Compost con diferente composición de algas marinas: Evaluación sobre el crecimiento de Sarcocornia perennis
- Autores
- Gibilisco, Pablo; Idaszkin, Yanina Lorena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Patagonia, es habitual la acumulación de algas marinas sobre las playas. Como las algas contienen nutrientes, mucílagos y compuestos fitoactivos, se usan a nivel mundial para la producción agrícola. El compostaje es la técnica más apropiada para el tratamiento de la biomasa algal desde el punto de vista ambiental, tecnológico y económico. Su valor agronómico se vio reflejado en el aumento del crecimiento y en mayor tolerancia por parte de las especies estudiadas a condiciones de estrés por sequía y salinidad. Sin embargo, las propiedades del compost de algas dependen de las especies utilizadas en suelaboración. Para comparar y evaluar el efecto de dos compost con distinta composición de algas, se realizó un ensayo de crecimiento de Sarcocornia perennis en macetas en una cámara de cultivo durante 42 días. S. perennis es una especie de planta halófita perenne con una amplia distribución mundial. La composición de los compost fue: (1) Undaria pinnatifida/restos de poda y (2) mezcla de Algas/restos de poda. Se utilizaron sustratos con proporciones de compost:perlita (1:3, 1:1 y 3:1). Se registró altura, diámetro del brote principal, número de ramas, biomasa fresca aérea (BFA) y radicular (BFR), biomasa seca aérea y radicular, contenido de agua y N aéreo. Se encontraron diferencias significativas para el diámetro del brote principal, el número de ramas, la BFA, la relación BFA:BFR, la biomasa fresca total y el contenido de agua y N aéreo, siendo mayores con la aplicación de 1:1 de compost (1) en comparación con los otros tratamientos. Estos resultados muestran el valor potencial del compost de U. pinnatifida como sustrato para la producción de S. perennis en contenedores.
Fil: Gibilisco, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Idaszkin, Yanina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Mar del Plata
Argentina
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
Asociación Argentina de Ecología
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica - Materia
-
COMPOST
MARISMAS
BIORREMEDIACION
SARCOCORNIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129302
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7e61cfce4a3e3b911088aeb62e9e98ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129302 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Compost con diferente composición de algas marinas: Evaluación sobre el crecimiento de Sarcocornia perennisGibilisco, PabloIdaszkin, Yanina LorenaCOMPOSTMARISMASBIORREMEDIACIONSARCOCORNIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En Patagonia, es habitual la acumulación de algas marinas sobre las playas. Como las algas contienen nutrientes, mucílagos y compuestos fitoactivos, se usan a nivel mundial para la producción agrícola. El compostaje es la técnica más apropiada para el tratamiento de la biomasa algal desde el punto de vista ambiental, tecnológico y económico. Su valor agronómico se vio reflejado en el aumento del crecimiento y en mayor tolerancia por parte de las especies estudiadas a condiciones de estrés por sequía y salinidad. Sin embargo, las propiedades del compost de algas dependen de las especies utilizadas en suelaboración. Para comparar y evaluar el efecto de dos compost con distinta composición de algas, se realizó un ensayo de crecimiento de Sarcocornia perennis en macetas en una cámara de cultivo durante 42 días. S. perennis es una especie de planta halófita perenne con una amplia distribución mundial. La composición de los compost fue: (1) Undaria pinnatifida/restos de poda y (2) mezcla de Algas/restos de poda. Se utilizaron sustratos con proporciones de compost:perlita (1:3, 1:1 y 3:1). Se registró altura, diámetro del brote principal, número de ramas, biomasa fresca aérea (BFA) y radicular (BFR), biomasa seca aérea y radicular, contenido de agua y N aéreo. Se encontraron diferencias significativas para el diámetro del brote principal, el número de ramas, la BFA, la relación BFA:BFR, la biomasa fresca total y el contenido de agua y N aéreo, siendo mayores con la aplicación de 1:1 de compost (1) en comparación con los otros tratamientos. Estos resultados muestran el valor potencial del compost de U. pinnatifida como sustrato para la producción de S. perennis en contenedores.Fil: Gibilisco, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Idaszkin, Yanina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaXXVIII Reunión Argentina de EcologíaMar del PlataArgentinaInstituto de Investigaciones Marinas y CosterasAsociación Argentina de EcologíaAgencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaAsociación Argentina de Ecología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129302Compost con diferente composición de algas marinas: Evaluación sobre el crecimiento de Sarcocornia perennis; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 536-536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129302instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:02.41CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Compost con diferente composición de algas marinas: Evaluación sobre el crecimiento de Sarcocornia perennis |
title |
Compost con diferente composición de algas marinas: Evaluación sobre el crecimiento de Sarcocornia perennis |
spellingShingle |
Compost con diferente composición de algas marinas: Evaluación sobre el crecimiento de Sarcocornia perennis Gibilisco, Pablo COMPOST MARISMAS BIORREMEDIACION SARCOCORNIA |
title_short |
Compost con diferente composición de algas marinas: Evaluación sobre el crecimiento de Sarcocornia perennis |
title_full |
Compost con diferente composición de algas marinas: Evaluación sobre el crecimiento de Sarcocornia perennis |
title_fullStr |
Compost con diferente composición de algas marinas: Evaluación sobre el crecimiento de Sarcocornia perennis |
title_full_unstemmed |
Compost con diferente composición de algas marinas: Evaluación sobre el crecimiento de Sarcocornia perennis |
title_sort |
Compost con diferente composición de algas marinas: Evaluación sobre el crecimiento de Sarcocornia perennis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gibilisco, Pablo Idaszkin, Yanina Lorena |
author |
Gibilisco, Pablo |
author_facet |
Gibilisco, Pablo Idaszkin, Yanina Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Idaszkin, Yanina Lorena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPOST MARISMAS BIORREMEDIACION SARCOCORNIA |
topic |
COMPOST MARISMAS BIORREMEDIACION SARCOCORNIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Patagonia, es habitual la acumulación de algas marinas sobre las playas. Como las algas contienen nutrientes, mucílagos y compuestos fitoactivos, se usan a nivel mundial para la producción agrícola. El compostaje es la técnica más apropiada para el tratamiento de la biomasa algal desde el punto de vista ambiental, tecnológico y económico. Su valor agronómico se vio reflejado en el aumento del crecimiento y en mayor tolerancia por parte de las especies estudiadas a condiciones de estrés por sequía y salinidad. Sin embargo, las propiedades del compost de algas dependen de las especies utilizadas en suelaboración. Para comparar y evaluar el efecto de dos compost con distinta composición de algas, se realizó un ensayo de crecimiento de Sarcocornia perennis en macetas en una cámara de cultivo durante 42 días. S. perennis es una especie de planta halófita perenne con una amplia distribución mundial. La composición de los compost fue: (1) Undaria pinnatifida/restos de poda y (2) mezcla de Algas/restos de poda. Se utilizaron sustratos con proporciones de compost:perlita (1:3, 1:1 y 3:1). Se registró altura, diámetro del brote principal, número de ramas, biomasa fresca aérea (BFA) y radicular (BFR), biomasa seca aérea y radicular, contenido de agua y N aéreo. Se encontraron diferencias significativas para el diámetro del brote principal, el número de ramas, la BFA, la relación BFA:BFR, la biomasa fresca total y el contenido de agua y N aéreo, siendo mayores con la aplicación de 1:1 de compost (1) en comparación con los otros tratamientos. Estos resultados muestran el valor potencial del compost de U. pinnatifida como sustrato para la producción de S. perennis en contenedores. Fil: Gibilisco, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Idaszkin, Yanina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina XXVIII Reunión Argentina de Ecología Mar del Plata Argentina Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Asociación Argentina de Ecología Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica |
description |
En Patagonia, es habitual la acumulación de algas marinas sobre las playas. Como las algas contienen nutrientes, mucílagos y compuestos fitoactivos, se usan a nivel mundial para la producción agrícola. El compostaje es la técnica más apropiada para el tratamiento de la biomasa algal desde el punto de vista ambiental, tecnológico y económico. Su valor agronómico se vio reflejado en el aumento del crecimiento y en mayor tolerancia por parte de las especies estudiadas a condiciones de estrés por sequía y salinidad. Sin embargo, las propiedades del compost de algas dependen de las especies utilizadas en suelaboración. Para comparar y evaluar el efecto de dos compost con distinta composición de algas, se realizó un ensayo de crecimiento de Sarcocornia perennis en macetas en una cámara de cultivo durante 42 días. S. perennis es una especie de planta halófita perenne con una amplia distribución mundial. La composición de los compost fue: (1) Undaria pinnatifida/restos de poda y (2) mezcla de Algas/restos de poda. Se utilizaron sustratos con proporciones de compost:perlita (1:3, 1:1 y 3:1). Se registró altura, diámetro del brote principal, número de ramas, biomasa fresca aérea (BFA) y radicular (BFR), biomasa seca aérea y radicular, contenido de agua y N aéreo. Se encontraron diferencias significativas para el diámetro del brote principal, el número de ramas, la BFA, la relación BFA:BFR, la biomasa fresca total y el contenido de agua y N aéreo, siendo mayores con la aplicación de 1:1 de compost (1) en comparación con los otros tratamientos. Estos resultados muestran el valor potencial del compost de U. pinnatifida como sustrato para la producción de S. perennis en contenedores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129302 Compost con diferente composición de algas marinas: Evaluación sobre el crecimiento de Sarcocornia perennis; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 536-536 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/129302 |
identifier_str_mv |
Compost con diferente composición de algas marinas: Evaluación sobre el crecimiento de Sarcocornia perennis; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 536-536 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269379263201280 |
score |
13.13397 |