Incorporación de información satelital al análisis hidrológico de eventos extremos en los ríos Paraná y Paraguay
- Autores
- Rafaelli, Silvia.; Mazzón, Rosana.; Obregón Gómez, Andrés.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Rafaelli, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Mazzón, R. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Obregón Gómez, A. Ministerio de Capital Humano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Santa Fe; Argentina.
El sistema de alerta hidrológico de la Cuenca del Plata en el INA brinda información a la comunidad a partir del año 1983 y desde la Subgerencia Centro Regional Litoral se realiza el análisis y seguimiento de eventos hidrológicos extremos de interés para tomadores de decisiones, usuarios y público en general. El presente trabajo sintetiza el análisis de datos en estaciones hidrométricas en el curso principal de los ríos Paraná y Paraguay, incluye la referencia de cotas (de interés por ejemplo para diseño de infraestructura) y suma datos que provienen de sensores remotos permitiendo incorporar información a nivel de Cuenca del Plata en lo relativo a precipitación, humedad de suelo, escorrentía e índice de sequía. El estudio integra información del Sistema Global de Asimilación de Datos Terrestres (GLDAS), del Sistema de Asimilación de Datos Terrestres (FLDAS) de la Red de Sistemas de Alerta Temprana de Hambruna (FEWS NET) de la NASA y del Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (SISSA) que funciona en el marco del Centro Regional del Clima para el sur de América del Sur (CRC-SAS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El trabajo realizado es un avance en las metodologías para el seguimiento de eventos extremos, consolidando y validando datos satelitales con mediciones in-situ. Otra herramienta identificada como un elemento más en el desarrollo actual y futuro de pronósticos hidrológicos es la inteligencia artificial (IA) que sumada a los avances de diversos grupos de investigación y desarrollo alrededor del mundo, incentivan al INA a seguir el camino de la ciencia aplicada al servicio de la comunidad.
Rafaelli, S. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral (INA-SCRL). Mazzón, R. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral (INA-SCRL). Obregón Gómez, A. Universidad Tecnológica Nacional Santa Fe (UTN) – Becario en INA. - Materia
- Datos satelitales. Datos hidrométricos. Eventos extremos.
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional del Agua
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/757
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINA_f3a87dbd0b67c954c06dfcdec93dae03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/757 |
network_acronym_str |
RINA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
spelling |
Incorporación de información satelital al análisis hidrológico de eventos extremos en los ríos Paraná y ParaguayRafaelli, Silvia.Mazzón, Rosana.Obregón Gómez, Andrés.Datos satelitales. Datos hidrométricos. Eventos extremos.Fil: Rafaelli, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina.Fil: Mazzón, R. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina.Fil: Obregón Gómez, A. Ministerio de Capital Humano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Santa Fe; Argentina.El sistema de alerta hidrológico de la Cuenca del Plata en el INA brinda información a la comunidad a partir del año 1983 y desde la Subgerencia Centro Regional Litoral se realiza el análisis y seguimiento de eventos hidrológicos extremos de interés para tomadores de decisiones, usuarios y público en general. El presente trabajo sintetiza el análisis de datos en estaciones hidrométricas en el curso principal de los ríos Paraná y Paraguay, incluye la referencia de cotas (de interés por ejemplo para diseño de infraestructura) y suma datos que provienen de sensores remotos permitiendo incorporar información a nivel de Cuenca del Plata en lo relativo a precipitación, humedad de suelo, escorrentía e índice de sequía. El estudio integra información del Sistema Global de Asimilación de Datos Terrestres (GLDAS), del Sistema de Asimilación de Datos Terrestres (FLDAS) de la Red de Sistemas de Alerta Temprana de Hambruna (FEWS NET) de la NASA y del Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (SISSA) que funciona en el marco del Centro Regional del Clima para el sur de América del Sur (CRC-SAS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El trabajo realizado es un avance en las metodologías para el seguimiento de eventos extremos, consolidando y validando datos satelitales con mediciones in-situ. Otra herramienta identificada como un elemento más en el desarrollo actual y futuro de pronósticos hidrológicos es la inteligencia artificial (IA) que sumada a los avances de diversos grupos de investigación y desarrollo alrededor del mundo, incentivan al INA a seguir el camino de la ciencia aplicada al servicio de la comunidad.Rafaelli, S. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral (INA-SCRL). Mazzón, R. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral (INA-SCRL). Obregón Gómez, A. Universidad Tecnológica Nacional Santa Fe (UTN) – Becario en INA.2024-12-31info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfRafaelli S., Mazzón R., Obregón Gómez, A. (2024) “Incorporación de información satelital al análisis hidrológico de eventos extremos en los ríos Paraná y Paraguay”https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/757spa1905-2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Agua2025-09-04T11:43:22Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/757instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:23.351Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incorporación de información satelital al análisis hidrológico de eventos extremos en los ríos Paraná y Paraguay |
title |
Incorporación de información satelital al análisis hidrológico de eventos extremos en los ríos Paraná y Paraguay |
spellingShingle |
Incorporación de información satelital al análisis hidrológico de eventos extremos en los ríos Paraná y Paraguay Rafaelli, Silvia. Datos satelitales. Datos hidrométricos. Eventos extremos. |
title_short |
Incorporación de información satelital al análisis hidrológico de eventos extremos en los ríos Paraná y Paraguay |
title_full |
Incorporación de información satelital al análisis hidrológico de eventos extremos en los ríos Paraná y Paraguay |
title_fullStr |
Incorporación de información satelital al análisis hidrológico de eventos extremos en los ríos Paraná y Paraguay |
title_full_unstemmed |
Incorporación de información satelital al análisis hidrológico de eventos extremos en los ríos Paraná y Paraguay |
title_sort |
Incorporación de información satelital al análisis hidrológico de eventos extremos en los ríos Paraná y Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rafaelli, Silvia. Mazzón, Rosana. Obregón Gómez, Andrés. |
author |
Rafaelli, Silvia. |
author_facet |
Rafaelli, Silvia. Mazzón, Rosana. Obregón Gómez, Andrés. |
author_role |
author |
author2 |
Mazzón, Rosana. Obregón Gómez, Andrés. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Datos satelitales. Datos hidrométricos. Eventos extremos. |
topic |
Datos satelitales. Datos hidrométricos. Eventos extremos. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rafaelli, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina. Fil: Mazzón, R. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina. Fil: Obregón Gómez, A. Ministerio de Capital Humano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Santa Fe; Argentina. El sistema de alerta hidrológico de la Cuenca del Plata en el INA brinda información a la comunidad a partir del año 1983 y desde la Subgerencia Centro Regional Litoral se realiza el análisis y seguimiento de eventos hidrológicos extremos de interés para tomadores de decisiones, usuarios y público en general. El presente trabajo sintetiza el análisis de datos en estaciones hidrométricas en el curso principal de los ríos Paraná y Paraguay, incluye la referencia de cotas (de interés por ejemplo para diseño de infraestructura) y suma datos que provienen de sensores remotos permitiendo incorporar información a nivel de Cuenca del Plata en lo relativo a precipitación, humedad de suelo, escorrentía e índice de sequía. El estudio integra información del Sistema Global de Asimilación de Datos Terrestres (GLDAS), del Sistema de Asimilación de Datos Terrestres (FLDAS) de la Red de Sistemas de Alerta Temprana de Hambruna (FEWS NET) de la NASA y del Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (SISSA) que funciona en el marco del Centro Regional del Clima para el sur de América del Sur (CRC-SAS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El trabajo realizado es un avance en las metodologías para el seguimiento de eventos extremos, consolidando y validando datos satelitales con mediciones in-situ. Otra herramienta identificada como un elemento más en el desarrollo actual y futuro de pronósticos hidrológicos es la inteligencia artificial (IA) que sumada a los avances de diversos grupos de investigación y desarrollo alrededor del mundo, incentivan al INA a seguir el camino de la ciencia aplicada al servicio de la comunidad. Rafaelli, S. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral (INA-SCRL). Mazzón, R. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral (INA-SCRL). Obregón Gómez, A. Universidad Tecnológica Nacional Santa Fe (UTN) – Becario en INA. |
description |
Fil: Rafaelli, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rafaelli S., Mazzón R., Obregón Gómez, A. (2024) “Incorporación de información satelital al análisis hidrológico de eventos extremos en los ríos Paraná y Paraguay” https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/757 |
identifier_str_mv |
Rafaelli S., Mazzón R., Obregón Gómez, A. (2024) “Incorporación de información satelital al análisis hidrológico de eventos extremos en los ríos Paraná y Paraguay” |
url |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/757 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1905-2024 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua instname:Instituto Nacional del Agua |
reponame_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
collection |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
instname_str |
Instituto Nacional del Agua |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@ina.gob.ar |
_version_ |
1842346682094714880 |
score |
12.623145 |