La enseñanza de Teoría literaria en la universidad: Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC

Autores
Garayalde, Nicolas
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente ensayo aloja dos textos: por un lado, una historia posible de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC, desde su creación en 1986 hasta la actualidad; por otro lado, una reflexión, guiada por esta singular historia narrada, que permita ofrecer una respuesta al siguiente interrogante: ¿qué enseñar en una materia llamada Teoría literaria? El primero de estos textos nos permitirá recorrer las transformaciones que se han operado en la cátedra y la importancia que tuvo el problema de la delimitación del objeto en su configuración. El segundo nos llevará a pensar –a partir del recorrido ya transitado por la asignatura en Córdoba– la Teoría literaria no como un espacio de adquisición de competencias demostrativas al servicio del análisis metodológico de objetos socioculturales sino como un lugar de cuestionamiento de los presupuestos científicos de la disciplina. En otras palabras, no un lugar al servicio de la metodología sino de una epistemología de la lectura como experiencia irreductible, incesante y singular cuyo avatar crítico se asienta en la persuasión más que en la demostración.
The following essay contains two texts: on the one hand, a possible history of the Chair of Literary Theory of the School of Literature of the UNC, from its creation in 1986 to the present; on the other hand, a reflection, guided by this narrated story, that allows us to offer an answer to the following question: what to teach in Literary Theory? The first of these texts will allow us to go through the transformations that have taken place in the chair and the importance of the problem of delimitation of the object in its configuration. The second text will lead us to think of –taking the view of the path already followed by the subject in Córdoba– Literary Theory not as a space for the acquisition of demonstrative competences at the service of the methodological analysis of sociocultural objects, but as a place for questioning the scientific assumptions of the discipline. In other words, not a place at the service of methodology but an epistemology of reading as an irreducible, incessant and singular experience whose critical avatar is based on persuasion rather than on demonstration.
Fil: Garayalde, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
ENSEÑANZA
TEORÍA LITERARIA
EPISTEMOLOGÍA
HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126164

id CONICETDig_7e3f4683d554a0aeb9c6db2684436d6a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126164
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La enseñanza de Teoría literaria en la universidad: Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNCThe Teaching of Literary Theory at University Level :Notes on the History of the Chair of Literary Theory of the School of Letters of the UNCGarayalde, NicolasENSEÑANZATEORÍA LITERARIAEPISTEMOLOGÍAHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente ensayo aloja dos textos: por un lado, una historia posible de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC, desde su creación en 1986 hasta la actualidad; por otro lado, una reflexión, guiada por esta singular historia narrada, que permita ofrecer una respuesta al siguiente interrogante: ¿qué enseñar en una materia llamada Teoría literaria? El primero de estos textos nos permitirá recorrer las transformaciones que se han operado en la cátedra y la importancia que tuvo el problema de la delimitación del objeto en su configuración. El segundo nos llevará a pensar –a partir del recorrido ya transitado por la asignatura en Córdoba– la Teoría literaria no como un espacio de adquisición de competencias demostrativas al servicio del análisis metodológico de objetos socioculturales sino como un lugar de cuestionamiento de los presupuestos científicos de la disciplina. En otras palabras, no un lugar al servicio de la metodología sino de una epistemología de la lectura como experiencia irreductible, incesante y singular cuyo avatar crítico se asienta en la persuasión más que en la demostración.The following essay contains two texts: on the one hand, a possible history of the Chair of Literary Theory of the School of Literature of the UNC, from its creation in 1986 to the present; on the other hand, a reflection, guided by this narrated story, that allows us to offer an answer to the following question: what to teach in Literary Theory? The first of these texts will allow us to go through the transformations that have taken place in the chair and the importance of the problem of delimitation of the object in its configuration. The second text will lead us to think of –taking the view of the path already followed by the subject in Córdoba– Literary Theory not as a space for the acquisition of demonstrative competences at the service of the methodological analysis of sociocultural objects, but as a place for questioning the scientific assumptions of the discipline. In other words, not a place at the service of methodology but an epistemology of reading as an irreducible, incessant and singular experience whose critical avatar is based on persuasion rather than on demonstration.Fil: Garayalde, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126164Garayalde, Nicolas; La enseñanza de Teoría literaria en la universidad: Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Recial; 10; 15; 7-2019; 1-191853-4112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/24852info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126164instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:47.204CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de Teoría literaria en la universidad: Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC
The Teaching of Literary Theory at University Level :Notes on the History of the Chair of Literary Theory of the School of Letters of the UNC
title La enseñanza de Teoría literaria en la universidad: Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC
spellingShingle La enseñanza de Teoría literaria en la universidad: Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC
Garayalde, Nicolas
ENSEÑANZA
TEORÍA LITERARIA
EPISTEMOLOGÍA
HISTORIA
title_short La enseñanza de Teoría literaria en la universidad: Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC
title_full La enseñanza de Teoría literaria en la universidad: Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC
title_fullStr La enseñanza de Teoría literaria en la universidad: Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC
title_full_unstemmed La enseñanza de Teoría literaria en la universidad: Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC
title_sort La enseñanza de Teoría literaria en la universidad: Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC
dc.creator.none.fl_str_mv Garayalde, Nicolas
author Garayalde, Nicolas
author_facet Garayalde, Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA
TEORÍA LITERARIA
EPISTEMOLOGÍA
HISTORIA
topic ENSEÑANZA
TEORÍA LITERARIA
EPISTEMOLOGÍA
HISTORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente ensayo aloja dos textos: por un lado, una historia posible de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC, desde su creación en 1986 hasta la actualidad; por otro lado, una reflexión, guiada por esta singular historia narrada, que permita ofrecer una respuesta al siguiente interrogante: ¿qué enseñar en una materia llamada Teoría literaria? El primero de estos textos nos permitirá recorrer las transformaciones que se han operado en la cátedra y la importancia que tuvo el problema de la delimitación del objeto en su configuración. El segundo nos llevará a pensar –a partir del recorrido ya transitado por la asignatura en Córdoba– la Teoría literaria no como un espacio de adquisición de competencias demostrativas al servicio del análisis metodológico de objetos socioculturales sino como un lugar de cuestionamiento de los presupuestos científicos de la disciplina. En otras palabras, no un lugar al servicio de la metodología sino de una epistemología de la lectura como experiencia irreductible, incesante y singular cuyo avatar crítico se asienta en la persuasión más que en la demostración.
The following essay contains two texts: on the one hand, a possible history of the Chair of Literary Theory of the School of Literature of the UNC, from its creation in 1986 to the present; on the other hand, a reflection, guided by this narrated story, that allows us to offer an answer to the following question: what to teach in Literary Theory? The first of these texts will allow us to go through the transformations that have taken place in the chair and the importance of the problem of delimitation of the object in its configuration. The second text will lead us to think of –taking the view of the path already followed by the subject in Córdoba– Literary Theory not as a space for the acquisition of demonstrative competences at the service of the methodological analysis of sociocultural objects, but as a place for questioning the scientific assumptions of the discipline. In other words, not a place at the service of methodology but an epistemology of reading as an irreducible, incessant and singular experience whose critical avatar is based on persuasion rather than on demonstration.
Fil: Garayalde, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description El siguiente ensayo aloja dos textos: por un lado, una historia posible de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC, desde su creación en 1986 hasta la actualidad; por otro lado, una reflexión, guiada por esta singular historia narrada, que permita ofrecer una respuesta al siguiente interrogante: ¿qué enseñar en una materia llamada Teoría literaria? El primero de estos textos nos permitirá recorrer las transformaciones que se han operado en la cátedra y la importancia que tuvo el problema de la delimitación del objeto en su configuración. El segundo nos llevará a pensar –a partir del recorrido ya transitado por la asignatura en Córdoba– la Teoría literaria no como un espacio de adquisición de competencias demostrativas al servicio del análisis metodológico de objetos socioculturales sino como un lugar de cuestionamiento de los presupuestos científicos de la disciplina. En otras palabras, no un lugar al servicio de la metodología sino de una epistemología de la lectura como experiencia irreductible, incesante y singular cuyo avatar crítico se asienta en la persuasión más que en la demostración.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126164
Garayalde, Nicolas; La enseñanza de Teoría literaria en la universidad: Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Recial; 10; 15; 7-2019; 1-19
1853-4112
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126164
identifier_str_mv Garayalde, Nicolas; La enseñanza de Teoría literaria en la universidad: Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Recial; 10; 15; 7-2019; 1-19
1853-4112
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/24852
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781277915578368
score 12.982451