Caracterización de la diversidad genética de poblaciones naturales de Brassica rapa en Argentina mediante genotipificación por secuenciación (GBS)

Autores
Tillería, Sofía Gabriela; Pandolfo, Claudio Ezequiel; Presotto, Alejandro Daniel; Ureta, Maria Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Brassica rapa L. (nabo) es una maleza ampliamente distribuida en Argentina. En los últimos años, se han identificado biotipos resistentes a herbicidas (e.g., glifosato e imidazolinonas), incrementando la superficie invadida por esta especie. A pesar de su importancia, el origen y la diversidad genética del nabo en el país son desconocidos. El objetivo fue determinar la estructura y diversidad genética de poblaciones argentinas de B. rapa utilizando la técnica de genotipificación por secuenciación (GBS). Se evaluaron 58 muestras de 15 poblaciones colectadas en diferentes regiones del país, identificándose 35.951 SNPs. Mediante los programas ADMIXTURE y Population, se determinó la estructura y diversidad genética. Estos análisis definieron cuatro grupos, sugiriendo que las poblaciones de B. rapa argentinas no tendrían un origen único. Poblaciones colectadas en la misma región en diferentes años, mostraron diferenciación en la composición genética, evidenciando cambios evolutivos a lo largo del tiempo. La mayor diferenciación genética se encontró entre dos poblaciones provenientes de ambientes contrastantes (Río Negro vs. Tucumán) (FST= 0,23), lo que podría deberse a diferentes introducciones o a la adaptación local. El análisis de estructura genética mostró que las poblaciones argentinas tendrían una ascendencia común con el morfotipo “turnip” cultivado por su raíz engrosada. Los cambios en la estructura genética no se asociaron a la presencia de las resistencias. Este es el primer estudio que caracteriza la diversidad genética de las poblaciones argentinas de nabo
Fil: Tillería, Sofía Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Pandolfo, Claudio Ezequiel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Ureta, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
IV Jornadas Regionales de Genética
Rosario
Argentina
Sociedad Argentina de Genética
Materia
Brassica rapa
genotipificación por secuenciación
diversidad genética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272349

id CONICETDig_7e37c8e41dad559206024c68b357481d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272349
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de la diversidad genética de poblaciones naturales de Brassica rapa en Argentina mediante genotipificación por secuenciación (GBS)Tillería, Sofía GabrielaPandolfo, Claudio EzequielPresotto, Alejandro DanielUreta, Maria SoledadBrassica rapagenotipificación por secuenciacióndiversidad genéticahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Brassica rapa L. (nabo) es una maleza ampliamente distribuida en Argentina. En los últimos años, se han identificado biotipos resistentes a herbicidas (e.g., glifosato e imidazolinonas), incrementando la superficie invadida por esta especie. A pesar de su importancia, el origen y la diversidad genética del nabo en el país son desconocidos. El objetivo fue determinar la estructura y diversidad genética de poblaciones argentinas de B. rapa utilizando la técnica de genotipificación por secuenciación (GBS). Se evaluaron 58 muestras de 15 poblaciones colectadas en diferentes regiones del país, identificándose 35.951 SNPs. Mediante los programas ADMIXTURE y Population, se determinó la estructura y diversidad genética. Estos análisis definieron cuatro grupos, sugiriendo que las poblaciones de B. rapa argentinas no tendrían un origen único. Poblaciones colectadas en la misma región en diferentes años, mostraron diferenciación en la composición genética, evidenciando cambios evolutivos a lo largo del tiempo. La mayor diferenciación genética se encontró entre dos poblaciones provenientes de ambientes contrastantes (Río Negro vs. Tucumán) (FST= 0,23), lo que podría deberse a diferentes introducciones o a la adaptación local. El análisis de estructura genética mostró que las poblaciones argentinas tendrían una ascendencia común con el morfotipo “turnip” cultivado por su raíz engrosada. Los cambios en la estructura genética no se asociaron a la presencia de las resistencias. Este es el primer estudio que caracteriza la diversidad genética de las poblaciones argentinas de naboFil: Tillería, Sofía Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Pandolfo, Claudio Ezequiel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Presotto, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Ureta, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaIV Jornadas Regionales de GenéticaRosarioArgentinaSociedad Argentina de GenéticaSociedad Argentina de Genética2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272349Caracterización de la diversidad genética de poblaciones naturales de Brassica rapa en Argentina mediante genotipificación por secuenciación (GBS); IV Jornadas Regionales de Genética; Rosario; Argentina; 2024; 60-601852-6233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2024/09/V_XXXV_Issue1_2024_suppl_20092024.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35407/bag.2024.35.01.suppl.Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272349instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:00.619CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la diversidad genética de poblaciones naturales de Brassica rapa en Argentina mediante genotipificación por secuenciación (GBS)
title Caracterización de la diversidad genética de poblaciones naturales de Brassica rapa en Argentina mediante genotipificación por secuenciación (GBS)
spellingShingle Caracterización de la diversidad genética de poblaciones naturales de Brassica rapa en Argentina mediante genotipificación por secuenciación (GBS)
Tillería, Sofía Gabriela
Brassica rapa
genotipificación por secuenciación
diversidad genética
title_short Caracterización de la diversidad genética de poblaciones naturales de Brassica rapa en Argentina mediante genotipificación por secuenciación (GBS)
title_full Caracterización de la diversidad genética de poblaciones naturales de Brassica rapa en Argentina mediante genotipificación por secuenciación (GBS)
title_fullStr Caracterización de la diversidad genética de poblaciones naturales de Brassica rapa en Argentina mediante genotipificación por secuenciación (GBS)
title_full_unstemmed Caracterización de la diversidad genética de poblaciones naturales de Brassica rapa en Argentina mediante genotipificación por secuenciación (GBS)
title_sort Caracterización de la diversidad genética de poblaciones naturales de Brassica rapa en Argentina mediante genotipificación por secuenciación (GBS)
dc.creator.none.fl_str_mv Tillería, Sofía Gabriela
Pandolfo, Claudio Ezequiel
Presotto, Alejandro Daniel
Ureta, Maria Soledad
author Tillería, Sofía Gabriela
author_facet Tillería, Sofía Gabriela
Pandolfo, Claudio Ezequiel
Presotto, Alejandro Daniel
Ureta, Maria Soledad
author_role author
author2 Pandolfo, Claudio Ezequiel
Presotto, Alejandro Daniel
Ureta, Maria Soledad
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Brassica rapa
genotipificación por secuenciación
diversidad genética
topic Brassica rapa
genotipificación por secuenciación
diversidad genética
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Brassica rapa L. (nabo) es una maleza ampliamente distribuida en Argentina. En los últimos años, se han identificado biotipos resistentes a herbicidas (e.g., glifosato e imidazolinonas), incrementando la superficie invadida por esta especie. A pesar de su importancia, el origen y la diversidad genética del nabo en el país son desconocidos. El objetivo fue determinar la estructura y diversidad genética de poblaciones argentinas de B. rapa utilizando la técnica de genotipificación por secuenciación (GBS). Se evaluaron 58 muestras de 15 poblaciones colectadas en diferentes regiones del país, identificándose 35.951 SNPs. Mediante los programas ADMIXTURE y Population, se determinó la estructura y diversidad genética. Estos análisis definieron cuatro grupos, sugiriendo que las poblaciones de B. rapa argentinas no tendrían un origen único. Poblaciones colectadas en la misma región en diferentes años, mostraron diferenciación en la composición genética, evidenciando cambios evolutivos a lo largo del tiempo. La mayor diferenciación genética se encontró entre dos poblaciones provenientes de ambientes contrastantes (Río Negro vs. Tucumán) (FST= 0,23), lo que podría deberse a diferentes introducciones o a la adaptación local. El análisis de estructura genética mostró que las poblaciones argentinas tendrían una ascendencia común con el morfotipo “turnip” cultivado por su raíz engrosada. Los cambios en la estructura genética no se asociaron a la presencia de las resistencias. Este es el primer estudio que caracteriza la diversidad genética de las poblaciones argentinas de nabo
Fil: Tillería, Sofía Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Pandolfo, Claudio Ezequiel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Ureta, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
IV Jornadas Regionales de Genética
Rosario
Argentina
Sociedad Argentina de Genética
description Brassica rapa L. (nabo) es una maleza ampliamente distribuida en Argentina. En los últimos años, se han identificado biotipos resistentes a herbicidas (e.g., glifosato e imidazolinonas), incrementando la superficie invadida por esta especie. A pesar de su importancia, el origen y la diversidad genética del nabo en el país son desconocidos. El objetivo fue determinar la estructura y diversidad genética de poblaciones argentinas de B. rapa utilizando la técnica de genotipificación por secuenciación (GBS). Se evaluaron 58 muestras de 15 poblaciones colectadas en diferentes regiones del país, identificándose 35.951 SNPs. Mediante los programas ADMIXTURE y Population, se determinó la estructura y diversidad genética. Estos análisis definieron cuatro grupos, sugiriendo que las poblaciones de B. rapa argentinas no tendrían un origen único. Poblaciones colectadas en la misma región en diferentes años, mostraron diferenciación en la composición genética, evidenciando cambios evolutivos a lo largo del tiempo. La mayor diferenciación genética se encontró entre dos poblaciones provenientes de ambientes contrastantes (Río Negro vs. Tucumán) (FST= 0,23), lo que podría deberse a diferentes introducciones o a la adaptación local. El análisis de estructura genética mostró que las poblaciones argentinas tendrían una ascendencia común con el morfotipo “turnip” cultivado por su raíz engrosada. Los cambios en la estructura genética no se asociaron a la presencia de las resistencias. Este es el primer estudio que caracteriza la diversidad genética de las poblaciones argentinas de nabo
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272349
Caracterización de la diversidad genética de poblaciones naturales de Brassica rapa en Argentina mediante genotipificación por secuenciación (GBS); IV Jornadas Regionales de Genética; Rosario; Argentina; 2024; 60-60
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272349
identifier_str_mv Caracterización de la diversidad genética de poblaciones naturales de Brassica rapa en Argentina mediante genotipificación por secuenciación (GBS); IV Jornadas Regionales de Genética; Rosario; Argentina; 2024; 60-60
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2024/09/V_XXXV_Issue1_2024_suppl_20092024.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35407/bag.2024.35.01.suppl.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781814677438464
score 12.982451