Evaluación de incendios en áreas periurbanas de la ciudad de Corrientes (Argentina) durante la sequía extrema del año 2020

Autores
Smichowski, Humberto; Montiel, María del Rosario; Romero, Verónica Lorena; Kowalewski, Miguel Martin; Contreras, Félix Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La prevención y alerta temprana de los riesgos vinculados a la variabilidad climática, son fundamentales para reducir al máximo la manifestación de un determinado riesgo. No obstante, ante la imposibilidad de impedir que este ocurra, es de igual importancia realizar un seguimiento, tanto espacial como temporal de la amenaza. En este sentido, los eventos extremos de sequía en la región del nordeste argentino durante el año 2020, sumado a prácticas culturales y el mal manejo del fuego, han generado significativos focos de incendios, afectando vastas superficies de la región. Ante lo expuesto, el objetivo del trabajo es medir y analizar las zonas afectadas por la manifestación de incendios en el área periurbana de la ciudad de Corrientes (Argentina), aplicando herramientas de evaluación de incendios con Google Earth Engine. Se pudo corroborar la veracidad de los resultados, a la vez de proponer una metodología de análisis complementario que permita la obtención de información con mayor precisión.
Prevention and early warning of risks related to climate variability are essential to minimize the manifestation of a certain risk. However, given the impossibility of preventing this from occurring, it is equally important to monitor the threat, both spatially and temporally. In this sense, extreme drought events in the northeastern region of Argentina during 2020, added to cultural practices and poor fire management, have generated significant sources of fires, affecting vast areas of the region. Given the above, the objective of the work is to measure and analyze the areas affected by the manifestation of fires in the periurban area of the city of Corrientes (Argentina), applying fire assessment tools with Google Earth Engine. It was possible to corroborate the veracity of the results while proposing a complimentary analysis methodology that allows obtaining information with greater precision.
Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Montiel, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Romero, Verónica Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); Argentina
Fil: Kowalewski, Miguel Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); Argentina
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Materia
INCENDIOS
TELEDETECCION
IMAGENES SATELITALES
EVENTOS EXTREMOS DE SEQUÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183116

id CONICETDig_7e327d5b74d6c1df8232c84784e59045
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183116
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de incendios en áreas periurbanas de la ciudad de Corrientes (Argentina) durante la sequía extrema del año 2020Evaluation of fires in peri-urban areas of the city of Corrientes (Argentina) during the extreme drought of the year 2020Smichowski, HumbertoMontiel, María del RosarioRomero, Verónica LorenaKowalewski, Miguel MartinContreras, Félix IgnacioINCENDIOSTELEDETECCIONIMAGENES SATELITALESEVENTOS EXTREMOS DE SEQUÍAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La prevención y alerta temprana de los riesgos vinculados a la variabilidad climática, son fundamentales para reducir al máximo la manifestación de un determinado riesgo. No obstante, ante la imposibilidad de impedir que este ocurra, es de igual importancia realizar un seguimiento, tanto espacial como temporal de la amenaza. En este sentido, los eventos extremos de sequía en la región del nordeste argentino durante el año 2020, sumado a prácticas culturales y el mal manejo del fuego, han generado significativos focos de incendios, afectando vastas superficies de la región. Ante lo expuesto, el objetivo del trabajo es medir y analizar las zonas afectadas por la manifestación de incendios en el área periurbana de la ciudad de Corrientes (Argentina), aplicando herramientas de evaluación de incendios con Google Earth Engine. Se pudo corroborar la veracidad de los resultados, a la vez de proponer una metodología de análisis complementario que permita la obtención de información con mayor precisión.Prevention and early warning of risks related to climate variability are essential to minimize the manifestation of a certain risk. However, given the impossibility of preventing this from occurring, it is equally important to monitor the threat, both spatially and temporally. In this sense, extreme drought events in the northeastern region of Argentina during 2020, added to cultural practices and poor fire management, have generated significant sources of fires, affecting vast areas of the region. Given the above, the objective of the work is to measure and analyze the areas affected by the manifestation of fires in the periurban area of the city of Corrientes (Argentina), applying fire assessment tools with Google Earth Engine. It was possible to corroborate the veracity of the results while proposing a complimentary analysis methodology that allows obtaining information with greater precision.Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Montiel, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Romero, Verónica Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); ArgentinaFil: Kowalewski, Miguel Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); ArgentinaFil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaUniversidad de Murcia2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183116Smichowski, Humberto; Montiel, María del Rosario; Romero, Verónica Lorena; Kowalewski, Miguel Martin; Contreras, Félix Ignacio; Evaluación de incendios en áreas periurbanas de la ciudad de Corrientes (Argentina) durante la sequía extrema del año 2020; Universidad de Murcia; Papeles de Geografia; 67; 10-2021; 151-1671989-4627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/geografia/article/view/486441info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/geografia.486441info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:04.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de incendios en áreas periurbanas de la ciudad de Corrientes (Argentina) durante la sequía extrema del año 2020
Evaluation of fires in peri-urban areas of the city of Corrientes (Argentina) during the extreme drought of the year 2020
title Evaluación de incendios en áreas periurbanas de la ciudad de Corrientes (Argentina) durante la sequía extrema del año 2020
spellingShingle Evaluación de incendios en áreas periurbanas de la ciudad de Corrientes (Argentina) durante la sequía extrema del año 2020
Smichowski, Humberto
INCENDIOS
TELEDETECCION
IMAGENES SATELITALES
EVENTOS EXTREMOS DE SEQUÍAS
title_short Evaluación de incendios en áreas periurbanas de la ciudad de Corrientes (Argentina) durante la sequía extrema del año 2020
title_full Evaluación de incendios en áreas periurbanas de la ciudad de Corrientes (Argentina) durante la sequía extrema del año 2020
title_fullStr Evaluación de incendios en áreas periurbanas de la ciudad de Corrientes (Argentina) durante la sequía extrema del año 2020
title_full_unstemmed Evaluación de incendios en áreas periurbanas de la ciudad de Corrientes (Argentina) durante la sequía extrema del año 2020
title_sort Evaluación de incendios en áreas periurbanas de la ciudad de Corrientes (Argentina) durante la sequía extrema del año 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Smichowski, Humberto
Montiel, María del Rosario
Romero, Verónica Lorena
Kowalewski, Miguel Martin
Contreras, Félix Ignacio
author Smichowski, Humberto
author_facet Smichowski, Humberto
Montiel, María del Rosario
Romero, Verónica Lorena
Kowalewski, Miguel Martin
Contreras, Félix Ignacio
author_role author
author2 Montiel, María del Rosario
Romero, Verónica Lorena
Kowalewski, Miguel Martin
Contreras, Félix Ignacio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INCENDIOS
TELEDETECCION
IMAGENES SATELITALES
EVENTOS EXTREMOS DE SEQUÍAS
topic INCENDIOS
TELEDETECCION
IMAGENES SATELITALES
EVENTOS EXTREMOS DE SEQUÍAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La prevención y alerta temprana de los riesgos vinculados a la variabilidad climática, son fundamentales para reducir al máximo la manifestación de un determinado riesgo. No obstante, ante la imposibilidad de impedir que este ocurra, es de igual importancia realizar un seguimiento, tanto espacial como temporal de la amenaza. En este sentido, los eventos extremos de sequía en la región del nordeste argentino durante el año 2020, sumado a prácticas culturales y el mal manejo del fuego, han generado significativos focos de incendios, afectando vastas superficies de la región. Ante lo expuesto, el objetivo del trabajo es medir y analizar las zonas afectadas por la manifestación de incendios en el área periurbana de la ciudad de Corrientes (Argentina), aplicando herramientas de evaluación de incendios con Google Earth Engine. Se pudo corroborar la veracidad de los resultados, a la vez de proponer una metodología de análisis complementario que permita la obtención de información con mayor precisión.
Prevention and early warning of risks related to climate variability are essential to minimize the manifestation of a certain risk. However, given the impossibility of preventing this from occurring, it is equally important to monitor the threat, both spatially and temporally. In this sense, extreme drought events in the northeastern region of Argentina during 2020, added to cultural practices and poor fire management, have generated significant sources of fires, affecting vast areas of the region. Given the above, the objective of the work is to measure and analyze the areas affected by the manifestation of fires in the periurban area of the city of Corrientes (Argentina), applying fire assessment tools with Google Earth Engine. It was possible to corroborate the veracity of the results while proposing a complimentary analysis methodology that allows obtaining information with greater precision.
Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Montiel, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Romero, Verónica Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); Argentina
Fil: Kowalewski, Miguel Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); Argentina
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
description La prevención y alerta temprana de los riesgos vinculados a la variabilidad climática, son fundamentales para reducir al máximo la manifestación de un determinado riesgo. No obstante, ante la imposibilidad de impedir que este ocurra, es de igual importancia realizar un seguimiento, tanto espacial como temporal de la amenaza. En este sentido, los eventos extremos de sequía en la región del nordeste argentino durante el año 2020, sumado a prácticas culturales y el mal manejo del fuego, han generado significativos focos de incendios, afectando vastas superficies de la región. Ante lo expuesto, el objetivo del trabajo es medir y analizar las zonas afectadas por la manifestación de incendios en el área periurbana de la ciudad de Corrientes (Argentina), aplicando herramientas de evaluación de incendios con Google Earth Engine. Se pudo corroborar la veracidad de los resultados, a la vez de proponer una metodología de análisis complementario que permita la obtención de información con mayor precisión.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183116
Smichowski, Humberto; Montiel, María del Rosario; Romero, Verónica Lorena; Kowalewski, Miguel Martin; Contreras, Félix Ignacio; Evaluación de incendios en áreas periurbanas de la ciudad de Corrientes (Argentina) durante la sequía extrema del año 2020; Universidad de Murcia; Papeles de Geografia; 67; 10-2021; 151-167
1989-4627
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183116
identifier_str_mv Smichowski, Humberto; Montiel, María del Rosario; Romero, Verónica Lorena; Kowalewski, Miguel Martin; Contreras, Félix Ignacio; Evaluación de incendios en áreas periurbanas de la ciudad de Corrientes (Argentina) durante la sequía extrema del año 2020; Universidad de Murcia; Papeles de Geografia; 67; 10-2021; 151-167
1989-4627
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/geografia/article/view/486441
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/geografia.486441
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270105003622400
score 13.13397