family support that is conditioned by economic resources, as well as by the existing educational offer in different jurisdictions. And the link between the specialization of the secondary education degree and labor insertion is restricted by the effective labor opportunities available and determined by the traditional differentiation of gender. Fil: Corica, Agustina María. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Arancibia, Milena Maia. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Miranda, Ana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En los procesos de inserción ocupacional de los jóvenes ha tenido un gran impacto las transformaciones del mercado de trabajo, la crisis del “salariado”, el cambio tecnológico y las nuevas formas de gestión de la fuerza de trabajo. En este contexto, se realizó una investigación que se propuso construir información sobre las trayectorias laborales de los egresados de la educación técnica de nivel secundario en distintas jurisdicciones de Argentina. Del análisis de los resultados surge que los procesos de inserción laboral juvenil se construyen en un período que abarca más de diez años luego del egreso, se sostienen principalmente por el apoyo familiar que es condicionado por los recursos económicos, así como por la oferta educativa existente en las jurisdicciones. Y la vinculación entre la especialidad del título del secundario y la inserción laboral está restringida por las efectivas oportunidades laborales disponibles y determinada por la diferenciación tradicional de género. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219541 Corica, Agustina María; Arancibia, Milena Maia; Miranda, Ana; La integralidad en la formación de las trayectorias laborales de egresados de la escuela secundaria técnica: la configuración de los procesos de inserción laboral en distintas jurisdicciones de Argentina; Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Educação; Pro-Posições; 34; 1; 3-2023; 1-25 1980-6248 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219541 |
identifier_str_mv |
Corica, Agustina María; Arancibia, Milena Maia; Miranda, Ana; La integralidad en la formación de las trayectorias laborales de egresados de la escuela secundaria técnica: la configuración de los procesos de inserción laboral en distintas jurisdicciones de Argentina; Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Educação; Pro-Posições; 34; 1; 3-2023; 1-25 1980-6248 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/pp/a/ZvFcSrfFMSJwzMgbh8w8KjR/?lang=en info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1980-6248-2020-0049EN |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Educação |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Educação |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613192835137536 |
score |
13.070432 |