Pandemia e intervenciones estatales: el Ingreso Familiar de Emergencia en La Matanza

Autores
Dettano, Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las estrategias de abordaje de la situación sanitaria declarada (Decreto N° 260/2020) por la pandemia por COVID-19, consistieron en diferentes formas de aislamiento, lo que implicó la interrupción de la salida al trabajo y con ello, la limitación de las posibilidades de reproducción de las condiciones materiales. En este contexto singular, se implementó por medio del Decreto 310/2020 el Ingreso Familiar de Emergencia, una prestación monetaria no contributiva, destinada a compensar la pérdida o grave disminución de ingresos de personas afectadas por la situación de emergencia sanitaria.En vista de ello, el presente escrito se propone recuperar el lugar central que asumen -una vez más- las políticas sociales, a partir de realizar una descripción de algunos rasgos -como resultado de una encuesta auto-administrada no probabilística- de la población encuestada del Partido de La Matanza que solicitó la prestación previamente referida.El análisis realizado permite afirmar que la población solicitante del IFE en la Matanza presenta características similares en relación a abordajes previos de receptores de políticas sociales en el Partido: bajo nivel educativo, así como se trata de población joven y en su mayoría mujeres. A su vez se desempeñan en ocupaciones de baja calificación o informales, presentando una vez más, un escenario complejo y de superposición de precariedades.
Fil: Dettano, Andrea. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POLÍTICAS SOCIALES
PANDEMIA
LA MATANZA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196775

id CONICETDig_7e39e4d5e4c3129e0ec4d834e6716d9a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196775
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pandemia e intervenciones estatales: el Ingreso Familiar de Emergencia en La MatanzaDettano, AndreaPOLÍTICAS SOCIALESPANDEMIALA MATANZACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las estrategias de abordaje de la situación sanitaria declarada (Decreto N° 260/2020) por la pandemia por COVID-19, consistieron en diferentes formas de aislamiento, lo que implicó la interrupción de la salida al trabajo y con ello, la limitación de las posibilidades de reproducción de las condiciones materiales. En este contexto singular, se implementó por medio del Decreto 310/2020 el Ingreso Familiar de Emergencia, una prestación monetaria no contributiva, destinada a compensar la pérdida o grave disminución de ingresos de personas afectadas por la situación de emergencia sanitaria.En vista de ello, el presente escrito se propone recuperar el lugar central que asumen -una vez más- las políticas sociales, a partir de realizar una descripción de algunos rasgos -como resultado de una encuesta auto-administrada no probabilística- de la población encuestada del Partido de La Matanza que solicitó la prestación previamente referida.El análisis realizado permite afirmar que la población solicitante del IFE en la Matanza presenta características similares en relación a abordajes previos de receptores de políticas sociales en el Partido: bajo nivel educativo, así como se trata de población joven y en su mayoría mujeres. A su vez se desempeñan en ocupaciones de baja calificación o informales, presentando una vez más, un escenario complejo y de superposición de precariedades.Fil: Dettano, Andrea. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanzade Sena, AngélicaDettano, AndreaBareiro Gardenal, FlorenciaVal, María AlejandraLazarte, Maria Belen2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196775Dettano, Andrea; Pandemia e intervenciones estatales: el Ingreso Familiar de Emergencia en La Matanza; Universidad Nacional de La Matanza; 20; 2021; 109-130978-987-8931-00-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositoriocyt.unlam.edu.ar/bitstream/123456789/1236/1/COVID-19%20y%20cuarentena%20en%20La%20Matanza%20algunas%20aproximaciones%20desde%20la%20cuesti%c3%b3n%20social.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:04.068CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pandemia e intervenciones estatales: el Ingreso Familiar de Emergencia en La Matanza
title Pandemia e intervenciones estatales: el Ingreso Familiar de Emergencia en La Matanza
spellingShingle Pandemia e intervenciones estatales: el Ingreso Familiar de Emergencia en La Matanza
Dettano, Andrea
POLÍTICAS SOCIALES
PANDEMIA
LA MATANZA
COVID-19
title_short Pandemia e intervenciones estatales: el Ingreso Familiar de Emergencia en La Matanza
title_full Pandemia e intervenciones estatales: el Ingreso Familiar de Emergencia en La Matanza
title_fullStr Pandemia e intervenciones estatales: el Ingreso Familiar de Emergencia en La Matanza
title_full_unstemmed Pandemia e intervenciones estatales: el Ingreso Familiar de Emergencia en La Matanza
title_sort Pandemia e intervenciones estatales: el Ingreso Familiar de Emergencia en La Matanza
dc.creator.none.fl_str_mv Dettano, Andrea
author Dettano, Andrea
author_facet Dettano, Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv de Sena, Angélica
Dettano, Andrea
Bareiro Gardenal, Florencia
Val, María Alejandra
Lazarte, Maria Belen
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS SOCIALES
PANDEMIA
LA MATANZA
COVID-19
topic POLÍTICAS SOCIALES
PANDEMIA
LA MATANZA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las estrategias de abordaje de la situación sanitaria declarada (Decreto N° 260/2020) por la pandemia por COVID-19, consistieron en diferentes formas de aislamiento, lo que implicó la interrupción de la salida al trabajo y con ello, la limitación de las posibilidades de reproducción de las condiciones materiales. En este contexto singular, se implementó por medio del Decreto 310/2020 el Ingreso Familiar de Emergencia, una prestación monetaria no contributiva, destinada a compensar la pérdida o grave disminución de ingresos de personas afectadas por la situación de emergencia sanitaria.En vista de ello, el presente escrito se propone recuperar el lugar central que asumen -una vez más- las políticas sociales, a partir de realizar una descripción de algunos rasgos -como resultado de una encuesta auto-administrada no probabilística- de la población encuestada del Partido de La Matanza que solicitó la prestación previamente referida.El análisis realizado permite afirmar que la población solicitante del IFE en la Matanza presenta características similares en relación a abordajes previos de receptores de políticas sociales en el Partido: bajo nivel educativo, así como se trata de población joven y en su mayoría mujeres. A su vez se desempeñan en ocupaciones de baja calificación o informales, presentando una vez más, un escenario complejo y de superposición de precariedades.
Fil: Dettano, Andrea. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las estrategias de abordaje de la situación sanitaria declarada (Decreto N° 260/2020) por la pandemia por COVID-19, consistieron en diferentes formas de aislamiento, lo que implicó la interrupción de la salida al trabajo y con ello, la limitación de las posibilidades de reproducción de las condiciones materiales. En este contexto singular, se implementó por medio del Decreto 310/2020 el Ingreso Familiar de Emergencia, una prestación monetaria no contributiva, destinada a compensar la pérdida o grave disminución de ingresos de personas afectadas por la situación de emergencia sanitaria.En vista de ello, el presente escrito se propone recuperar el lugar central que asumen -una vez más- las políticas sociales, a partir de realizar una descripción de algunos rasgos -como resultado de una encuesta auto-administrada no probabilística- de la población encuestada del Partido de La Matanza que solicitó la prestación previamente referida.El análisis realizado permite afirmar que la población solicitante del IFE en la Matanza presenta características similares en relación a abordajes previos de receptores de políticas sociales en el Partido: bajo nivel educativo, así como se trata de población joven y en su mayoría mujeres. A su vez se desempeñan en ocupaciones de baja calificación o informales, presentando una vez más, un escenario complejo y de superposición de precariedades.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196775
Dettano, Andrea; Pandemia e intervenciones estatales: el Ingreso Familiar de Emergencia en La Matanza; Universidad Nacional de La Matanza; 20; 2021; 109-130
978-987-8931-00-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196775
identifier_str_mv Dettano, Andrea; Pandemia e intervenciones estatales: el Ingreso Familiar de Emergencia en La Matanza; Universidad Nacional de La Matanza; 20; 2021; 109-130
978-987-8931-00-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositoriocyt.unlam.edu.ar/bitstream/123456789/1236/1/COVID-19%20y%20cuarentena%20en%20La%20Matanza%20algunas%20aproximaciones%20desde%20la%20cuesti%c3%b3n%20social.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613013075656704
score 13.070432