Consumos culturales y pandemia en Córdoba: Desplazamientos en las prácticas de visionado y escucha en el ecosistema de medios

Autores
Filippelli, Nerina; Sánchez Ceci, Pablo Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es indagar en algunas hipótesis sobre las prácticas de consumo asociadas a servicios y plataformas, audiovisuales y musicales, elaboradas en el marco de una investigación cuantitativa sobre consumos culturales y tecnológicos en la ciudad de Córdoba realizada en el año 2021 durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). A partir de elementos teóricos de las ciencias de la comunicación y la ecología de medios nos proponemos pensar el consumo cultural en contexto de aislamiento y crisis sanitaria, económica –pero también subjetiva–, en un territorio particularmente vinculado a políticas de desarrollo de la conectividad y las fantasías ideológicas de equidad o bienestar que de ellas se desprenden, como una instancia particularmente sintomática del rol que tiene la producción televisiva y musical como organizadores de la vida cotidiana en sociedades profundamente mediatizadas.
The objective of this work is to investigate some hypotheses about the consumption practices associated with services, audiovisual and musical platforms elaborated in the framework of a quantitative research on cultural and technological consumption in the city of Córdoba carried out in 2021 during Social, Preventive and Compulsory Isolation (ASPO). Based on theoretical elements of communication sciences and media ecology, we intend to think about cultural consumption in the context of isolation and a health, economic –but also subjective– crisis, in a territory particularly linked to policies for the development of connectivity and the ideological fantasies of equity or well-being that stem from them, as a particularly symptomatic instance of the role that television and music production have as organizers of daily life in deeply mediated societies.
Fil: Filippelli, Nerina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones En Periodismo y Comunicacion.; Argentina
Fil: Sánchez Ceci, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
Materia
CONSUMOS CULTURALES
ASPO
PANDEMIA
TELEVISIÓN
MÚSICA
CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226744

id CONICETDig_7ec7071d45bec4ab58f846b284b74d60
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226744
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consumos culturales y pandemia en Córdoba: Desplazamientos en las prácticas de visionado y escucha en el ecosistema de mediosCultural consumption and pandemic in Córdoba: Displacements in viewing and listening practices in the media ecosystemFilippelli, NerinaSánchez Ceci, Pablo DanielCONSUMOS CULTURALESASPOPANDEMIATELEVISIÓNMÚSICACÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es indagar en algunas hipótesis sobre las prácticas de consumo asociadas a servicios y plataformas, audiovisuales y musicales, elaboradas en el marco de una investigación cuantitativa sobre consumos culturales y tecnológicos en la ciudad de Córdoba realizada en el año 2021 durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). A partir de elementos teóricos de las ciencias de la comunicación y la ecología de medios nos proponemos pensar el consumo cultural en contexto de aislamiento y crisis sanitaria, económica –pero también subjetiva–, en un territorio particularmente vinculado a políticas de desarrollo de la conectividad y las fantasías ideológicas de equidad o bienestar que de ellas se desprenden, como una instancia particularmente sintomática del rol que tiene la producción televisiva y musical como organizadores de la vida cotidiana en sociedades profundamente mediatizadas.The objective of this work is to investigate some hypotheses about the consumption practices associated with services, audiovisual and musical platforms elaborated in the framework of a quantitative research on cultural and technological consumption in the city of Córdoba carried out in 2021 during Social, Preventive and Compulsory Isolation (ASPO). Based on theoretical elements of communication sciences and media ecology, we intend to think about cultural consumption in the context of isolation and a health, economic –but also subjective– crisis, in a territory particularly linked to policies for the development of connectivity and the ideological fantasies of equity or well-being that stem from them, as a particularly symptomatic instance of the role that television and music production have as organizers of daily life in deeply mediated societies.Fil: Filippelli, Nerina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones En Periodismo y Comunicacion.; ArgentinaFil: Sánchez Ceci, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226744Filippelli, Nerina; Sánchez Ceci, Pablo Daniel; Consumos culturales y pandemia en Córdoba: Desplazamientos en las prácticas de visionado y escucha en el ecosistema de medios; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances (Córdoba); 32; 7-2023; 1-181667-927X2718-6555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avances/article/view/41459info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226744instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:56.246CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumos culturales y pandemia en Córdoba: Desplazamientos en las prácticas de visionado y escucha en el ecosistema de medios
Cultural consumption and pandemic in Córdoba: Displacements in viewing and listening practices in the media ecosystem
title Consumos culturales y pandemia en Córdoba: Desplazamientos en las prácticas de visionado y escucha en el ecosistema de medios
spellingShingle Consumos culturales y pandemia en Córdoba: Desplazamientos en las prácticas de visionado y escucha en el ecosistema de medios
Filippelli, Nerina
CONSUMOS CULTURALES
ASPO
PANDEMIA
TELEVISIÓN
MÚSICA
CÓRDOBA
title_short Consumos culturales y pandemia en Córdoba: Desplazamientos en las prácticas de visionado y escucha en el ecosistema de medios
title_full Consumos culturales y pandemia en Córdoba: Desplazamientos en las prácticas de visionado y escucha en el ecosistema de medios
title_fullStr Consumos culturales y pandemia en Córdoba: Desplazamientos en las prácticas de visionado y escucha en el ecosistema de medios
title_full_unstemmed Consumos culturales y pandemia en Córdoba: Desplazamientos en las prácticas de visionado y escucha en el ecosistema de medios
title_sort Consumos culturales y pandemia en Córdoba: Desplazamientos en las prácticas de visionado y escucha en el ecosistema de medios
dc.creator.none.fl_str_mv Filippelli, Nerina
Sánchez Ceci, Pablo Daniel
author Filippelli, Nerina
author_facet Filippelli, Nerina
Sánchez Ceci, Pablo Daniel
author_role author
author2 Sánchez Ceci, Pablo Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSUMOS CULTURALES
ASPO
PANDEMIA
TELEVISIÓN
MÚSICA
CÓRDOBA
topic CONSUMOS CULTURALES
ASPO
PANDEMIA
TELEVISIÓN
MÚSICA
CÓRDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es indagar en algunas hipótesis sobre las prácticas de consumo asociadas a servicios y plataformas, audiovisuales y musicales, elaboradas en el marco de una investigación cuantitativa sobre consumos culturales y tecnológicos en la ciudad de Córdoba realizada en el año 2021 durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). A partir de elementos teóricos de las ciencias de la comunicación y la ecología de medios nos proponemos pensar el consumo cultural en contexto de aislamiento y crisis sanitaria, económica –pero también subjetiva–, en un territorio particularmente vinculado a políticas de desarrollo de la conectividad y las fantasías ideológicas de equidad o bienestar que de ellas se desprenden, como una instancia particularmente sintomática del rol que tiene la producción televisiva y musical como organizadores de la vida cotidiana en sociedades profundamente mediatizadas.
The objective of this work is to investigate some hypotheses about the consumption practices associated with services, audiovisual and musical platforms elaborated in the framework of a quantitative research on cultural and technological consumption in the city of Córdoba carried out in 2021 during Social, Preventive and Compulsory Isolation (ASPO). Based on theoretical elements of communication sciences and media ecology, we intend to think about cultural consumption in the context of isolation and a health, economic –but also subjective– crisis, in a territory particularly linked to policies for the development of connectivity and the ideological fantasies of equity or well-being that stem from them, as a particularly symptomatic instance of the role that television and music production have as organizers of daily life in deeply mediated societies.
Fil: Filippelli, Nerina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones En Periodismo y Comunicacion.; Argentina
Fil: Sánchez Ceci, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
description El objetivo de este trabajo es indagar en algunas hipótesis sobre las prácticas de consumo asociadas a servicios y plataformas, audiovisuales y musicales, elaboradas en el marco de una investigación cuantitativa sobre consumos culturales y tecnológicos en la ciudad de Córdoba realizada en el año 2021 durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). A partir de elementos teóricos de las ciencias de la comunicación y la ecología de medios nos proponemos pensar el consumo cultural en contexto de aislamiento y crisis sanitaria, económica –pero también subjetiva–, en un territorio particularmente vinculado a políticas de desarrollo de la conectividad y las fantasías ideológicas de equidad o bienestar que de ellas se desprenden, como una instancia particularmente sintomática del rol que tiene la producción televisiva y musical como organizadores de la vida cotidiana en sociedades profundamente mediatizadas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226744
Filippelli, Nerina; Sánchez Ceci, Pablo Daniel; Consumos culturales y pandemia en Córdoba: Desplazamientos en las prácticas de visionado y escucha en el ecosistema de medios; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances (Córdoba); 32; 7-2023; 1-18
1667-927X
2718-6555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226744
identifier_str_mv Filippelli, Nerina; Sánchez Ceci, Pablo Daniel; Consumos culturales y pandemia en Córdoba: Desplazamientos en las prácticas de visionado y escucha en el ecosistema de medios; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances (Córdoba); 32; 7-2023; 1-18
1667-927X
2718-6555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avances/article/view/41459
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083357953228800
score 13.22299