Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina

Autores
Di Giacomo, Adrian Santiago; Di Giacomo, Alejandro G.; Browne, Melanie
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La mayoría de las aves típicas de los pastizales naturales siguen disminuyendo sus poblaciones a nivel global por la perdida y degradación de su hábitat. El mayor impacto en las aves de pastizal en Argentina ha ocurrido durante la sustitución de los pastizales naturales por monocultivos. En la actualidad todavía persisten poblaciones pequeñas de especies amenazadas en los pastizales del nordeste del país. En esta región aún se practica la ganadería extensiva pero con un nivel creciente de intensificación (suplementación de alimento, uso de fármacos y agroquímicos, quemas recurrentes, canales de drenaje, pasturas implantadas, etc.). Presentaremos evidencias sobre algunos impactos, directos e indirectos, de las prácticas de la ganadería actual de la región sobre las poblaciones de aves amenazadas como Yetapá de collar (Alectrurus risora), Capuchinos (Sporophila spp.) y Tordo amarillo (Xanthopsar flavus).
Fil: Di Giacomo, Adrian Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Di Giacomo, Alejandro G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Browne, Melanie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
XVIII Reunión Argentina de Ornitología
Tandil
Argentina
Aves Argentinas
Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable
Centro de Ecología Aplicada del Litoral
Asociación Ornitológica del Plata
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires
Materia
ganaderia
conservacion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237057

id CONICETDig_7e2fa5669380fdf4d411dbff5316ad52
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237057
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de ArgentinaDi Giacomo, Adrian SantiagoDi Giacomo, Alejandro G.Browne, Melanieganaderiaconservacionhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La mayoría de las aves típicas de los pastizales naturales siguen disminuyendo sus poblaciones a nivel global por la perdida y degradación de su hábitat. El mayor impacto en las aves de pastizal en Argentina ha ocurrido durante la sustitución de los pastizales naturales por monocultivos. En la actualidad todavía persisten poblaciones pequeñas de especies amenazadas en los pastizales del nordeste del país. En esta región aún se practica la ganadería extensiva pero con un nivel creciente de intensificación (suplementación de alimento, uso de fármacos y agroquímicos, quemas recurrentes, canales de drenaje, pasturas implantadas, etc.). Presentaremos evidencias sobre algunos impactos, directos e indirectos, de las prácticas de la ganadería actual de la región sobre las poblaciones de aves amenazadas como Yetapá de collar (Alectrurus risora), Capuchinos (Sporophila spp.) y Tordo amarillo (Xanthopsar flavus).Fil: Di Giacomo, Adrian Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Di Giacomo, Alejandro G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Browne, Melanie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaXVIII Reunión Argentina de OrnitologíaTandilArgentinaAves ArgentinasInstituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo SustentableCentro de Ecología Aplicada del LitoralAsociación Ornitológica del PlataUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos AiresAves Argentinas2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237057Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rao.avesargentinas.org.ar/libros-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237057instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:04.499CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina
title Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina
spellingShingle Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina
Di Giacomo, Adrian Santiago
ganaderia
conservacion
title_short Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina
title_full Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina
title_fullStr Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina
title_full_unstemmed Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina
title_sort Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Di Giacomo, Adrian Santiago
Di Giacomo, Alejandro G.
Browne, Melanie
author Di Giacomo, Adrian Santiago
author_facet Di Giacomo, Adrian Santiago
Di Giacomo, Alejandro G.
Browne, Melanie
author_role author
author2 Di Giacomo, Alejandro G.
Browne, Melanie
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ganaderia
conservacion
topic ganaderia
conservacion
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría de las aves típicas de los pastizales naturales siguen disminuyendo sus poblaciones a nivel global por la perdida y degradación de su hábitat. El mayor impacto en las aves de pastizal en Argentina ha ocurrido durante la sustitución de los pastizales naturales por monocultivos. En la actualidad todavía persisten poblaciones pequeñas de especies amenazadas en los pastizales del nordeste del país. En esta región aún se practica la ganadería extensiva pero con un nivel creciente de intensificación (suplementación de alimento, uso de fármacos y agroquímicos, quemas recurrentes, canales de drenaje, pasturas implantadas, etc.). Presentaremos evidencias sobre algunos impactos, directos e indirectos, de las prácticas de la ganadería actual de la región sobre las poblaciones de aves amenazadas como Yetapá de collar (Alectrurus risora), Capuchinos (Sporophila spp.) y Tordo amarillo (Xanthopsar flavus).
Fil: Di Giacomo, Adrian Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Di Giacomo, Alejandro G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Browne, Melanie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
XVIII Reunión Argentina de Ornitología
Tandil
Argentina
Aves Argentinas
Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable
Centro de Ecología Aplicada del Litoral
Asociación Ornitológica del Plata
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires
description La mayoría de las aves típicas de los pastizales naturales siguen disminuyendo sus poblaciones a nivel global por la perdida y degradación de su hábitat. El mayor impacto en las aves de pastizal en Argentina ha ocurrido durante la sustitución de los pastizales naturales por monocultivos. En la actualidad todavía persisten poblaciones pequeñas de especies amenazadas en los pastizales del nordeste del país. En esta región aún se practica la ganadería extensiva pero con un nivel creciente de intensificación (suplementación de alimento, uso de fármacos y agroquímicos, quemas recurrentes, canales de drenaje, pasturas implantadas, etc.). Presentaremos evidencias sobre algunos impactos, directos e indirectos, de las prácticas de la ganadería actual de la región sobre las poblaciones de aves amenazadas como Yetapá de collar (Alectrurus risora), Capuchinos (Sporophila spp.) y Tordo amarillo (Xanthopsar flavus).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237057
Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237057
identifier_str_mv Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rao.avesargentinas.org.ar/libros-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613799971127296
score 13.070432