La otra fundación de la literatura de Malvinas: Primera línea de Carlos Gardini, identidad y biopoder

Autores
Svetliza, Exequiel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios literarios y la crítica han tendido a canonizar la génesis de la narrativa ficcional argentina sobre la Guerra de Malvinas con la novela Los pichiciegos de Rodolfo Fogwill; obra escrita durante el transcurso del conflicto bélico y publicada recién un año después. Sin embargo, contemporáneo a la novela de Fogwill y publicado incluso antes que esta, el cuento Primera línea de Carlos Gardini también puede reclamar esa categoría de relato fundacional del corpus. Analizado minuciosamente, podemos encontrar en el texto de Gardini, de la misma manera que muchos lo han hecho en Los pichiciegos, lecturas anticipatorias de lo que sería la postguerra para los principales protagonistas del conflicto bélico. En este caso, partimos de la noción de biopolítica planteada por Michel Foucault para estudiar la forma en que el protagonista de este relato de ciencia ficción se deshumaniza progresivamente hasta convertirse en un instrumento bélico. La guerra y el poder que ejerce el Estado sobre los cuerpos de los combatientes obligados a pelear en las islas ponen en escena la problemática identitaria de los soldados; problemática central dentro del corpus.
Fil: Svetliza, Exequiel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Materia
GUERRA
FICCIÓN
PODER
LITERATURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83291

id CONICETDig_7ee64108054c7e1db7e377eb5e468ec7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83291
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La otra fundación de la literatura de Malvinas: Primera línea de Carlos Gardini, identidad y biopoderSvetliza, ExequielGUERRAFICCIÓNPODERLITERATURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los estudios literarios y la crítica han tendido a canonizar la génesis de la narrativa ficcional argentina sobre la Guerra de Malvinas con la novela Los pichiciegos de Rodolfo Fogwill; obra escrita durante el transcurso del conflicto bélico y publicada recién un año después. Sin embargo, contemporáneo a la novela de Fogwill y publicado incluso antes que esta, el cuento Primera línea de Carlos Gardini también puede reclamar esa categoría de relato fundacional del corpus. Analizado minuciosamente, podemos encontrar en el texto de Gardini, de la misma manera que muchos lo han hecho en Los pichiciegos, lecturas anticipatorias de lo que sería la postguerra para los principales protagonistas del conflicto bélico. En este caso, partimos de la noción de biopolítica planteada por Michel Foucault para estudiar la forma en que el protagonista de este relato de ciencia ficción se deshumaniza progresivamente hasta convertirse en un instrumento bélico. La guerra y el poder que ejerce el Estado sobre los cuerpos de los combatientes obligados a pelear en las islas ponen en escena la problemática identitaria de los soldados; problemática central dentro del corpus.Fil: Svetliza, Exequiel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaIstituto Italo-argentino di Ricerca Sociale (IIRS)2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83291Svetliza, Exequiel; La otra fundación de la literatura de Malvinas: Primera línea de Carlos Gardini, identidad y biopoder; Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale (IIRS); AdVersus; 35; 12-2018; 122-1351669-7588CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adversus.org/indice/nro-35/dossier/XV3508.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:19:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83291instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:19:27.018CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La otra fundación de la literatura de Malvinas: Primera línea de Carlos Gardini, identidad y biopoder
title La otra fundación de la literatura de Malvinas: Primera línea de Carlos Gardini, identidad y biopoder
spellingShingle La otra fundación de la literatura de Malvinas: Primera línea de Carlos Gardini, identidad y biopoder
Svetliza, Exequiel
GUERRA
FICCIÓN
PODER
LITERATURA
title_short La otra fundación de la literatura de Malvinas: Primera línea de Carlos Gardini, identidad y biopoder
title_full La otra fundación de la literatura de Malvinas: Primera línea de Carlos Gardini, identidad y biopoder
title_fullStr La otra fundación de la literatura de Malvinas: Primera línea de Carlos Gardini, identidad y biopoder
title_full_unstemmed La otra fundación de la literatura de Malvinas: Primera línea de Carlos Gardini, identidad y biopoder
title_sort La otra fundación de la literatura de Malvinas: Primera línea de Carlos Gardini, identidad y biopoder
dc.creator.none.fl_str_mv Svetliza, Exequiel
author Svetliza, Exequiel
author_facet Svetliza, Exequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUERRA
FICCIÓN
PODER
LITERATURA
topic GUERRA
FICCIÓN
PODER
LITERATURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios literarios y la crítica han tendido a canonizar la génesis de la narrativa ficcional argentina sobre la Guerra de Malvinas con la novela Los pichiciegos de Rodolfo Fogwill; obra escrita durante el transcurso del conflicto bélico y publicada recién un año después. Sin embargo, contemporáneo a la novela de Fogwill y publicado incluso antes que esta, el cuento Primera línea de Carlos Gardini también puede reclamar esa categoría de relato fundacional del corpus. Analizado minuciosamente, podemos encontrar en el texto de Gardini, de la misma manera que muchos lo han hecho en Los pichiciegos, lecturas anticipatorias de lo que sería la postguerra para los principales protagonistas del conflicto bélico. En este caso, partimos de la noción de biopolítica planteada por Michel Foucault para estudiar la forma en que el protagonista de este relato de ciencia ficción se deshumaniza progresivamente hasta convertirse en un instrumento bélico. La guerra y el poder que ejerce el Estado sobre los cuerpos de los combatientes obligados a pelear en las islas ponen en escena la problemática identitaria de los soldados; problemática central dentro del corpus.
Fil: Svetliza, Exequiel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
description Los estudios literarios y la crítica han tendido a canonizar la génesis de la narrativa ficcional argentina sobre la Guerra de Malvinas con la novela Los pichiciegos de Rodolfo Fogwill; obra escrita durante el transcurso del conflicto bélico y publicada recién un año después. Sin embargo, contemporáneo a la novela de Fogwill y publicado incluso antes que esta, el cuento Primera línea de Carlos Gardini también puede reclamar esa categoría de relato fundacional del corpus. Analizado minuciosamente, podemos encontrar en el texto de Gardini, de la misma manera que muchos lo han hecho en Los pichiciegos, lecturas anticipatorias de lo que sería la postguerra para los principales protagonistas del conflicto bélico. En este caso, partimos de la noción de biopolítica planteada por Michel Foucault para estudiar la forma en que el protagonista de este relato de ciencia ficción se deshumaniza progresivamente hasta convertirse en un instrumento bélico. La guerra y el poder que ejerce el Estado sobre los cuerpos de los combatientes obligados a pelear en las islas ponen en escena la problemática identitaria de los soldados; problemática central dentro del corpus.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83291
Svetliza, Exequiel; La otra fundación de la literatura de Malvinas: Primera línea de Carlos Gardini, identidad y biopoder; Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale (IIRS); AdVersus; 35; 12-2018; 122-135
1669-7588
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83291
identifier_str_mv Svetliza, Exequiel; La otra fundación de la literatura de Malvinas: Primera línea de Carlos Gardini, identidad y biopoder; Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale (IIRS); AdVersus; 35; 12-2018; 122-135
1669-7588
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adversus.org/indice/nro-35/dossier/XV3508.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale (IIRS)
publisher.none.fl_str_mv Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale (IIRS)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782632514289664
score 12.982451