Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango

Autores
Retamoso, Roberto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Alguna vez se dijo que el kirchnerismo era una anomalía histórica (Foster, 2013). Si el sentido de anomalía, tal como lo define la Real Academia, supone en primer lugar una desviación o discrepancia de una regla o de un uso, podría decirse entonces que no sólo el kirchnerismo sino el peronismo en su conjunto representa una anomalía de ese tipo. Desde esa perspectiva, cada una de sus etapas, o de sus realizaciones históricas, pueden concebirse como anomalías respecto de los usos y reglas que determinan, a lo largo del siglo veinte y del actual, lo que el sentido común dominante considera normal para la sociedad argentina. Tal vez la única de esas realizaciones o etapas que resistiría esa calificación sea el menemismo, pero su percepción como no-anómalo en el plano económico no impide que se lo considere anómalo en muchos otros sentidos (cultural, social, sindical, e incluso político).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Teoría literaria
Tango
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101859

id SEDICI_aac44007ba726e561b12c22cdf8ca32e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101859
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuando en teoría literaria se enseñaba el tangoRetamoso, RobertoLetrasTeoría literariaTangoAlguna vez se dijo que el kirchnerismo era una anomalía histórica (Foster, 2013). Si el sentido de <i>anomalía</i>, tal como lo define la Real Academia, supone en primer lugar una <i>desviación o discrepancia de una regla o de un uso</i>, podría decirse entonces que no sólo el kirchnerismo sino el peronismo en su conjunto representa una anomalía de ese tipo. Desde esa perspectiva, cada una de sus etapas, o de sus realizaciones históricas, pueden concebirse como anomalías respecto de los usos y reglas que determinan, a lo largo del siglo veinte y del actual, lo que el sentido común dominante considera <i>normal</i> para la sociedad argentina. Tal vez la única de esas realizaciones o etapas que resistiría esa calificación sea el menemismo, pero su percepción como no-anómalo en el plano económico no impide que se lo considere anómalo en muchos otros sentidos (cultural, social, sindical, e incluso político).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf97-106http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101859spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/MRetamoso.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101859Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:08.947SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango
title Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango
spellingShingle Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango
Retamoso, Roberto
Letras
Teoría literaria
Tango
title_short Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango
title_full Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango
title_fullStr Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango
title_full_unstemmed Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango
title_sort Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango
dc.creator.none.fl_str_mv Retamoso, Roberto
author Retamoso, Roberto
author_facet Retamoso, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Teoría literaria
Tango
topic Letras
Teoría literaria
Tango
dc.description.none.fl_txt_mv Alguna vez se dijo que el kirchnerismo era una anomalía histórica (Foster, 2013). Si el sentido de <i>anomalía</i>, tal como lo define la Real Academia, supone en primer lugar una <i>desviación o discrepancia de una regla o de un uso</i>, podría decirse entonces que no sólo el kirchnerismo sino el peronismo en su conjunto representa una anomalía de ese tipo. Desde esa perspectiva, cada una de sus etapas, o de sus realizaciones históricas, pueden concebirse como anomalías respecto de los usos y reglas que determinan, a lo largo del siglo veinte y del actual, lo que el sentido común dominante considera <i>normal</i> para la sociedad argentina. Tal vez la única de esas realizaciones o etapas que resistiría esa calificación sea el menemismo, pero su percepción como no-anómalo en el plano económico no impide que se lo considere anómalo en muchos otros sentidos (cultural, social, sindical, e incluso político).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Alguna vez se dijo que el kirchnerismo era una anomalía histórica (Foster, 2013). Si el sentido de <i>anomalía</i>, tal como lo define la Real Academia, supone en primer lugar una <i>desviación o discrepancia de una regla o de un uso</i>, podría decirse entonces que no sólo el kirchnerismo sino el peronismo en su conjunto representa una anomalía de ese tipo. Desde esa perspectiva, cada una de sus etapas, o de sus realizaciones históricas, pueden concebirse como anomalías respecto de los usos y reglas que determinan, a lo largo del siglo veinte y del actual, lo que el sentido común dominante considera <i>normal</i> para la sociedad argentina. Tal vez la única de esas realizaciones o etapas que resistiría esa calificación sea el menemismo, pero su percepción como no-anómalo en el plano económico no impide que se lo considere anómalo en muchos otros sentidos (cultural, social, sindical, e incluso político).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101859
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101859
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/MRetamoso.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
97-106
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616097115930624
score 13.070432