La compra de alimentos en el Municipio de La Matanza: Una mirada preliminar
- Autores
- Dettano, Andrea; de Sena, Angélica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este escrito es describir algunos elementos vinculados con la compra de alimentos de la población del municipio, tomando algunas variables como cantidad, calidad, lugares de compra, recepción de bienes, participaciones en trueques o intercambios. Para ello, analizaremos algunos indicadores de una encuesta virtual y autoadministrada realizada desde el Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza entre febrero y marzo de 2023 que conformó una muestra no probabilística de 579 casos. La misma indaga sobre diferentes dimensiones de los consumos cotidianos de la población matancera. Analizar la compra de alimentos nos permite reflexionar sobre el acceso a un elemento fundamental, principalmente en contextos inflacionarios y de crecimiento de la pobreza. Los resultados muestran una fuerte reducción en la cantidad y calidad de los alimentos que se adquieren, lo que empeora entre la población residente en el segundo y tercer cordón y la receptora de programas sociales.
Fil: Dettano, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; Argentina
Fil: de Sena, Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; Argentina - Materia
-
CONSUMO
LA MATANZA
ALIMENTOS
POST-PANDEMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221654
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ca5ccae114b6257bc7f7b6c41f06f806 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221654 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La compra de alimentos en el Municipio de La Matanza: Una mirada preliminarDettano, Andreade Sena, AngélicaCONSUMOLA MATANZAALIMENTOSPOST-PANDEMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este escrito es describir algunos elementos vinculados con la compra de alimentos de la población del municipio, tomando algunas variables como cantidad, calidad, lugares de compra, recepción de bienes, participaciones en trueques o intercambios. Para ello, analizaremos algunos indicadores de una encuesta virtual y autoadministrada realizada desde el Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza entre febrero y marzo de 2023 que conformó una muestra no probabilística de 579 casos. La misma indaga sobre diferentes dimensiones de los consumos cotidianos de la población matancera. Analizar la compra de alimentos nos permite reflexionar sobre el acceso a un elemento fundamental, principalmente en contextos inflacionarios y de crecimiento de la pobreza. Los resultados muestran una fuerte reducción en la cantidad y calidad de los alimentos que se adquieren, lo que empeora entre la población residente en el segundo y tercer cordón y la receptora de programas sociales.Fil: Dettano, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; ArgentinaFil: de Sena, Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221654Dettano, Andrea; de Sena, Angélica; La compra de alimentos en el Municipio de La Matanza: Una mirada preliminar; Universidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales; Síntesis Clave; 176; 10-2023; 1-212344-9632CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cis.unlam.edu.ar/upload/sintesis/48_Sintesis-176.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221654instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:26.298CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La compra de alimentos en el Municipio de La Matanza: Una mirada preliminar |
title |
La compra de alimentos en el Municipio de La Matanza: Una mirada preliminar |
spellingShingle |
La compra de alimentos en el Municipio de La Matanza: Una mirada preliminar Dettano, Andrea CONSUMO LA MATANZA ALIMENTOS POST-PANDEMIA |
title_short |
La compra de alimentos en el Municipio de La Matanza: Una mirada preliminar |
title_full |
La compra de alimentos en el Municipio de La Matanza: Una mirada preliminar |
title_fullStr |
La compra de alimentos en el Municipio de La Matanza: Una mirada preliminar |
title_full_unstemmed |
La compra de alimentos en el Municipio de La Matanza: Una mirada preliminar |
title_sort |
La compra de alimentos en el Municipio de La Matanza: Una mirada preliminar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dettano, Andrea de Sena, Angélica |
author |
Dettano, Andrea |
author_facet |
Dettano, Andrea de Sena, Angélica |
author_role |
author |
author2 |
de Sena, Angélica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONSUMO LA MATANZA ALIMENTOS POST-PANDEMIA |
topic |
CONSUMO LA MATANZA ALIMENTOS POST-PANDEMIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este escrito es describir algunos elementos vinculados con la compra de alimentos de la población del municipio, tomando algunas variables como cantidad, calidad, lugares de compra, recepción de bienes, participaciones en trueques o intercambios. Para ello, analizaremos algunos indicadores de una encuesta virtual y autoadministrada realizada desde el Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza entre febrero y marzo de 2023 que conformó una muestra no probabilística de 579 casos. La misma indaga sobre diferentes dimensiones de los consumos cotidianos de la población matancera. Analizar la compra de alimentos nos permite reflexionar sobre el acceso a un elemento fundamental, principalmente en contextos inflacionarios y de crecimiento de la pobreza. Los resultados muestran una fuerte reducción en la cantidad y calidad de los alimentos que se adquieren, lo que empeora entre la población residente en el segundo y tercer cordón y la receptora de programas sociales. Fil: Dettano, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; Argentina Fil: de Sena, Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; Argentina |
description |
El objetivo de este escrito es describir algunos elementos vinculados con la compra de alimentos de la población del municipio, tomando algunas variables como cantidad, calidad, lugares de compra, recepción de bienes, participaciones en trueques o intercambios. Para ello, analizaremos algunos indicadores de una encuesta virtual y autoadministrada realizada desde el Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza entre febrero y marzo de 2023 que conformó una muestra no probabilística de 579 casos. La misma indaga sobre diferentes dimensiones de los consumos cotidianos de la población matancera. Analizar la compra de alimentos nos permite reflexionar sobre el acceso a un elemento fundamental, principalmente en contextos inflacionarios y de crecimiento de la pobreza. Los resultados muestran una fuerte reducción en la cantidad y calidad de los alimentos que se adquieren, lo que empeora entre la población residente en el segundo y tercer cordón y la receptora de programas sociales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221654 Dettano, Andrea; de Sena, Angélica; La compra de alimentos en el Municipio de La Matanza: Una mirada preliminar; Universidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales; Síntesis Clave; 176; 10-2023; 1-21 2344-9632 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221654 |
identifier_str_mv |
Dettano, Andrea; de Sena, Angélica; La compra de alimentos en el Municipio de La Matanza: Una mirada preliminar; Universidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales; Síntesis Clave; 176; 10-2023; 1-21 2344-9632 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cis.unlam.edu.ar/upload/sintesis/48_Sintesis-176.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613631713476608 |
score |
13.070432 |