Los incendios y su impacto sobre las coberturas de la tierra en la Reserva Natural Iberá, Corrientes

Autores
Gomez, Laura Fabiana; Cardozo, Osvaldo Daniel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A fines de 2021 y principios de 2022 la provincia de Corrientes sufrió una serie de incendios en buena parte del territorio provincial. La magnitud fue tal que a mediados de febrero de 2022 se estimaba en casi un millón las hectáreas afectadas. Una de las áreas que sufrió el mayor impacto fue la Reserva Natural Iberá, de gran relevancia por tratarse de un área protegida y alto valor de conservación debido a la diversidad de fauna, flora y paisajística que alberga, razón por la cual, se decidió circunscribir el análisis a los límites de esta. Para medir y cuantificar los efectos de los incendios, se utilizaron técnicas de comparación entre la cartografía de áreas quemadas y las coberturas de la tierra definidas en ESRI Land Cover, ambas generadas a partir de imágenes satelitales. Los resultados preliminares indican una afectación en torno al 24 % de la superficie de la Reserva, lo que representa un daño considerable teniendo en cuenta las coberturas más afectadas: pastizales, vegetación inundada y vegetación arbórea.
Fil: Gomez, Laura Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina
Materia
área quemada
Cobertura de la tierra
Incendios
Imágenes Satelitales
Iberá
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264007

id CONICETDig_c750c391d3c16163be2ae6ed88b61eaf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264007
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los incendios y su impacto sobre las coberturas de la tierra en la Reserva Natural Iberá, CorrientesGomez, Laura FabianaCardozo, Osvaldo Danielárea quemadaCobertura de la tierraIncendiosImágenes SatelitalesIberáhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A fines de 2021 y principios de 2022 la provincia de Corrientes sufrió una serie de incendios en buena parte del territorio provincial. La magnitud fue tal que a mediados de febrero de 2022 se estimaba en casi un millón las hectáreas afectadas. Una de las áreas que sufrió el mayor impacto fue la Reserva Natural Iberá, de gran relevancia por tratarse de un área protegida y alto valor de conservación debido a la diversidad de fauna, flora y paisajística que alberga, razón por la cual, se decidió circunscribir el análisis a los límites de esta. Para medir y cuantificar los efectos de los incendios, se utilizaron técnicas de comparación entre la cartografía de áreas quemadas y las coberturas de la tierra definidas en ESRI Land Cover, ambas generadas a partir de imágenes satelitales. Los resultados preliminares indican una afectación en torno al 24 % de la superficie de la Reserva, lo que representa un daño considerable teniendo en cuenta las coberturas más afectadas: pastizales, vegetación inundada y vegetación arbórea.Fil: Gomez, Laura Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; ArgentinaFil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264007Gomez, Laura Fabiana; Cardozo, Osvaldo Daniel; Los incendios y su impacto sobre las coberturas de la tierra en la Reserva Natural Iberá, Corrientes; Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 30; 12-2024; 1-181852-8031CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-30-2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:56:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264007instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:56:12.563CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los incendios y su impacto sobre las coberturas de la tierra en la Reserva Natural Iberá, Corrientes
title Los incendios y su impacto sobre las coberturas de la tierra en la Reserva Natural Iberá, Corrientes
spellingShingle Los incendios y su impacto sobre las coberturas de la tierra en la Reserva Natural Iberá, Corrientes
Gomez, Laura Fabiana
área quemada
Cobertura de la tierra
Incendios
Imágenes Satelitales
Iberá
title_short Los incendios y su impacto sobre las coberturas de la tierra en la Reserva Natural Iberá, Corrientes
title_full Los incendios y su impacto sobre las coberturas de la tierra en la Reserva Natural Iberá, Corrientes
title_fullStr Los incendios y su impacto sobre las coberturas de la tierra en la Reserva Natural Iberá, Corrientes
title_full_unstemmed Los incendios y su impacto sobre las coberturas de la tierra en la Reserva Natural Iberá, Corrientes
title_sort Los incendios y su impacto sobre las coberturas de la tierra en la Reserva Natural Iberá, Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez, Laura Fabiana
Cardozo, Osvaldo Daniel
author Gomez, Laura Fabiana
author_facet Gomez, Laura Fabiana
Cardozo, Osvaldo Daniel
author_role author
author2 Cardozo, Osvaldo Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv área quemada
Cobertura de la tierra
Incendios
Imágenes Satelitales
Iberá
topic área quemada
Cobertura de la tierra
Incendios
Imágenes Satelitales
Iberá
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A fines de 2021 y principios de 2022 la provincia de Corrientes sufrió una serie de incendios en buena parte del territorio provincial. La magnitud fue tal que a mediados de febrero de 2022 se estimaba en casi un millón las hectáreas afectadas. Una de las áreas que sufrió el mayor impacto fue la Reserva Natural Iberá, de gran relevancia por tratarse de un área protegida y alto valor de conservación debido a la diversidad de fauna, flora y paisajística que alberga, razón por la cual, se decidió circunscribir el análisis a los límites de esta. Para medir y cuantificar los efectos de los incendios, se utilizaron técnicas de comparación entre la cartografía de áreas quemadas y las coberturas de la tierra definidas en ESRI Land Cover, ambas generadas a partir de imágenes satelitales. Los resultados preliminares indican una afectación en torno al 24 % de la superficie de la Reserva, lo que representa un daño considerable teniendo en cuenta las coberturas más afectadas: pastizales, vegetación inundada y vegetación arbórea.
Fil: Gomez, Laura Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina
description A fines de 2021 y principios de 2022 la provincia de Corrientes sufrió una serie de incendios en buena parte del territorio provincial. La magnitud fue tal que a mediados de febrero de 2022 se estimaba en casi un millón las hectáreas afectadas. Una de las áreas que sufrió el mayor impacto fue la Reserva Natural Iberá, de gran relevancia por tratarse de un área protegida y alto valor de conservación debido a la diversidad de fauna, flora y paisajística que alberga, razón por la cual, se decidió circunscribir el análisis a los límites de esta. Para medir y cuantificar los efectos de los incendios, se utilizaron técnicas de comparación entre la cartografía de áreas quemadas y las coberturas de la tierra definidas en ESRI Land Cover, ambas generadas a partir de imágenes satelitales. Los resultados preliminares indican una afectación en torno al 24 % de la superficie de la Reserva, lo que representa un daño considerable teniendo en cuenta las coberturas más afectadas: pastizales, vegetación inundada y vegetación arbórea.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264007
Gomez, Laura Fabiana; Cardozo, Osvaldo Daniel; Los incendios y su impacto sobre las coberturas de la tierra en la Reserva Natural Iberá, Corrientes; Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 30; 12-2024; 1-18
1852-8031
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264007
identifier_str_mv Gomez, Laura Fabiana; Cardozo, Osvaldo Daniel; Los incendios y su impacto sobre las coberturas de la tierra en la Reserva Natural Iberá, Corrientes; Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 30; 12-2024; 1-18
1852-8031
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-30-2024
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598323157532672
score 12.976206