Las políticas sociales en el Municipio de la Matanza: una mirada de sus receptores
- Autores
- Dettano, Andrea
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito recoge los resultados de tipo cuantitativo y cualitativo del proyecto de investigación Principales rasgos de la cuestión social al comienzo del siglo XXI, La Matanza 2017-2018 (PIDC 55 B206) y del proyecto del Programa Vincular 2019 titulado Pobreza y programas sociales 29, desarrollados en el Observatorio Social (UNLaM). El presente escrito se centra particularmente en la dimensión políticas Sociales y analiza, en primer lugar, parte de la información obtenida desde un abordaje cuantitativo de 829 encuestas domiciliarias de tipo probabilísticas a personas mayores de 18 años de todo el municipio. Con el objetivo de hacer una caracterización de los sujetos que perciben algún tipo de programa social, trabajaremos con las personas que dicen recibir alguna intervención vinculada a situaciones de pobreza. Esta población, alcanza los 121 casos y forma parte, a su vez, del 26,2% del total de hogares encuestados. Complementariamente, trabajaremos con 25 entrevistas en profundidad realizadas en el marco del proyecto mencionado a destinatarios de programas sociales y referentes de organizaciones de la Sociedad Civil, que más allá de su personería jurídica, realizan actividades e intervenciones en el territorio con esta población. Esto nos permitirá profundizar en los sentidos y en los modos en que estas intervenciones son vivenciadas por aquellos que las reciben.
Fil: Dettano, Andrea. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Observatorio Social Region Oeste.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS SOCIALES
LA MATANZA
BENEFICIARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193659
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3ed8b3bb6e4900e11dcf88840a495fcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193659 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las políticas sociales en el Municipio de la Matanza: una mirada de sus receptoresDettano, AndreaPOLÍTICAS SOCIALESLA MATANZABENEFICIARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente escrito recoge los resultados de tipo cuantitativo y cualitativo del proyecto de investigación Principales rasgos de la cuestión social al comienzo del siglo XXI, La Matanza 2017-2018 (PIDC 55 B206) y del proyecto del Programa Vincular 2019 titulado Pobreza y programas sociales 29, desarrollados en el Observatorio Social (UNLaM). El presente escrito se centra particularmente en la dimensión políticas Sociales y analiza, en primer lugar, parte de la información obtenida desde un abordaje cuantitativo de 829 encuestas domiciliarias de tipo probabilísticas a personas mayores de 18 años de todo el municipio. Con el objetivo de hacer una caracterización de los sujetos que perciben algún tipo de programa social, trabajaremos con las personas que dicen recibir alguna intervención vinculada a situaciones de pobreza. Esta población, alcanza los 121 casos y forma parte, a su vez, del 26,2% del total de hogares encuestados. Complementariamente, trabajaremos con 25 entrevistas en profundidad realizadas en el marco del proyecto mencionado a destinatarios de programas sociales y referentes de organizaciones de la Sociedad Civil, que más allá de su personería jurídica, realizan actividades e intervenciones en el territorio con esta población. Esto nos permitirá profundizar en los sentidos y en los modos en que estas intervenciones son vivenciadas por aquellos que las reciben.Fil: Dettano, Andrea. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Observatorio Social Region Oeste.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanzade Sena, Angélica2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193659Dettano, Andrea; Las políticas sociales en el Municipio de la Matanza: una mirada de sus receptores; Universidad Nacional de La Matanza; 2; 2020; 139-160978-987-4417-78-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/462info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193659instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:15.659CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas sociales en el Municipio de la Matanza: una mirada de sus receptores |
title |
Las políticas sociales en el Municipio de la Matanza: una mirada de sus receptores |
spellingShingle |
Las políticas sociales en el Municipio de la Matanza: una mirada de sus receptores Dettano, Andrea POLÍTICAS SOCIALES LA MATANZA BENEFICIARIOS |
title_short |
Las políticas sociales en el Municipio de la Matanza: una mirada de sus receptores |
title_full |
Las políticas sociales en el Municipio de la Matanza: una mirada de sus receptores |
title_fullStr |
Las políticas sociales en el Municipio de la Matanza: una mirada de sus receptores |
title_full_unstemmed |
Las políticas sociales en el Municipio de la Matanza: una mirada de sus receptores |
title_sort |
Las políticas sociales en el Municipio de la Matanza: una mirada de sus receptores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dettano, Andrea |
author |
Dettano, Andrea |
author_facet |
Dettano, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Sena, Angélica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS SOCIALES LA MATANZA BENEFICIARIOS |
topic |
POLÍTICAS SOCIALES LA MATANZA BENEFICIARIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito recoge los resultados de tipo cuantitativo y cualitativo del proyecto de investigación Principales rasgos de la cuestión social al comienzo del siglo XXI, La Matanza 2017-2018 (PIDC 55 B206) y del proyecto del Programa Vincular 2019 titulado Pobreza y programas sociales 29, desarrollados en el Observatorio Social (UNLaM). El presente escrito se centra particularmente en la dimensión políticas Sociales y analiza, en primer lugar, parte de la información obtenida desde un abordaje cuantitativo de 829 encuestas domiciliarias de tipo probabilísticas a personas mayores de 18 años de todo el municipio. Con el objetivo de hacer una caracterización de los sujetos que perciben algún tipo de programa social, trabajaremos con las personas que dicen recibir alguna intervención vinculada a situaciones de pobreza. Esta población, alcanza los 121 casos y forma parte, a su vez, del 26,2% del total de hogares encuestados. Complementariamente, trabajaremos con 25 entrevistas en profundidad realizadas en el marco del proyecto mencionado a destinatarios de programas sociales y referentes de organizaciones de la Sociedad Civil, que más allá de su personería jurídica, realizan actividades e intervenciones en el territorio con esta población. Esto nos permitirá profundizar en los sentidos y en los modos en que estas intervenciones son vivenciadas por aquellos que las reciben. Fil: Dettano, Andrea. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Observatorio Social Region Oeste.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente escrito recoge los resultados de tipo cuantitativo y cualitativo del proyecto de investigación Principales rasgos de la cuestión social al comienzo del siglo XXI, La Matanza 2017-2018 (PIDC 55 B206) y del proyecto del Programa Vincular 2019 titulado Pobreza y programas sociales 29, desarrollados en el Observatorio Social (UNLaM). El presente escrito se centra particularmente en la dimensión políticas Sociales y analiza, en primer lugar, parte de la información obtenida desde un abordaje cuantitativo de 829 encuestas domiciliarias de tipo probabilísticas a personas mayores de 18 años de todo el municipio. Con el objetivo de hacer una caracterización de los sujetos que perciben algún tipo de programa social, trabajaremos con las personas que dicen recibir alguna intervención vinculada a situaciones de pobreza. Esta población, alcanza los 121 casos y forma parte, a su vez, del 26,2% del total de hogares encuestados. Complementariamente, trabajaremos con 25 entrevistas en profundidad realizadas en el marco del proyecto mencionado a destinatarios de programas sociales y referentes de organizaciones de la Sociedad Civil, que más allá de su personería jurídica, realizan actividades e intervenciones en el territorio con esta población. Esto nos permitirá profundizar en los sentidos y en los modos en que estas intervenciones son vivenciadas por aquellos que las reciben. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193659 Dettano, Andrea; Las políticas sociales en el Municipio de la Matanza: una mirada de sus receptores; Universidad Nacional de La Matanza; 2; 2020; 139-160 978-987-4417-78-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193659 |
identifier_str_mv |
Dettano, Andrea; Las políticas sociales en el Municipio de la Matanza: una mirada de sus receptores; Universidad Nacional de La Matanza; 2; 2020; 139-160 978-987-4417-78-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/462 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613208319459328 |
score |
13.070432 |