Inferencia paleodietaria en el sitio arqueológico Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)

Autores
Killian Galván, Violeta Anahí; Seldes, Verónica; Nielsen, Axel Emil
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo expone los resultados del análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno (δ13Cco, δ15N y δ13Cap) de una muestra de 20 individuos humanos adultos procedentes de diferentes sectores del sitio Los Amarillos (Período de Desarrollos Regionales e Inca, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina). El principal objetivo consistió en determinar los recursos predominantes en las dietas, considerando la información isotópica regional para recursos vegetales y animales. En segundo lugar, se evaluó la variabilidad interna de la muestra, considerando la procedencia espacial de los individuos. Nuestros resultados indican una dieta equilibrada entre recursos cárnicos procedentes de cotas por debajo de los 3.900 m s.n.m. y vegetales bajo la vía fotosintética C4 (maíz y amaranto). Asimismo, si se considera la información contextual de lasinhumaciones, los patrones dietarios presentan una escasa diferencia.
This paper presents the results of stable carbon and nitrogen isotopes analysis (δ 13 C co , δ 15 N and δ 13 C ap) of a sample of 20 adult human individuals from different sectors of the site Los Amarillos (Regional Development and Inca Period, Humahuaca, Jujuy, Argentina). the main goal was to determine the prevailing resources in diets, considering regional isotopic data for vegetable and animal resources. besides, the internal variability of the sample was evaluated, considering the spatial provenance of the individuals. our results indicate a balanced diet among meat resources, from heights below 3.900 m a.s.l., and vegetables under C4 photosynthetic pathway (maize and amaranth). The sample shows also little difference in dietary patterns, when the contextual information of the burials is taken into account.
Fil: Killian Galván, Violeta Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
Fil: Seldes, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
Fil: Nielsen, Axel Emil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
Materia
Isótopos estables
Agricultura
Pastoreo
Zea mays
Consumo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42711

id CONICETDig_7eb60165b7d5f8f6745ee79c0030bab6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42711
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inferencia paleodietaria en el sitio arqueológico Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)Paleodietary inference in the archaeological site Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, ArgentinaKillian Galván, Violeta AnahíSeldes, VerónicaNielsen, Axel EmilIsótopos establesAgriculturaPastoreoZea maysConsumohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente trabajo expone los resultados del análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno (δ13Cco, δ15N y δ13Cap) de una muestra de 20 individuos humanos adultos procedentes de diferentes sectores del sitio Los Amarillos (Período de Desarrollos Regionales e Inca, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina). El principal objetivo consistió en determinar los recursos predominantes en las dietas, considerando la información isotópica regional para recursos vegetales y animales. En segundo lugar, se evaluó la variabilidad interna de la muestra, considerando la procedencia espacial de los individuos. Nuestros resultados indican una dieta equilibrada entre recursos cárnicos procedentes de cotas por debajo de los 3.900 m s.n.m. y vegetales bajo la vía fotosintética C4 (maíz y amaranto). Asimismo, si se considera la información contextual de lasinhumaciones, los patrones dietarios presentan una escasa diferencia.This paper presents the results of stable carbon and nitrogen isotopes analysis (δ 13 C co , δ 15 N and δ 13 C ap) of a sample of 20 adult human individuals from different sectors of the site Los Amarillos (Regional Development and Inca Period, Humahuaca, Jujuy, Argentina). the main goal was to determine the prevailing resources in diets, considering regional isotopic data for vegetable and animal resources. besides, the internal variability of the sample was evaluated, considering the spatial provenance of the individuals. our results indicate a balanced diet among meat resources, from heights below 3.900 m a.s.l., and vegetables under C4 photosynthetic pathway (maize and amaranth). The sample shows also little difference in dietary patterns, when the contextual information of the burials is taken into account.Fil: Killian Galván, Violeta Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; ArgentinaFil: Seldes, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; ArgentinaFil: Nielsen, Axel Emil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42711Killian Galván, Violeta Anahí; Seldes, Verónica; Nielsen, Axel Emil; Inferencia paleodietaria en el sitio arqueológico Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLI; 1; 6-2016; 79-990325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/inferencia-paleodietaria-en-el-sitio-arqueologico-los-amarillos-quebrada-de-humahuaca-jujuy-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42711instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:15.795CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inferencia paleodietaria en el sitio arqueológico Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
Paleodietary inference in the archaeological site Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina
title Inferencia paleodietaria en el sitio arqueológico Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
spellingShingle Inferencia paleodietaria en el sitio arqueológico Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
Killian Galván, Violeta Anahí
Isótopos estables
Agricultura
Pastoreo
Zea mays
Consumo
title_short Inferencia paleodietaria en el sitio arqueológico Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
title_full Inferencia paleodietaria en el sitio arqueológico Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
title_fullStr Inferencia paleodietaria en el sitio arqueológico Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
title_full_unstemmed Inferencia paleodietaria en el sitio arqueológico Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
title_sort Inferencia paleodietaria en el sitio arqueológico Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Killian Galván, Violeta Anahí
Seldes, Verónica
Nielsen, Axel Emil
author Killian Galván, Violeta Anahí
author_facet Killian Galván, Violeta Anahí
Seldes, Verónica
Nielsen, Axel Emil
author_role author
author2 Seldes, Verónica
Nielsen, Axel Emil
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Isótopos estables
Agricultura
Pastoreo
Zea mays
Consumo
topic Isótopos estables
Agricultura
Pastoreo
Zea mays
Consumo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo expone los resultados del análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno (δ13Cco, δ15N y δ13Cap) de una muestra de 20 individuos humanos adultos procedentes de diferentes sectores del sitio Los Amarillos (Período de Desarrollos Regionales e Inca, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina). El principal objetivo consistió en determinar los recursos predominantes en las dietas, considerando la información isotópica regional para recursos vegetales y animales. En segundo lugar, se evaluó la variabilidad interna de la muestra, considerando la procedencia espacial de los individuos. Nuestros resultados indican una dieta equilibrada entre recursos cárnicos procedentes de cotas por debajo de los 3.900 m s.n.m. y vegetales bajo la vía fotosintética C4 (maíz y amaranto). Asimismo, si se considera la información contextual de lasinhumaciones, los patrones dietarios presentan una escasa diferencia.
This paper presents the results of stable carbon and nitrogen isotopes analysis (δ 13 C co , δ 15 N and δ 13 C ap) of a sample of 20 adult human individuals from different sectors of the site Los Amarillos (Regional Development and Inca Period, Humahuaca, Jujuy, Argentina). the main goal was to determine the prevailing resources in diets, considering regional isotopic data for vegetable and animal resources. besides, the internal variability of the sample was evaluated, considering the spatial provenance of the individuals. our results indicate a balanced diet among meat resources, from heights below 3.900 m a.s.l., and vegetables under C4 photosynthetic pathway (maize and amaranth). The sample shows also little difference in dietary patterns, when the contextual information of the burials is taken into account.
Fil: Killian Galván, Violeta Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
Fil: Seldes, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
Fil: Nielsen, Axel Emil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
description El siguiente trabajo expone los resultados del análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno (δ13Cco, δ15N y δ13Cap) de una muestra de 20 individuos humanos adultos procedentes de diferentes sectores del sitio Los Amarillos (Período de Desarrollos Regionales e Inca, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina). El principal objetivo consistió en determinar los recursos predominantes en las dietas, considerando la información isotópica regional para recursos vegetales y animales. En segundo lugar, se evaluó la variabilidad interna de la muestra, considerando la procedencia espacial de los individuos. Nuestros resultados indican una dieta equilibrada entre recursos cárnicos procedentes de cotas por debajo de los 3.900 m s.n.m. y vegetales bajo la vía fotosintética C4 (maíz y amaranto). Asimismo, si se considera la información contextual de lasinhumaciones, los patrones dietarios presentan una escasa diferencia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42711
Killian Galván, Violeta Anahí; Seldes, Verónica; Nielsen, Axel Emil; Inferencia paleodietaria en el sitio arqueológico Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLI; 1; 6-2016; 79-99
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42711
identifier_str_mv Killian Galván, Violeta Anahí; Seldes, Verónica; Nielsen, Axel Emil; Inferencia paleodietaria en el sitio arqueológico Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLI; 1; 6-2016; 79-99
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/inferencia-paleodietaria-en-el-sitio-arqueologico-los-amarillos-quebrada-de-humahuaca-jujuy-argentina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980883162726400
score 12.993085