Soluciones exactas y aproximadas a problemas de frontera libre de tipo Stefan con calor latente variable

Autores
Bollati, Julieta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tarzia, Domingo Alberto
Descripción
En esta Tesis, se hallan soluciones exactas de tipo similaridad a diferentes problemas de tipo Stefan sobre medios unidimensionales semi-infinitos, homogéneos e isotrópicos con la característica principal de considerar calor latente variable, el cual en caso clásico es considerado constante. Además, se obtienen aproximaciones a algunos de estos problemas, mediante métodos de balance integral. Se testea la exactitud de las soluciones aproximadas mediante su comparación con la solución exacta.En una primera instancia, se presentan dos problemas de tipo Stefan con calor latente variable, definido como una potencia no negativa de la posición y con una condición de tipo Robin en el borde fijo del material: el primero a una fase y el segundo a dos fases. Se determinan soluciones de similaridad utilizando las funciones de Kummer. Se estudian las condiciones sobre los datos del problema a una fase, para que el mismo resulte equivalente al problema que posee una condición de Dirichlet o Neumann, en vez de la de Robin, en el borde fijo. Tanto para el problema de Stefan a una fase como para el de dos fases, se analiza el comportamiento límite cuando el coeficiente que caracteriza la transferencia de calor en el borde fijo tiende a infinito. Se muestran también diferentes ejemplos numéricos. Luego, se generalizan los resultados obtenidos, estudiando problemas de tipo Stefan con calor latente dependiente no solo de una potencia de la posición sino también de una potencia de la velocidad. De manera análoga, se resuelven los problemas con condiciones de temperatura, flujo o convectiva en el borde fijo, mediante el método de similaridad. Para el caso convectivo, se realiza un estudio del comportamiento límite de la solución cuando el coeficiente que caracteriza la transferencia de calor en el borde fijo tiene a infinito. Se proveen ejemplos computacionales para el cálculo de la frontera libre y el calor latente variable en el tiempo.Por último, se presentan aproximaciones para el problema de Stefan a una fase con calor latente dependiente de la posición y condiciones de tipo Dirichlet o Robin en el borde fijo. Para obtener dichas aproximaciones se utiliza el método de balance integral clásico, una variante del mismo, y el método de balance integral refinado. Se comparan las distintas aproximaciones con la solución exacta y se calculan los errores relativos porcentuales que se cometen en cada método.
Fil: Bollati, Julieta. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnol.conicet - Rosario. Unidad de Direccion; Argentina
Materia
Problemas de Stefan
Calor Latente Variable
Soluciones de Similaridad
Balance Integral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80547

id CONICETDig_7e4d8b3e4f1bd0ab69ac19dada0d01d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80547
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Soluciones exactas y aproximadas a problemas de frontera libre de tipo Stefan con calor latente variableBollati, JulietaProblemas de StefanCalor Latente VariableSoluciones de SimilaridadBalance Integralhttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1En esta Tesis, se hallan soluciones exactas de tipo similaridad a diferentes problemas de tipo Stefan sobre medios unidimensionales semi-infinitos, homogéneos e isotrópicos con la característica principal de considerar calor latente variable, el cual en caso clásico es considerado constante. Además, se obtienen aproximaciones a algunos de estos problemas, mediante métodos de balance integral. Se testea la exactitud de las soluciones aproximadas mediante su comparación con la solución exacta.En una primera instancia, se presentan dos problemas de tipo Stefan con calor latente variable, definido como una potencia no negativa de la posición y con una condición de tipo Robin en el borde fijo del material: el primero a una fase y el segundo a dos fases. Se determinan soluciones de similaridad utilizando las funciones de Kummer. Se estudian las condiciones sobre los datos del problema a una fase, para que el mismo resulte equivalente al problema que posee una condición de Dirichlet o Neumann, en vez de la de Robin, en el borde fijo. Tanto para el problema de Stefan a una fase como para el de dos fases, se analiza el comportamiento límite cuando el coeficiente que caracteriza la transferencia de calor en el borde fijo tiende a infinito. Se muestran también diferentes ejemplos numéricos. Luego, se generalizan los resultados obtenidos, estudiando problemas de tipo Stefan con calor latente dependiente no solo de una potencia de la posición sino también de una potencia de la velocidad. De manera análoga, se resuelven los problemas con condiciones de temperatura, flujo o convectiva en el borde fijo, mediante el método de similaridad. Para el caso convectivo, se realiza un estudio del comportamiento límite de la solución cuando el coeficiente que caracteriza la transferencia de calor en el borde fijo tiene a infinito. Se proveen ejemplos computacionales para el cálculo de la frontera libre y el calor latente variable en el tiempo.Por último, se presentan aproximaciones para el problema de Stefan a una fase con calor latente dependiente de la posición y condiciones de tipo Dirichlet o Robin en el borde fijo. Para obtener dichas aproximaciones se utiliza el método de balance integral clásico, una variante del mismo, y el método de balance integral refinado. Se comparan las distintas aproximaciones con la solución exacta y se calculan los errores relativos porcentuales que se cometen en cada método.Fil: Bollati, Julieta. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnol.conicet - Rosario. Unidad de Direccion; ArgentinaTarzia, Domingo Alberto2019-03-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80547Bollati, Julieta; Tarzia, Domingo Alberto; Soluciones exactas y aproximadas a problemas de frontera libre de tipo Stefan con calor latente variable; 29-3-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:33:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80547instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:33:16.801CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Soluciones exactas y aproximadas a problemas de frontera libre de tipo Stefan con calor latente variable
title Soluciones exactas y aproximadas a problemas de frontera libre de tipo Stefan con calor latente variable
spellingShingle Soluciones exactas y aproximadas a problemas de frontera libre de tipo Stefan con calor latente variable
Bollati, Julieta
Problemas de Stefan
Calor Latente Variable
Soluciones de Similaridad
Balance Integral
title_short Soluciones exactas y aproximadas a problemas de frontera libre de tipo Stefan con calor latente variable
title_full Soluciones exactas y aproximadas a problemas de frontera libre de tipo Stefan con calor latente variable
title_fullStr Soluciones exactas y aproximadas a problemas de frontera libre de tipo Stefan con calor latente variable
title_full_unstemmed Soluciones exactas y aproximadas a problemas de frontera libre de tipo Stefan con calor latente variable
title_sort Soluciones exactas y aproximadas a problemas de frontera libre de tipo Stefan con calor latente variable
dc.creator.none.fl_str_mv Bollati, Julieta
author Bollati, Julieta
author_facet Bollati, Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tarzia, Domingo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Problemas de Stefan
Calor Latente Variable
Soluciones de Similaridad
Balance Integral
topic Problemas de Stefan
Calor Latente Variable
Soluciones de Similaridad
Balance Integral
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.1
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En esta Tesis, se hallan soluciones exactas de tipo similaridad a diferentes problemas de tipo Stefan sobre medios unidimensionales semi-infinitos, homogéneos e isotrópicos con la característica principal de considerar calor latente variable, el cual en caso clásico es considerado constante. Además, se obtienen aproximaciones a algunos de estos problemas, mediante métodos de balance integral. Se testea la exactitud de las soluciones aproximadas mediante su comparación con la solución exacta.En una primera instancia, se presentan dos problemas de tipo Stefan con calor latente variable, definido como una potencia no negativa de la posición y con una condición de tipo Robin en el borde fijo del material: el primero a una fase y el segundo a dos fases. Se determinan soluciones de similaridad utilizando las funciones de Kummer. Se estudian las condiciones sobre los datos del problema a una fase, para que el mismo resulte equivalente al problema que posee una condición de Dirichlet o Neumann, en vez de la de Robin, en el borde fijo. Tanto para el problema de Stefan a una fase como para el de dos fases, se analiza el comportamiento límite cuando el coeficiente que caracteriza la transferencia de calor en el borde fijo tiende a infinito. Se muestran también diferentes ejemplos numéricos. Luego, se generalizan los resultados obtenidos, estudiando problemas de tipo Stefan con calor latente dependiente no solo de una potencia de la posición sino también de una potencia de la velocidad. De manera análoga, se resuelven los problemas con condiciones de temperatura, flujo o convectiva en el borde fijo, mediante el método de similaridad. Para el caso convectivo, se realiza un estudio del comportamiento límite de la solución cuando el coeficiente que caracteriza la transferencia de calor en el borde fijo tiene a infinito. Se proveen ejemplos computacionales para el cálculo de la frontera libre y el calor latente variable en el tiempo.Por último, se presentan aproximaciones para el problema de Stefan a una fase con calor latente dependiente de la posición y condiciones de tipo Dirichlet o Robin en el borde fijo. Para obtener dichas aproximaciones se utiliza el método de balance integral clásico, una variante del mismo, y el método de balance integral refinado. Se comparan las distintas aproximaciones con la solución exacta y se calculan los errores relativos porcentuales que se cometen en cada método.
Fil: Bollati, Julieta. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnol.conicet - Rosario. Unidad de Direccion; Argentina
description En esta Tesis, se hallan soluciones exactas de tipo similaridad a diferentes problemas de tipo Stefan sobre medios unidimensionales semi-infinitos, homogéneos e isotrópicos con la característica principal de considerar calor latente variable, el cual en caso clásico es considerado constante. Además, se obtienen aproximaciones a algunos de estos problemas, mediante métodos de balance integral. Se testea la exactitud de las soluciones aproximadas mediante su comparación con la solución exacta.En una primera instancia, se presentan dos problemas de tipo Stefan con calor latente variable, definido como una potencia no negativa de la posición y con una condición de tipo Robin en el borde fijo del material: el primero a una fase y el segundo a dos fases. Se determinan soluciones de similaridad utilizando las funciones de Kummer. Se estudian las condiciones sobre los datos del problema a una fase, para que el mismo resulte equivalente al problema que posee una condición de Dirichlet o Neumann, en vez de la de Robin, en el borde fijo. Tanto para el problema de Stefan a una fase como para el de dos fases, se analiza el comportamiento límite cuando el coeficiente que caracteriza la transferencia de calor en el borde fijo tiende a infinito. Se muestran también diferentes ejemplos numéricos. Luego, se generalizan los resultados obtenidos, estudiando problemas de tipo Stefan con calor latente dependiente no solo de una potencia de la posición sino también de una potencia de la velocidad. De manera análoga, se resuelven los problemas con condiciones de temperatura, flujo o convectiva en el borde fijo, mediante el método de similaridad. Para el caso convectivo, se realiza un estudio del comportamiento límite de la solución cuando el coeficiente que caracteriza la transferencia de calor en el borde fijo tiene a infinito. Se proveen ejemplos computacionales para el cálculo de la frontera libre y el calor latente variable en el tiempo.Por último, se presentan aproximaciones para el problema de Stefan a una fase con calor latente dependiente de la posición y condiciones de tipo Dirichlet o Robin en el borde fijo. Para obtener dichas aproximaciones se utiliza el método de balance integral clásico, una variante del mismo, y el método de balance integral refinado. Se comparan las distintas aproximaciones con la solución exacta y se calculan los errores relativos porcentuales que se cometen en cada método.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80547
Bollati, Julieta; Tarzia, Domingo Alberto; Soluciones exactas y aproximadas a problemas de frontera libre de tipo Stefan con calor latente variable; 29-3-2019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80547
identifier_str_mv Bollati, Julieta; Tarzia, Domingo Alberto; Soluciones exactas y aproximadas a problemas de frontera libre de tipo Stefan con calor latente variable; 29-3-2019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597043286638592
score 12.976206